Legal
Legal
Legal
Válido a partir de noviembre 1 del 2017
Este Acuerdo de Usuario (“Acuerdo”) es un contrato entre usted y ePlata USA, LLC (“Empresa”) y se aplica al uso de productos y servicios de ePlataTM y cualquiera otras, tecnologías y/o funcionalidades ePlata ofrecidas por la Empresa en nuestra página web o a través de cualquier otro medio (“Servicios”). Los Servicios se proporcionan sujetos a este Acuerdo, así como a nuestra Política de privacidad (“Política de Privacidad”) disponible en este enlace de nuestra página web eplata.com/legal/privacy-policy y se incorpora a este Acuerdo por esta referencia.
A. ACUERDOS DE TERCEROS
Usted reconoce y acepta que este Acuerdo es entre usted y la Empresa, y no con terceros (incluyendo, pero no limitado a, Apple, Google ®, o cualquier operador de telefonía móvil), y que la Empresa es la única responsable de los Servicios. El uso que usted dé a los Servicios puede ser objeto de acuerdos separados que usted pueda realizar con el sistema operativo de su dispositivo móvil (por ejemplo, Apple, Google o Microsoft), el fabricante del dispositivo móvil (por ejemplo, Apple, Samsung®), el proveedor de su servicio móvil (por ejemplo, AT&T ® o Telcel®), u otras partes involucradas en la prestación de servicios de su dispositivo móvil. Proveedores de sistemas operativos de terceros, tales como Apple, Google y Microsoft, el teléfono u otro fabricante del dispositivo móvil, su operador de red o proveedor de la red, cualquier otro proveedor del producto o servicio relacionado con servicios de su dispositivo móvil se denominan conjuntamente como “Terceras Partes Cubiertas.” Usted se compromete a cumplir con todos los términos de los acuerdos con terceros aplicables al utilizar los Servicios. La Empresa no es parte en estos acuerdos y no asume ninguna responsabilidad por los productos y servicios prestados por dichos terceros.
Tome en cuenta que la Empresa ha abierto su interfaz de programación de aplicaciones (“API”), por lo que puede estar sujeto a acuerdos con terceros al utilizar algún servicio no desarrollados por la Empresa. La Empresa no tiene obligación alguna o responsabilidad por el uso de estos servicios desarrollados por terceros.
B. TÉRMINOS DE SERVICIO
1. Términos de Servicios
Los Servicios le permiten transferir fondos y recibir fondos de terceros. Usted puede hacer uso de los Servicios en su dispositivo móvil o a través de un navegador web, o bien, si usted es un comerciante autorizado, usted puede aceptar pagos ePlata a través de su aplicación móvil o sitio web.
Consulte este enlace para eplata.com/legal/licenses obtener mayor información sobre nuestras licencias y para conocer acerca de la información que la Empresa está obligada a publicar en ciertas jurisdicciones. La Empresa no asume ninguna responsabilidad por las acciones que el destinatario realice con los fondos de la transferencia o el objeto de la transferencia. No garantizamos la identidad de ningún usuario de los Servicios, tampoco que un remitente o un receptor, puedan concluir o concluyan una transacción.
a. Elegibilidad y Cuenta de Registro
Para ser elegible para usar los Servicios, usted debe tener 18 años o más y crear una cuenta con un número de teléfono celular/móvil del que sea el titular. También puede iniciar el registro de la cuenta mediante la conexión con su cuenta de Facebook®, sin embargo, necesitaremos información adicional para crear su cuenta. Como se detalla en nuestra política de privacidad, con el fin de registrarse, crear y utilizar una cuenta, la Empresa puede requerir que usted envíe cierta información personal (como se define en la política de privacidad), incluyendo pero no limitado a su nombre, dirección de correo electrónico, un número de teléfono celular/móvil con servicio de mensajes de texto, dirección o código postal, fecha de nacimiento y número de la seguridad social a la Empresa. Durante el proceso de registro, o cuando se accede a los Servicios desde un teléfono, el ID del dispositivo (Device ID) del teléfono también se almacena. El usuario acepta que los datos personales que proporcione a la Empresa tras el registro y en cualquier otro momento será verdadera, precisa, actualizada y completa, y se compromete a mantener y actualizar esta Información Personal con nosotros cuando sea necesario.
b. Tipos de cuentas
Ofrecemos dos tipos diferentes de cuentas, cuentas personales y cuentas de negocios. Usted puede tener sólo una cuenta personal. Las cuentas personales son para su uso en las transferencias de persona a persona con amigos y familiares, y otras personas a las que conoce. Algunas características de las cuentas personales pueden ser limitadas debido a la forma en que desea utilizar los Servicios, la cantidad que necesite enviar y lo que sabemos acerca de usted. Podemos requerir que proporcione más información a fin de completar una transacción. Las cuentas personales no se pueden utilizar para recibir las transacciones de negocios, comerciales o mercantiles.
Para cada negocio en el que esté involucrado, podrá tener sólo una cuenta de negocios. El uso de cuentas de negocios es limitado. Las cuentas de negocios deben ser solicitadas y autorizadas expresamente. Al abrir una cuenta de negocios y la aceptación de los términos expuestos en el presente Acuerdo, incluyendo, pero no limitado a, las Reglas y Restricciones de Cuentas de Negocios presentadas a continuación, usted declara que ni usted ni su negocio está estableciendo una cuenta de negocios principalmente para fines personales, la familia o del hogar. Podemos cancelar o retener sus transacciones o realizar una reserva en sus fondos si se encuentra en incumplimiento de este Acuerdo, incluyendo, pero no limitado a, si está utilizando una cuenta personal para fines comerciales o de una cuenta comercial para uso personal, de la familia o del hogar.
c. Autenticación de Identidad
Usted autoriza a la Empresa, directamente o a través de terceros, para hacer cualquier pregunta o investigación que consideramos necesaria para validar su identidad y/o autenticar su identidad e información de cuenta y, para las cuentas de negocios, su negocio o empleador. Esto puede incluir, pero no está limitado a información y/o documentación acerca de su uso de la cuenta o identidad, o requerir que usted tome medidas para confirmar la propiedad de su dirección de correo electrónico, número de teléfono celular/móvil o instrumentos financieros, y la verificación de la información en bases de datos de terceros o por medio de otras fuentes. Este proceso es para fines de verificación internos.
d. Historial de Transacciones
Usted tiene el derecho a recibir un estado de cuenta. Podrá ver su estado de cuenta accediendo a su cuenta de ePlata.
e. Envío de dinero
i. Los límites de envío
Podemos, a nuestra discreción, imponer límites a la cantidad de dinero que puede enviar o recibir a través de los Servicios. Podremos también, a nuestra discreción, poner límites al saldo que pueda mantenerse en su cuenta personal o de negocios, Por favor, vea nuestra sección Comisiones y Límites para más información sobre los límites. Si hemos autenticado su identidad, podemos aumentar su envío y/o recepción de límites. Estos límites pueden cambiar de vez en cuando a la sola discreción de la Empresa. El usuario no puede enviar dinero a su propia cuenta.
ii. Fuentes de fondos
El saldo de su ePlata consiste en los fondos que tiene en su cuenta ePlata que están disponibles para nuevas transferencias y no están sujetos a transferencias pendientes.
Cuando se hace un pago a través de los Servicios, vemos primero si el saldo puede cubrir la transacción. También puede fondear su saldo con una transferencia bancaria (actualmente sólo disponible en los Estados Unidos).
Si no desea utilizar su saldo, puede retirarlo en cualquier momento. Si el saldo no se utiliza dentro de 30 días podemos recordarle que debe retirar fondos o devolver los fondos a su cuenta bancaria adjunta.
iii. Limitaciones a su Fuente de Fondeo
Con el fin de gestionar el riesgo, la Empresa podrá limitar las fuentes de fondeo disponibles para financiar el balance de su saldo ePlata.
Tenga en cuenta que las diversas fuentes de fondeo tienen diferentes derechos y procedimientos de resolución de conflictos en caso de que su transacción resulte ser insatisfactoria. Sus derechos de resolución de conflictos se determinan por la fuente de los fondos utilizados para financiar la transacción.
iv. Transferencias bancarias
Cuando su cuenta de cheques se utiliza como su fuente de fondeo, usted está solicitando que iniciamos en su nombre una transferencia electrónica desde su cuenta bancaria. Por estas operaciones, la Empresa va a realizar transferencias electrónicas (vía cámara de compensación automatizada (“ACH”) de NACHA – La Asociación de Pagos Electrónicos (“NACHA”)) de su cuenta bancaria en la cantidad especificada. Usted acepta que dichas solicitudes constituyen su autorización a la Empresa para realizar la transferencia ACH, y una vez que ha dado su autorización para la transferencia, usted no será capaz de cancelar la transferencia electrónica y la Empresa podrá volver a presentar cualquier débito ACH autorizado que se haya reembolsado por insuficiencia de fondos o los no cobrados, salvo disposición de lo contrario dentro de las reglas de ACH NACHA (colectivamente, las “reglas de ACH”), o la ley aplicable.
v. Transacciones Rechazadas y Reembolsos
Cuando se envía el dinero, no se requiere que el destinatario acepte. El usuario acepta que no hará a la Empresa responsable de los daños resultantes de la decisión de un destinatario de no aceptar un pago realizado a través de los Servicios.
Las transferencias automáticamente se debitarán de su cuenta y se acreditan en la cuenta del destinatario. Regresaremos los pagos no reclamados, reembolsados o rechazados en un plazo de 30 días desde la fecha en que inicia el pago. Si el pago no es reclamado, negado o reembolsado por cualquier razón, devolveremos el dinero a su saldo.
vi. Procesamiento de tarjetas de débito
En un futuro, la Empresa podrá procesar transacciones con tarjeta de débito ya sea a través de la red de cajeros automáticos o la red de Visa/Mastercard a discreción de la Empresa.
vii. Información de tarjeta de crédito
Si el fondeo de transacciones mediante tarjeta de crédito fuera permitido mediante los Servicios y si su número de tarjeta de crédito cambiara o su fecha de expiración cambiara, podremos adquirir esa información de nuestro socio de servicios financieros y actualizar su cuenta en consecuencia.
viii. Las tarifas para enviar dinero
Por favor, véase Sección de Comisiones y Límites para obtener más información sobre las tarifas. Estos cargos pueden cambiar de vez en cuando a la sola discreción de la Empresa. Usted puede estar sujeto a tarifas de terceros, tales como comisiones por insuficiencia de fondos, las comisiones por reembolsos, o comisiones por insuficiencia de fondos del ACH que un banco puede cobrar si se rechaza su pago.
f. Investigación de Pago
La investigación de pago es un proceso por el cual la Empresa revisa ciertas transacciones potencialmente de alto riesgo. Si el pago es objeto de una investigación de pago, la Empresa va a aplicar una retención sobre el pago y puede dar aviso al destinatario. La Empresa llevará a cabo una revisión y aprobará o cancelará el pago. Si se aprueba el pago, la Empresa proporcionará un aviso al destinatario. De lo contrario, la Empresa cancelará el pago y devolverá los fondos. La Empresa proporcionará notificación por correo electrónico y/o en la pestaña de “historial de la cuenta” de su cuenta si el pago se cancela.
g. Riesgo de reversiones, Contracargos y Reclamaciones
Cuando recibe un pago, usted es responsable hacia la Empresa por el importe total del pago más cualquier cargo si el pago se invalida más adelante por cualquier motivo. Esto significa que, además de cualquier otra responsabilidad, usted será responsable por el importe del pago, más las tasas si se pierde un reclamo o un contracargo, o si hay una reversión del pago. Usted se compromete a permitir a la Empresa recuperar los importes adeudados a la Empresa mediante un débito a su saldo. Si no hay fondos suficientes en su saldo para cubrir su responsabilidad, se compromete a reembolsar a la Empresa a través de otros medios. Si la Empresa no es capaz de recuperar los fondos de su principal fuente de fondeo, la Empresa puede intentar ponerse en contacto con usted, la Empresa puede recuperar los fondos de sus fuentes de fondeo alternativas, o puede tomar otras acciones legales para cobrar la cantidad debida, en la medida permitida por la ley.
h. Saldos de Cuentas
i. Saldos
Su dinero le pertenece a usted. La Empresa custodiará sus fondos separados de sus fondos corporativos. La Empresa mantendrá sus fondos en una cuenta custodial a su beneficio. Sus fondos estarán identificados específicamente y no serán usados por la Empresa para gastos de operación o cualquier otro propósito. Los fondos en su cuenta serán mantenidos en la cuenta custodial de la Empresa en el Enterprise Bank and Trust, una compañía fiduciaria autorizada de Missouri.
Usted reconoce y acepta que la Empresa es la única responsable de la totalidad de la administración de la cuenta custodial, y acepta liberar y mantener indemne a Enterprise Bank and Trust de cualquier reclamo o acción relacionada a la cuenta custodial en el que el saldo de su cuenta es mantenido.
Por favor note que aunque sus fondos permanecen siendo suyos, nada en esta sección niega o limita la prenda descrita en la Sección h.iv. abajo.
ii. Saldos Negativos
Si el saldo de su cuenta es negativo, por cualquier motivo, la Empresa podrá compensar el saldo negativo deduciendo esa cantidad del dinero que reciba en su cuenta, o del dinero que intente retirar o enviar desde su cuenta. Usted permite a la Empresa recuperar los importes adeudados a la Empresa mediante débitos a su saldo. Si no hay fondos suficientes en su saldo para cubrir su responsabilidad, se compromete a reembolsar a la Empresa a través de otros medios. Si la Empresa no es capaz de recuperar los fondos de su principal fuente de fondeo, la Empresa puede intentar ponerse en contacto con usted, la Empresa puede recuperar los fondos de sus fuentes de fondeo alternativas, o puede tomar otras acciones legales para cobrar la cantidad debida, en la medida permitida por ley.
iii. Compensación de Cantidades Vencidas
Si usted tiene un saldo negativo, u otro monto vencido con la Empresa, la Empresa puede hacer intentos de su fuente de fondeo para cubrir las cantidades. Si la Empresa no es capaz de recuperar los fondos de su principal fuente de fondeo, la Empresa puede intentar ponerse en contacto con usted, la Empresa puede recuperar los fondos de sus fuentes de fondeo alternativas, o puede tomar otras acciones legales para cobrar las cantidades que tengan más de 14 días de mora , en la medida permitida por la ley aplicable.
iv. Prenda y Gravamen
Para asegurar su cumplimiento de este Acuerdo, usted otorga a la Empresa un gravamen sobre su cuenta y acepta ejecutar cualquier otra documentación para perfeccionar estos derechos de la Empresa.
i. Retiros de Dinero
i. Cómo Retirar Dinero
Usted puede retirar fondos de su cuenta ePlata mediante transferencia electrónica a su cuenta bancaria o utilizando alguno de nuestros socios procesadores de pagos.
ii. Límites de Retiros
Por favor ver nuestro Sección de Comisiones y Límites para más información sobre los límites, incluyendo cualquier límite de retiro aplicable. Nos reservamos el derecho de retrasar cualquier retiro mientras analizamos su riesgo, o solicitar que proporcione información adicional para verificar su identidad y podremos limitar la cantidad que pueda retirar hasta que la información sea verificada.
iii. Transferencias a Cuentas de Instituciones Financieras Vinculadas
Al transferir dinero de su saldo en ePlata hacia su cuenta o cuentas con una institución financiera vinculadas, las Reglas de ACH regirán la transferencia.
j. Cierre de su Cuenta
i. Cómo Cerrar su Cuenta
Mientras que no haya operaciones pendientes o en progreso, usted puede cerrar su cuenta en cualquier momento. Usted puede cerrar su cuenta enviándonos un correo a support@eplata.com y solicitando que su cuenta sea eliminada; sin embargo, deberá retirar su saldo antes de cerrar su cuenta.
ii. Limitaciones en el Cierre de su Cuenta
El usuario no puede cerrar su cuenta para evadir una investigación de pago. Si intenta cerrar su cuenta, mientras que estamos llevando a cabo una investigación, podemos retener sus fondos hasta por 180 días para proteger a la Empresa o a un tercero contra el riesgo de reversiones, contracargos, reclamaciones, comisiones, multas, penalizaciones y otras responsabilidades. Usted seguirá siendo responsable de todas las obligaciones relacionadas con su cuenta, incluso después de que la cuenta esté cerrada.
k. Retención de Transacciones
La Empresa, a su discreción, puede retener un pago que recibe por una transacción cuando la Empresa cree que puede haber un alto nivel de riesgo asociado a la transacción.
i. Liberación de Retenciones
La Empresa liberará la retención de pagos después de 21 días a menos que recibamos una disputa, reclamación, contracargo, o la reversión de la operación objeto de la retención. La Empresa puede liberar la retención antes si el remitente de los fondos proporciona la confirmación, la Empresa es capaz de confirmar la entrega correcta, o de lo contrario la Empresa completa su investigación.
ii. Período de Retención Adicional
Si usted recibe una disputa, reclamación, devolución de cargo, o la reversión de la transacción sujeta a la retención, la Empresa llevará a cabo el pago en su cuenta hasta que el asunto se resuelva de conformidad con el presente Acuerdo.
l. Cuenta Suspendida y Reservas
Para las cuentas de alto volumen, incluidas las Cuentas de Negocios, la Empresa puede, a su sola discreción, colocar una reserva de fondos depositados en su cuenta cuando se estime que pueda haber un alto nivel de riesgo asociado a la cuenta. Si su cuenta está sujeta a una reserva, la Empresa le dará aviso especificando los términos de la reserva. Los términos pueden requerir que un cierto porcentaje de las cantidades recibidas en su cuenta se mantengan en la misma durante un cierto periodo de tiempo, o que una cierta cantidad de dinero se mantenga en reserva, o cualquier otra cosa que la Empresa determine que es necesario para protegerse contra el riesgo asociado con su cuenta. La empresa puede cambiar los términos de la reserva en cualquier momento mediante una notificación a usted de los nuevos términos.
m. Terminación
A la terminación de este Acuerdo por cualquier razón, tenemos el derecho de prohibirle el acceso a los Servicios, incluyendo, sin limitaciones, la desactivación de su nombre de usuario y contraseña, y a denegar el acceso futuro a los Servicios por usted o si es una entidad comercial, su matriz, afiliadas y/o subsidiarias y/o sus sucesores.
n. Reglas y Restricciones para las Cuentas Personales
Las siguientes reglas y restricciones de las cuentas personales se aplican al uso de una cuenta personal en virtud del presente Acuerdo.
i. Recepción de dinero
Por favor, vea la Sección de Comisiones y Límites para más información sobre los límites, incluyendo límites en la recepción y el envío de dinero. Estos límites pueden cambiar de vez en cuando a la sola discreción de la Empresa.
ii. Cuotas de Transacción por Recibir Dinero
Por favor, vea la Sección de Comisiones y Límites para más detalles sobre las comisiones. Estas comisiones pueden cambiar de vez en cuando a la sola discreción de la Empresa.
iii. Error al Recibir Dinero
En el caso de un error, se da permiso a la Empresa, sujeto al cumplimiento de la Empresa con la legislación aplicable, para hacer las correcciones adecuadas con cargo o abono a su saldo ePlata o cargo o abono a sus fuentes de fondeo primarios o alternativos según sea el caso.
iv. Errores en la Cuenta
Si su historial de cuenta muestra transferencias que usted no realizó, seguir los procedimientos descritos en la sección D.11 de este Acuerdo.
o. Reglas y Restricciones para Cuentas de Negocios
Las siguientes reglas y restricciones de Cuentas de Negocios se aplican al uso de una cuenta de negocios en virtud de este Acuerdo.
i. Recepción de Dinero
Salvo que se disponga lo contrario por la ley aplicable, no existe un límite pre-establecido de la cantidad de fondos que puede recibir mediante los Servicios. Hay límites en la cantidad que puede enviar mediante los Servicios. También hay límites en la cantidad que puede retirar. Por favor vea nuestra Sección de Comisiones y Límites para más información sobre los límites, incluyendo límites en la recepción y el envío de dinero. Estos límites pueden cambiar de vez en cuando a la sola discreción de la Empresa y los requisitos para levantar esos límites pueden variar en función del uso del producto.
ii. Error al Recibir Dinero
En el caso de un error, se da permiso a la Empresa, sujeto al cumplimiento de la Empresa con la legislación aplicable, para hacer las correcciones adecuadas con cargo o abono a su saldo ePlata o cargo o abono a sus fuentes de fondeo primarios o alternativos según sea el caso.
iii. Autorización de crédito
Si abre una cuenta de negocios, nos está proporcionando instrucciones y autorización por escrito, de conformidad con la Ley de Reporte Justo de Crédito, para obtener su reporte de crédito personal y/o reporte de crédito del negocio de una agencia de crédito. También nos autoriza para obtener reporte de crédito personal y/o reporte de crédito del negocio: (a) al actualizar su cuenta personal a una cuenta de negocios, o en cualquier momento en el que tengamos razones para creer que puede haber un mayor nivel de riesgo asociado a su cuenta. Un aumento del nivel de riesgo incluye, pero no se limita a, un elevado número de contracargos o reversiones, o actividades sospechosas asociadas con su cuenta.
iv. Declaraciones
Si usted es una entidad de negocios, usted declara que está debidamente autorizada para hacer negocios; y sus empleados, funcionarios, representantes y otros agentes con acceso a los Servicios están debidamente autorizados para acceder a los Servicios y a obligarlo legalmente a este Acuerdo de Usuario y a todas las transacciones llevadas a cabo bajo su nombre de usuario y contraseña.
v. Autoridad de Funcionarios y Empleados
Si usted es una entidad de negocios, usted acepta que todos los funcionarios, empleados, agentes, representantes y otras personas que tienen acceso a su nombre de usuario y/o contraseña están investidos, por usted, con la autoridad para usar los Servicios y lo obligarán legalmente. Usted será responsable de todas las acciones de los funcionarios actuales y ex-funcionarios, empleados, agentes, representantes y otras personas, independientemente de si usted lo autorice, que accedan a los Servicios usando su nombre de usuario y contraseña. USTED ASUME EL RIESGO POR EL USO FRAUDULENTO, NO AUTORIZADO O INDEBIDO DE SU CONTRASEÑA. TENDREMOS DERECHO A CONFIAR EN LA AUTENTICIDAD DE TODAS LAS INSTRUCCIONES RECIBIDAS POR NOSOTROS CUANDO SE ACOMPAÑEN DE DICHA CONTRASEÑA Y A ACTUAR EN VIRTUD DE DICHAS INSTRUCCIONES.
C. APLICACIONES MÓVILES
1. Los Proveedores del Sistema Operativo de Terceros, los Fabricantes de Teléfonos y Proveedores de Servicios Inalámbricos
La aplicación móvil ePlata trabaja en una aplicación vinculada a un dispositivo y sistema operativo particular, tal como el sistema operativo iOS de Apple. La Empresa es la única responsable de proporcionar los servicios de mantenimiento y soporte de los Servicios. Los Terceros Cubiertos no tienen la obligación de proporcionar servicios de mantenimiento o de apoyo para los Servicios.
Los Terceros Cubiertos no tienen ninguna obligación de garantía de ningún tipo con respecto a los Servicios y cualesquiera otras reclamaciones, pérdidas, responsabilidades, daños, costos o gastos atribuibles a un error de los Servicios para ajustarse a cualquier garantía proporcionada por la Empresa, en su caso, y serán únicamente responsabilidad de la Empresa.
La Empresa, y no los Terceros Cubiertos, es responsable de atender cualquier reclamación relacionada con los Servicios, incluyendo, pero no limitado a: (i) las demandas de responsabilidad del producto; (ii) cualquier reclamación de que los Servicios no se ajustan a cualquier requisito legal o regulatorio aplicable; (iii) las alegaciones basadas en la protección del consumidor o legislación similar; y (iv) las reclamaciones de propiedad intelectual. Por favor, vea la sección Contacto al final de este Acuerdo sobre cómo ponerse en contacto con la Empresa.
Si está utilizando los Servicios en un dispositivo de Apple, usted reconoce y acepta que Apple, y sus filiales, son terceros beneficiarios de este Acuerdo, y que Apple tendrá el derecho (y se considerará que ha aceptado el derecho) a cumplir este Acuerdo contra usted como tercero beneficiario. Tales derechos también pueden beneficiar a otros fabricantes de teléfonos y sistemas operativos que participan en los Servicios.
2. Los servicios a través de SMS o de datos móviles
Los Servicios le permiten enviar y recibir pagos a través de su teléfono móvil vía SMS o plan de datos móviles. Si utiliza los servicios en su teléfono móvil, usted es responsable de cualquier costo o comisión cobrado por el proveedor de servicios de SMS, servicios de datos, etc. Su proveedor de servicio telefónico no es el proveedor de los Servicios.
D. TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES.
1. Las Notificaciones a Usted
Usted acepta que la Empresa puede darle notificaciones al incluir avisos en nuestra página web (incluyendo, pero no limitado a nuestro Acuerdo de usuario, Licencias, y Políticas de Privacidad), o si tenemos su dirección de correo electrónico o dirección de residencia, enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que aparece en su cuenta o por correo a la dirección que aparece en su cuenta. Se considerará que dicha notificación será recibida en el plazo de 24 horas desde el momento en que se publique en nuestro sitio web o sea enviada por correo electrónico a menos que recibamos la notificación de que el mensaje no se entregó. Si el anuncio se envía por correo, consideraremos que han sido recibidos por usted tres Días Laborales después de que se envíe. Los Días Laborales de la Empresa incluyen todos los días en los que el Banco de la Reserva Federal de Nueva York esté abierto para negocios. También podremos dar aviso cuando se accede a los Servicios.
Usted reconoce y acepta que daremos el aviso a usted de acuerdo con nuestro Consentimiento para Recibir Notificaciones Electrónicas. Si usted no consiente o retira en cualquier momento su consentimiento para recibir notificaciones electrónicas de nosotros, nos reservamos el derecho a cerrar sus cuentas.
2. Días Laborales
“Días Laborables” significa de lunes a viernes, excepto los días festivos. “Días Festivos” significa el Día de Año Nuevo (1 de enero), cumpleaños de Martin Luther King, Jr. (el tercer lunes de enero), cumpleaños de Washington (el tercer lunes de febrero), el Memorial Day (último lunes de mayo), el Día de la Independencia (Julio 4), el Día del Trabajo (primer lunes de septiembre), el Día de la Raza (el segundo lunes de octubre), el Día de los Veteranos (11 de noviembre), el Día de Acción de Gracias (el cuarto jueves de noviembre) y Navidad (25 de diciembre). Si un Día Festivo cae en sábado, la Empresa deberá observar el Día Festivo el viernes anterior. Si la fiesta cae en domingo, la Empresa cumplirá con el Día Festivo el lunes siguiente.
3. Las notificaciones a la Empresa
Avisos a la Empresa deben ser enviados por correo postal a: ePlata, Atención: Departamento Legal, 103 W. Vandalia Street, Edwardsville, IL 62025.
4. Llamadas a Usted
Al proporcionar a la Empresa un número de teléfono (incluyendo un teléfono móvil/celular), usted autoriza la recepción de llamadas automáticas y mensajes pregrabados de la Empresa en ese número en caso de ser necesario. Sin embargo, nunca le llamaremos para fines promocionales.
5. Sitios Web
Los sitios web de la Empresa pueden presentar ofertas de terceros y permitir búsqueda de productos. La Empresa no garantiza que las descripciones de productos, fijación de precios, resultados de búsqueda, valoraciones de los usuarios y los comentarios o cualquier otro contenido en los sitios web de la Empresa sean exactos, completos, fiables o actuales. Esta información se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye una validación por parte de la Empresa de cualquier producto, servicio o proveedor.
6. Propiedad Intelectual
“eplata.com”, “ePlata”, y todos los logotipos relacionados, productos y servicios descritos en nuestro sitio web y aplicaciones móviles son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de la Empresa o de sus licenciatarios. Usted no puede copiar, imitar o utilizar sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa. Además, todos los encabezados de página, gráficos personalizados, iconos de botones y secuencias de comandos son marcas de servicio, marcas comerciales y/o imagen de marca de la Empresa. Usted no puede copiar, imitar, o usarlos sin nuestro consentimiento previo por escrito. Es posible utilizar los logotipos de HTML proporcionados por la Empresa a través de nuestros servicios de proveedores, herramientas de SMS, herramientas promocionales o programas de afiliados sin el consentimiento previo por escrito con el propósito de dirigir el tráfico de Internet y SMS para el servicio. No se puede alterar, modificar o cambiar estos logotipos HTML en modo alguno, utilizarlos en un concepto desprestigiar a la Empresa o el Servicio o mostrarlos en modo alguno que implique patrocinio o respaldo de la Empresa. Todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el sitio web ePlata y cualquier contenido en él son de exclusiva propiedad de la Empresa y sus concesionarios.
Otros nombres de productos o de servicios, nombres de marcas y nombres de Empresas pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
7. Impuestos
Es su responsabilidad determinar cuáles impuestos, si los hay, aplican a los pagos que realiza o recibe, y es su responsabilidad recolectar, informar y remitir el impuesto correcto a la autoridad fiscal correspondiente. La Empresa no es responsable de determinar si los impuestos se aplican a su transacción, o para recaudar, generar informes o remitir los impuestos de cualquier transacción.
8. Privacidad
Proteger tu privacidad es muy importante para nosotros. Por favor revise nuestra Política de Privacidad con el fin de entender mejor nuestro compromiso de mantener su privacidad, así como el uso y divulgación de su información.
Si recibe información acerca de otro usuario a través de los Servicios, debe mantener la información confidencial y sólo utilizarlo en relación con el servicio. No puede revelar o distribuir la información de un usuario a un tercero o utilizar la información para fines comerciales a menos que reciba el consentimiento expreso del usuario para hacerlo.
9. Privacidad de los Menores
La protección de la privacidad de los niños pequeños es especialmente importante. Por esa razón, nosotros a sabiendas no recopilamos ni solicitamos información personal de cualquier persona menor de 13 años, ni permitimos a sabiendas a nadie menor de 18 años inscribirse a los Servicios. Si usted es menor de 13 años, por favor no nos envíe ninguna información personal, incluyendo su nombre, dirección, número de teléfono o dirección de correo electrónico. No está permitido que nadie menor de 13 años proporcione cualquier información personal o pago a nosotros a través de los Servicios. Si descubrimos que hemos recopilado información personal de un niño menor de 13 años sin la verificación y el consentimiento de los padres, vamos a eliminar esa información tan pronto como sea posible. Si usted cree que podemos tener cualquier tipo de información de un niño menor de 13 años, por favor póngase en contacto con nosotros en la información proporcionada a continuación en la sección “Contacto”.
10. La Pérdida o Robo de la Información de la Cuenta, el PIN y Dispositivos Móviles
Si usted cree que cualquier información de su cuenta ePlata de registro, PIN o dispositivo móvil que contiene la App ePlata se ha perdido o ha sido robado, o si su historial de cuenta muestra transferencias que usted no realizó, inmediatamente entre en contacto con la Empresa a través de la información de contacto que se encuentra debajo o por correo electrónico a support@eplata.com.
11. Conversión de Moneda
Tu saldo ePlata será guardado por defecto en la divisa oficial de tu país de residencia (ej. los saldos de para residentes de los E.E.U.U.A. serán guardados en Dólares Americanos por defecto). Puede convertir todo o una porción de su saldo a cualquiera de las divisas ofrecidas y podrá mantener saldos en más de una divisa al mismo tiempo. Usted es responsable de los riesgos asociados con mantener sus saldos en múltiples divisas.
Usted podrá elegir convertir su saldo de una divisa a otra (por ejemplo, si usted quiere enviar dinero a un amigo o familiar en una divisa que usted no guarde en el momento de la transacción). Adicionalmente, un comercio podrá sólo aceptar fondos en una o más monedas designadas, en ese caso usted podrá ser requerido a convertir fondos previo a la transacción con ese comercio.
Las transacciones que involucren una conversión de divisas incurrirán ciertos costos. Para ver los costos asociados con las transacciones de conversión de divisas por favor revise nuestra lista de costos y comisiones que se encuentra disponible en la Sección Comisiones y Límites. El tipo de cambio varía y será aplicado inmediatamente sin previo aviso a usted.
12. Procedimiento de Solución de Transacciones No Autorizadas y Otros Errores
a. Protección para Transacciones No Autorizadas y Otros Errores
Cuando una Transacción No Autorizada (que se define más adelante) u Otro Error (se define a continuación) se produce en su cuenta, incluyendo transacciones no autorizadas que se producen debido a que su teléfono móvil activado con ePlata ha sido perdido o robado, la Empresa le cubrirá el importe total de todas las Transacciones No Autorizadas elegible transacción u Otros Errores, siempre y cuando siga los procedimientos discutidos a continuación.
Una “Transacción No Autorizada” es un tipo de error que se produce cuando el dinero es enviado desde su cuenta sin su autorización y que no lo haya beneficiado. Por ejemplo, si alguien roba su contraseña, utiliza la contraseña para acceder a su cuenta, y envía un pago de su cuenta, se ha producido una Transacción No Autorizada. Sin embargo, si se le da a alguien acceso a su cuenta (por ejemplo, dándoles su información de inicio de sesión) y realiza transacciones sin su conocimiento o permiso, usted es responsable de cualquier uso resultante. Tales operaciones no se consideran Transacciones No Autorizadas.
Además, “Otros Errores” se producen cuando el dinero es incorrectamente acreditado en su cuenta o incorrectamente debitado de su cuenta, o cuando las transacciones se registran de forma incorrecta en su cuenta. Otros Errores que están cubiertos por la Empresa se limitan a los siguientes eventos: (i) si se envía un pago y se debita una cantidad incorrecta de su cuenta; (ii) si acreditamos una cantidad incorrecta de su cuenta; (iii) si la operación no se encuentra o no es correctamente identificada en su estado de cuenta; y (iv) si hay un error de cálculo matemático de la Empresa. Las consultas de rutina sobre el saldo o el estado de una transferencia pendiente hacia o desde su cuenta no se consideran Transacciones No Autorizadas ni Otros Errores a menos que nos notifique expresamente de una Transacción No Autorizada u Otro Error en relación con la transferencia. Las solicitudes de información para fines fiscales o fines de mantenimiento de registros y solicitudes de documentación por duplicado no se consideran Transacciones No Autorizadas u Otros Errores. Usted puede solicitar documentación o información relacionada con su cuenta o transacción para determinar si una Transacción No Autorizada u Otro Error existe a través de la información de contacto que aparece abajo o al correo support@eplata.com.
b. Requisitos de Notificación
Usted debe notificar inmediatamente a la Empresa si usted cree que:
- Ha habido una Transacción No Autorizada, el acceso no autorizado a su cuenta, o la aparición de un Otro Error;
- Hay un error en su historial de transacciones o la confirmación de la transacción enviado por correo electrónico;
- Su contraseña ha sido comprometida;
- Su teléfono móvil activado con ePlata se ha perdido, robado o desactivado; o
- Necesita más información sobre una transacción que aparece en su historial de transacciones o confirmación de la transacción por correo electrónico.
Para ser elegible para una protección del 100% por transacciones no autorizadas enviadas desde su cuenta, usted debe notificarnos dentro de los 60 días después de que cualquier Transacción No Autorizada u Otro Error aparezcan por primera vez en su estado de cuenta. Si no nos informa dentro de los 60 días después de que el estado de cuenta se pone a su disposición, es posible que no recupere el dinero perdido si podemos probar que hubiéramos podido evitar que alguien tomara el dinero si nos lo hubiera informado a tiempo. Si una buena razón (como un viaje largo o una estancia en el hospital) le impidió informarnos, podemos, a nuestra discreción, ampliar los períodos de tiempo.
Debe iniciar la sesión de su cuenta de manera regular y revisar su historial de transacciones para asegurarse de que no ha habido una Transacción No Autorizada u Otro Error. La Empresa también enviará un correo electrónico a la dirección de correo electrónico principal en el archivo con el fin de notificarle de cada transacción de su cuenta. Debe revisar estos correos electrónicos para asegurar que cada operación fue autorizada y es exacta.
Para Transacciones No Autorizadas u Otros Errores en su cuenta, nos debe notificar de la siguiente manera:
- Enviando un ticket de ayuda a través de la aplicación ePlata o el sitio web www.eplata.com; o
- Por correo electrónico a support@eplata.com; o
- Escribiendo a ePlata USA, LLC, A la atención de: Departamento de Resolución de Errores, 103 West Vandalia Street, Edwardsville, IL 62025; o
- Por teléfono a Servicio al Cliente al 1 (866) 739-3156.
Cuando nos notifique, nos proporcionará la siguiente información:
- Su nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono registrado en su cuenta;
- Una descripción de cualquier transacción que usted sospeche es una Transacción No Autorizada u Otro Error y una explicación de por qué cree que es incorrecta o por qué necesita más información para identificar la transacción; y
- La cantidad en dólares de cualquier transacción que usted sospecha es una Transacción No Autorizada u Otro Error.
Si nos notifica por vía oral, podemos requerir que nos envíe una confirmación por escrito dentro de los 10 días hábiles. Durante el curso de nuestra investigación, podemos solicitar información adicional de su parte.
c. Acciones de la Empresa Luego de Recibir su Notificación
Una vez que nos notifique de cualquier transacción que usted sospecha es una Transacción No Autorizada u Otro Error, o que de cualquier otro modo sepamos de alguna, vamos a hacer lo siguiente:
- Llevaremos a cabo una investigación para determinar si se ha producido una Transacción No Autorizada o cualquier Otro Error que es susceptible de protección.
- Vamos a completar nuestra investigación dentro de los 10 Días Laborales siguientes a la fecha en que recibimos su notificación de la transacción que usted sospecha es una Transacción No Autorizada u Otro Error. Si su cuenta es nueva (la primera transacción de su cuenta fue de menos de 30 Días Laborales a contar desde la fecha en que nos notifique), podemos tardar hasta 20 Días Laborales para completar esta investigación. Si necesitamos más tiempo, podemos tomar hasta 45 días para completar nuestra investigación (o hasta 90 días para las nuevas cuentas).
Si decidimos que necesitamos más tiempo para completar nuestra investigación, acreditaremos provisionalmente su cuenta por el importe de la transacción que usted sospecha es una Transacción No Autorizada u Otro Error. Usted recibirá el crédito provisional dentro de los 10 Días Laborales siguientes a la fecha en que recibimos su notificación (o 20 Días Laborales para las nuevas cuentas). Esto permitirá que usted haga uso del dinero hasta completar la investigación. Le notificaremos del crédito provisional dentro de los 2 Días Laborales siguientes a la acreditación. Si le pedimos que proporcione confirmación por escrito de la reclamación y no la recibimos dentro de 10 Días Laborales (o 20 Días Laborales para las nuevas cuentas), no realizaremos la acreditación provisional a su cuenta.
Le informaremos de nuestra decisión después de 3 Días Laborales de haber completado nuestra investigación. Si nosotros determinamos que hubo un error, acreditaremos con prontitud la cantidad total del error en su cuenta después de 1 Día Laboral de nuestra determinación. O, si ya ha recibido un crédito provisional, se le permitirá conservar esas cantidades. Si decidimos que no había una Transacción No Autorizada u Otro Error, vamos a incluir una explicación de nuestra decisión en nuestro correo electrónico u otras comunicaciones a usted. Si ha recibido un crédito provisional, después de darle 5 Días Laborales de anticipación a la fecha y el monto del adeudo, vamos a retirarlo de su cuenta. Usted puede solicitar copias de los documentos que utilizamos en nuestra investigación.
d. Errores de Procesamiento
Corregiremos cualquier error de procesamiento que descubramos. Si el resultado del error es la recepción de una cantidad menor a la correcta, la Empresa abonará en su cuenta la diferencia. Si el resultado del error es la recepción de una cantidad mayor a la correcta, la Empresa debitará los fondos adicionales de su cuenta. Si el error provoca que no se completara una transacción a tiempo o en la cantidad correcta, seremos responsables de sus pérdidas o daños causados directamente por esta falla, a menos que: (a) por causas ajenas a nosotros, usted no tiene suficientes fondos disponibles para completar la transacción, (b) el sistema no funcionaba correctamente y usted tenía conocimiento de la falla cuando comenzó la transacción, o (c) circunstancias fuera de nuestro control (tales como incendios, inundaciones o pérdida de la conexión a Internet) que impidan la transacción, a pesar de nuestras precauciones razonables.
13. Actividades Restringidas
En relación con el uso de nuestras aplicaciones móviles, web, su cuenta, o de los Servicios, o en el transcurso de sus interacciones con la Empresa, un usuario o un tercero, no podrá:
- violar cualquier ley, estatuto, ordenanza o regulación (por ejemplo, las referentes a los servicios financieros, protección al consumidor, competencia desleal, antidiscriminación o publicidad engañosa);
- infringir los derechos de autor de la Empresa o de terceros, patentes, marcas, secretos comerciales u otros derechos de propiedad intelectual o derechos de publicidad o privacidad;
- actuar de una manera que pueda ser considerada difamación, calumnia en el comercio, amenazante o acosadora o cualquier otro comportamiento ilegal;
- proporcionar Información Personal falsa, inexacta o engañosa;
- crear más de una cuenta ePlata para usted mismo, a través de, entre otros, el uso de un nombre que no es el suyo, utilizando direcciones de correo electrónico o números de teléfono temporales, o proporcionar cualquier otra Información Personal falsificada;
- enviar o recibir fondos para los que tengamos razones para creer que son potencialmente fraudulentos;
- negarse a cooperar en una investigación o a proporcionar confirmación de su identidad u otra Información Personal que usted nos deba proporcionar;
- intento de doble recuperación de fondos en el transcurso de una disputa por recibir o intentar recibir fondos de la Empresa y el destinatario de los fondos, banco o emisor de la tarjeta de crédito por la misma operación simultáneamente;
- utilizar un proxy de anonimato;
- controlar una cuenta que está vinculada a otra cuenta que haya participado en alguna de estas actividades restringidas;
- el control o posesión de más de una cuenta sin autorización de la Empresa;
- llevar a cabo su negocio o utilizar los servicios de una manera que den como resultado o puedan resultar en quejas, disputas, reclamaciones, las reversiones, las contracargos, tasas, multas, penalizaciones y otras responsabilidades hacia la Empresa, un usuario, o un tercero;
- utilizar el Servicio para realizar transacciones con el fin de ganar premios, gratificaciones, millas, puntos, etc., con su tarjeta de crédito, tarjeta de débito o cuenta bancaria;
- tener una puntuación de crédito de una agencia de informes de crédito que indica un alto nivel de riesgo asociado con el uso de los servicios;
- utilizar su cuenta o los servicios de manera que la Empresa, Visa, MasterCard, American Express o Discover razonablemente crean que constituye un abuso del sistema de tarjetas de crédito o una violación de las reglas de la asociación de tarjetas de crédito;
- permitir que su cuenta ePlata tenga un saldo negativo;
- proveerse de un anticipo en efectivo con tarjeta de crédito (o ayudar a otros a hacerlo);
- revelar o distribuir la Información Personal de otro usuario a un tercero, o usar esta información para mercadeo al menos que haya recibido el consentimiento expreso del usuario para hacerlo;
- enviar un correo electrónico no solicitado a un usuario o utilizar los servicios para cobrar los pagos para enviar, o ayudar a enviar, correos no solicitado a terceros;
- tomar cualquier acción que imponga una carga desproporcionada o irracional a nuestra infraestructura;
- facilitar cualquier tipo de virus, troyanos, gusanos u otras rutinas de programación informática que puedan dañar, interferir perjudicialmente, interceptar subrepticiamente o expropiar cualquier sistema, datos o información;
- utilizar robots, arañas, otros dispositivos automáticos o procesos manuales para controlar o copiar nuestro sitio Web sin nuestro permiso previo por escrito;
- utilizar algún dispositivo, software o rutina para eludir nuestros protocolos de exclusión de robots, o interferir o intentar interferir con nuestro sitio web o los servicios;
- tomar cualquier acción que pueda hacernos perder cualquiera de los servicios de nuestros proveedores de internet, procesadores de pagos u otros proveedores;
- utilizar los Servicios para probar el funcionamiento de tarjetas de crédito.
14. Uso Aceptable
Usted se compromete a no utilizar los Servicios para violar cualquier ley, estatuto, ordenanza o reglamento relativo a las ventas de:
- productos falsificados;
- narcóticos, esteroides, ciertas sustancias controladas u otros productos que presentan un riesgo para la seguridad de los consumidores;
- parafernalia de drogas;
- artículos que fomenten y promuevan, faciliten o instruyan a otros a participar en actividades ilegales;
- artículos que promuevan el odio, la violencia, la intolerancia racial, o la explotación financiera de un crimen;
- artículos que se consideran obscenos;
- artículos que infrinjan o violen los derechos de autor, marca registrada, derecho de publicidad o privacidad o cualquier otro derecho de propiedad en virtud de las leyes de cualquier jurisdicción;
- ciertos materiales o servicios de connotación sexual;
- municiones, armas de fuego, o ciertas partes de armas de fuego o sus accesorios; o
- accesorios; o
Relativa a las operaciones que:
- muestren la información personal de terceros en violación de la ley aplicable;
- sean pirámides o esquemas Ponzi, programas de matriz, programas “hacerse rico rápidamente” o ciertos programas de marketing multinivel;
- están asociados con la compra de anualidades o contratos de lotería, sistemas de apartado, la banca off-shore o transacciones para financiar o refinanciar deudas financiados por una tarjeta de crédito;
- sean para la venta de ciertos artículos antes de que el vendedor tenga el control o la posesión del artículo;
- sean los procesadores de pago para cobrar los pagos en nombre de los comerciantes;
- están asociados con la venta de cheques de viajero o giros postales;
- involucren cambios de divisas, salvo las realizados mediante los Servicios, canje de cheques, o monedas digitales como bitcoins;
- proporcionen ciertos servicios de reparación de crédito o pago de la deuda que implican la venta de productos o servicios identificados por las agencias gubernamentales como servicios con una alta probabilidad de ser fraudulenta;
- son por lo demás relacionado con la actividad ilegal, juego, pornografía, material obsceno o contenido o actividades de cualquier otra forma.
La violación de las leyes o reglamentos aplicables de la industria con respecto a la venta de:
- productos de tabaco;
- medicamentos con receta, dispositivos relacionados con el juego y/o cualquier otra actividad con una cuota de inscripción y un premio, incluyendo, pero no limitado a los juegos de casino, apuestas deportivas, carreras de caballos o de galgos, billetes de lotería, otras empresas que facilitan los juegos de azar, juegos de habilidad (se defina o no legalmente como una lotería) y sorteos a menos que el operador haya obtenido la aprobación previa por parte de la Empresa y los clientes del operador y están ubicadas exclusivamente en jurisdicciones donde tales actividades están permitidas por la ley; o
- reparación de crédito o servicios de liquidación de la deuda que implican la venta de productos o servicios identificados por las agencias gubernamentales como servicios con una alta probabilidad de ser fraudulenta.
15. Cumplimiento Legal
Usted es el único responsable de asegurarse de que su uso de los Servicios esté en conformidad con las leyes y reglamentos federales, estatales y locales aplicables. Al utilizar los Servicios, usted manifiesta y garantiza que (i) no se encuentra en un país que está sujeto a un embargo de Gobierno de los EE.UU., o que ha sido designado por el gobierno de Estados Unidos como un país “de apoyo terrorista”; y (ii) que no figuran en ninguna lista Gobierno de Estados Unidos de sujetos prohibidos o restringidos.
16. Su Responsabilidad – Medidas que Podemos Tomar
a. Su Responsabilidad
Usted es responsable de todos las reversiones, contracargos, reclamaciones, tarifas, multas, penalizaciones y otras responsabilidades contraídas por la Empresa, un usuario ePlata, o un tercero, causado por, o, como resultado de su incumplimiento de este Acuerdo y/o el uso de los Servicios. Usted se compromete a reembolsar a la Empresa, un usuario o un tercero por cualquier y toda responsabilidad.
Usted reconoce que es responsable de la exactitud de todos los pagos enviados a través de los Servicios, incluyendo pero no limitado a la exactitud de la cantidad pagada y el destinatario. La Empresa no será responsable ni de ninguna manera se hace responsable por pagos de inexactos, incluyendo pero no limitado a enviar una cantidad incorrecta de dinero o el envío de dinero a un destinatario incorrecto.
b. Medidas Adoptadas por la Empresa
Si tenemos razones para creer que usted ha participado en alguna actividad restringida, realizado transacciones excesivas o inexplicables, violado cualquier parte de este Acuerdo o proporcionado alguna información incorrecta, podemos adoptar diversas medidas para proteger a la Empresa, otro usuario ePlata, un tercero, o de reversiones, contracargos, reclamaciones, tarifas, multas, penalizaciones y cualquier otra responsabilidad. Las medidas que podemos tomar incluyen pero no se limitan a lo siguiente:
- Podemos cerrar, suspender o limitar su acceso a su cuenta o los Servicios (tales como limitar el acceso a cualquiera de sus fuentes de fondeo y su capacidad de enviar dinero, realizar retiros o eliminar la información financiera);
- Podremos ponernos en contacto con los usuarios que le han enviado dinero, con su banco o emisor de tarjeta de crédito, y advertir a los demás usuarios, autoridades, o de terceras personas afectadas por sus acciones;
- actualizar la información inexacta que nos ha proporcionado;
- negarnos a proporcionar los Servicios en el futuro;
- podemos retener sus fondos hasta por 180 días si es razonablemente necesario para protegernos contra el riesgo de responsabilidad; y
- tomar acción legal en su contra.
La Empresa, a su sola discreción, se reserva el derecho de terminar este Acuerdo, restringir el acceso a su página web, o acceso al Servicio por cualquier motivo y en cualquier momento, previa notificación a usted y el pago a usted de sus fondos disponibles mantenidos en custodia para usted.
17. Cierre de Cuenta, Terminación de Servicio o Cuenta Limitada
Si limitamos su cuenta, cerramos su cuenta o terminamos su uso de nuestros servicios por cualquier razón, puede comunicarse con nosotros y hacer una petición para la restauración del acceso si procede. Sin embargo, si consideramos que usted violó el presente Acuerdo, la restauración es a nuestra discreción.
Es posible dejar de usar los Servicios en cualquier momento o puede cerrar sus cuentas poniéndose en contacto con nosotros. La Empresa, a su sola discreción, se reserva el derecho de suspender los Servicios, dar por terminado este Acuerdo, o de interrumpir su acceso a los Servicios por cualquier motivo y en cualquier momento. Si cancelamos o limitamos su uso de nuestros Servicios por cualquier razón, nosotros haremos los esfuerzos comercialmente razonables para hacerle llegar una notificación de nuestras acciones.
18. Política de Violación – Multas de los Usuarios
Si la Empresa incurre en daños y perjuicios, por su violación de nuestras políticas o alguna ley, o de otra manera causa a la Empresa algún daño o incurrir en cualquier gasto entonces podemos retener sus fondos hasta 180 días, multarlo por cada violación y tomar acciones legales contra usted para recuperar las pérdidas adicionales, gastos de investigación, o gastos legales que podamos incurrir. Usted reconoce y acepta que una multa de US $ 2,500.00 por violaciones a nuestro Acuerdo es actualmente una valoración mínima razonable de los daños de la Empresa, teniendo en cuenta todas las circunstancias existentes, incluyendo la relación de la suma con el grado de daño a la Empresa que se pueda prever razonablemente y la previsión de que la prueba de los daños reales sea difícil o imposible. La Empresa podrá deducir dichas multas directamente de cualquier saldo existente en la cuenta del infractor, o cualquier otra cuenta ePlata que controle.
19. Conflictos con la Empresa
a. Disputa con la Empresa
Si surge una disputa entre usted y la Empresa, nuestro objetivo es conocer y atender sus inquietudes y, si no somos capaces de hacerlo a su satisfacción, proporcionarle un medio eficaz y de bajo costo para la resolución de la disputa rápidamente. Las disputas entre usted y la Empresa con respecto a nuestros servicios pueden ser reportados por correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: support@eplata.com
b. La ley y el Foro de Controversias; Arbitraje
Este Acuerdo del usuario se regirá en todos los aspectos por las leyes del Estado de Illinois, sin tener en cuenta los conflictos de disposiciones legales, excepto en la medida en que se aplica la ley federal.
Cualquier reclamo que surja de, relacionada con, o relacionadas con este ACUERDO DEL USUARIO DEBE SER AFIRMADO INDIVIDUALMENTE EN UN ARBITRAJE COMPULSORIO DE UN SOLO ÁRBITRO CON EXPERIENCIA EN CONTROVERSIAS DE SERVICIOS DE PAGO EN LÍNEA ADMINISTRADO POR LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE ARBITRAJE (“AAA”) DE CONFORMIDAD CON SUS REGLAS DE ARBITRAJE COMERCIAL Y LOS PROCEDIMIENTOS COMPLEMENTARIOS PARA DISPUTAS DE LOS CONSUMIDORES. El foro de arbitraje deberá estar en la ciudad más cercana a su residencia que tenga un tribunal federal de distrito. El árbitro no podrá realizar ningún tipo de clase o arbitraje colectivo ni unirse o acumular los reclamos por o para los individuos. En la medida permitida por la ley aplicable, el Árbitro, y no cualquier ley federal, estatal o corte o agencia local, tendrá autoridad exclusiva para resolver cualquier conflicto relativo a la interpretación, aplicación, ejecución o la formación de este Acuerdo de Usuario, incluyendo, pero no limitado a, cualquier afirmación de que la totalidad o cualquier parte de este Acuerdo de Usuario es nulo o anulable. La sentencia sobre el laudo dictado por el árbitro podrá ser presentado en cualquier tribunal de jurisdicción competente. Para cualquier reclamo fundamentado, la Empresa pagará los costos del arbitraje (pero no sus gastos de abogado), hasta US $ 3.000.
Este Acuerdo de usuario y cada una de sus partes evidencian una transacción que involucra el comercio interestatal, y la Ley de Arbitraje de los Estados Unidos de América será de aplicación en todos los casos y rige la interpretación y aplicación de las reglas de arbitraje y los procedimientos de arbitraje en los Estados Unidos de América.
Sólo hay dos excepciones a este acuerdo de arbitraje. En primer lugar, si tenemos razones para creer que usted de cualquier forma haya violado o amenazado con violar los derechos de propiedad intelectual, podemos pedir medidas cautelares u otras en cualquier tribunal de jurisdicción competente. En segundo lugar, cualquier reclamación de $500 o menos puede, a elección de la parte que pida, ser resuelta en un tribunal de reclamos en la ciudad de Madison County, Illinois, si el reclamo y las partes se encuentran dentro de la jurisdicción de la corte de reclamos menores. Por estas dos excepciones, usted acepta someterse a la jurisdicción personal de los tribunales ubicados en la ciudad de Madison County, Illinois con el propósito de litigar tales reclamaciones o disputas.
c. Renuncia al Derecho de Jurado; Renuncia Acción de Clase
EN LA MEDIDA EN LA LEY, ACEPTA RENUNCIAR IRREVOCABLEMENTE A CUALQUIER DERECHO QUE PUEDA TENER A UN JUICIO POR JURADO U OTRO JUICIO (QUE NO SEA CORTE DE RECLAMOS MENORES) O PARA SERVIR COMO UN REPRESENTANTE, COMO FISCAL GENERAL PRIVADO, O EN CUALQUIER OTRA CAPACIDAD DE REPRESENTANTE, O DE PARTICIPAR COMO MIEMBRO DE UNA CLASE DE DEMANDANTES, EN CUALQUIER DEMANDA, ARBITRAJE U OTRO PROCEDIMIENTO PRESENTADO EN CONTRA DE NOSOTROS Y/O POR TERCERAS PARTES RELACIONADAS.
20. La Responsabilidad de la Empresa por Fallas Completando Transferencias
Si la Empresa no completa una transferencia hacia o desde su cuenta, o utilizando su información de pago guardada, en el tiempo o en la cantidad correcta de acuerdo con el presente Acuerdo, la Empresa será responsable de las pérdidas o daños a la medida requerida por la ley. La Empresa no será responsable:
- Si, por causas ajenas a la Empresa , usted no tiene suficiente dinero en su saldo, y la Empresa no puede cargar la transacción con su tarjeta de crédito vinculada, por razones incluyendo, pero no limitado a ninguna que supere el límite de crédito aplicable;
- los fondos en su cuenta están sujetos a un proceso legal u otro impedimento que restrinja su uso;
- Si los Servicios no funcionaban correctamente y usted sabía de la falla cuando comenzó la transferencia;
- Si la falla es resultado de una falla de la institución financiera que emite la tarjeta de crédito o tarjeta de débito vinculada a su cuenta, o la Empresa no es capaz de acceder a una tarjeta de crédito vinculado por cualquier motivo que no sea por culpa de la Empresa;
- Si ha proporcionado información incorrecta o incompleta en cuanto a la transferencia;
- Si la transferencia parece sospechosa, fraudulenta o no autorizada, y la Empresa no puede confirmar que se trata de una transferencia legítima, o si la cuenta de cualquiera de los usuarios que participan en la transferencia está siendo investigado por la Empresa o si la transferencia es o parece ser prohibida por cualquier leyes o normas aplicables.
21. Renuncia de Garantía; Exclusiones de Daños
A menos que esté prohibido por ley, usted asume toda la responsabilidad de su uso de los Servicios y los utiliza bajo su propio riesgo. En la máxima medida permitida por la ley aplicable, todas las declaraciones, garantías y condiciones se rechazan, incluyendo, pero no limitado a, cualquier garantía implícita de comerciabilidad, adecuación para un propósito particular, título, no violación de los derechos de propiedad intelectual, u otros términos que pudieran ir implícitos por estatuto, derecho común o en equidad. La Empresa no garantiza que los servicios serán ininterrumpidos o libre de errores, que los defectos serán corregidos o que los servicios o los servidores que procesan la información de los servicios, estén libres de virus, insectos u otros componentes dañinos. En nombre de la Empresa, Terceros Cubiertos, y cada uno de nuestros respectivos afiliados, proveedores, agentes y proveedores, la Empresa hace las siguientes limitaciones de responsabilidad establecidas en esta sección: los servicios se prestan de forma “tal cual”, “como disponible” y “con todos los defectos ” , sin cualquiera de las declaraciones, representaciones, garantías, fianzas, o condiciones de ningún tipo, expresa, implícita o legal, incluyendo, pero no limitado a, cualquier garantía en cuanto a la utilización o la explotación de los servicios o la información, contenido u otros materiales relacionados con los servicios, sean por la Empresa o cualquiera de los Terceros Cubiertos. Ni la Empresa ni ninguna de las Terceras Partes Cubiertas garantiza ni hace ninguna representación con respecto al uso o los resultados de los servicios en términos de exactitud, precisión, puntualidad, fiabilidad, o de otra manera. Usted asume el costo de todo el mantenimiento, reparación o corrección de cualquier equipo que utilice para acceder a cualquiera de los servicios, incluyendo, pero no limitado a, el teléfono móvil u otro dispositivo.
LA EMPRESA NO ES RESPONSABLE DE LAS CONSECUENCIAS DE QUE USTED, ELIJA COMPARTIR CUALQUIERA DE SUS DETALLES DE PAGO EN LAS REDES SOCIALES O DENTRO DE LOS SERVICIOS, Y SE COMPROMETE A MANTENER A LA EMPRESA INDEMNE E INDEMNIZAR A LA EMPRESA DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD derivada de las acciones u omisiones de cualquier red de medios de comunicación social externa en relación con los permisos que otorgue a la red de medios de comunicación social externa.
Ninguna de las Empresas, los Terceros Cubiertos ni ninguno de sus respectivos afiliados, proveedores, agentes o proveedores será responsable por, y se compromete a no buscar en contra de cualquiera de los anteriores, los daños y perjuicios de cualquier naturaleza derivados de la utilización de los servicios, incluyendo , pero no limitado a, daños indirectos, especiales, incidentales, punitivos, ejemplares, consecuentes, o daños resultantes de la utilización del servicio, pérdida de uso del servicio, pérdida de datos, pérdida de beneficios o interrupción del negocio que surja de o en modo alguno ligada a la utilización de los servicios, los retrasos en los servicios, o la imposibilidad de utilizar los servicios, o cualquier porción del mismo, ya sea por contrato, agravio, negligencia, responsabilidad estricta o de otro modo, incluso si todos o algunos de nosotros hemos sido advertido de la posibilidad de dichos daños e incluso si algún recurso o remedio fracasa en su propósito esencial.
La Empresa no tiene ningún control sobre los productos o servicios que se pagan con nuestros servicios y la Empresa no puede garantizar que cualquiera de las partes con las que trata vayan a completar realmente la transacción o estén autorizados para hacerlo.
La Empresa hará esfuerzos razonables para asegurar que las solicitudes de débitos y créditos electrónicos que involucran cuentas bancarias, tarjetas de crédito, y verificación de las emisiones sean procesadas de manera oportuna, pero la Empresa no hace ninguna representación, declaración o garantía con respecto a la cantidad de tiempo necesario para completar el procesamiento porque la Empresa depende de muchos factores fuera de nuestro control, tales como retrasos en el sistema bancario de los EE.UU. o el servicio de correo internacional.
ALGUNOS ESTADOS O JURISDICCIONES NO PERMITEN LA LIMITACIÓN DE GARANTÍAS IMPLÍCITAS O LA EXCLUSIÓN DE CIERTOS DAÑOS, POR LO QUE SI ESE ES SU CASO, LAS RENUNCIAS Y EXCLUSIONES NO APLICAN A USTED. USTED PUEDE TENER OTROS DERECHOS QUE PUEDEN VARIAR SEGÚN EL ESTADO Y LA JURISDICCIÓN.
22. Limitaciones de Responsabilidad
Salvo que se indique expresamente lo contrario en este acuerdo, y en la medida permitida por la legislación aplicable, la responsabilidad acumulada de la Empresa por reclamaciones o daños derivados de o relacionados con su uso de los Servicios no será superior al mayor de la cuota que pagó a la Empresa para el uso de los Servicios o $ 1.00 USD.
Estas limitaciones de responsabilidad se aplican a: cualquier cosa relacionada con un servicio o cualquier aplicación o contenido disponible a través de dicho servicio; y reclamaciones por incumplimiento de contrato, incumplimiento de garantía o condición, responsabilidad objetiva, negligencia u otra responsabilidad extracontractual en la medida permitida por la ley aplicable. Estas limitaciones de responsabilidad también se aplican incluso si: la reparación, reemplazo o un reembolso por el servicio no le compensa completamente por las pérdidas; o la Empresa o un Tercero Cubierto sabían o debían haber sabido acerca de la posibilidad de los daños.
Estas limitaciones de responsabilidad se aplicarán en la medida máxima permitida por la ley aplicable, incluso si algún recurso fracasa en su propósito esencial.
Algunos estados u otras jurisdicciones no permiten la limitación de responsabilidad por lo que las limitaciones anteriores pueden no aplicarse en su caso. Usted también puede tener otros derechos que varían de estado a estado y de una jurisdicción a otra.
23. Concesión de Licencia
Algunos de los servicios requieren el uso de aplicaciones de software y software proporcionados a usted por la Empresa (colectivamente “Software”). La Empresa y sus licenciantes le otorgan una licencia limitada, no exclusiva, para utilizar el software de la Empresa en los Estados Unidos que le proporcionamos únicamente de conformidad con el presente Acuerdo y cualquier documentación de usuario que le podamos proporcionar, incluyendo todas las actualizaciones, mejoras, nuevas versiones y reemplazos de software (todos los cuales pasan a formar parte del “Software”) son para su uso personal únicamente de conformidad con el presente Acuerdo. Si el Software se descarga en un dispositivo móvil, esta licencia se extiende a su uso del Software en un dispositivo del que es el propietario o ejerce control, siempre y cuando su uso esté permitido por las reglas de uso establecidas para el dispositivo (por ejemplo, App Store de Apple Términos de uso). No puede alquilar, arrendar o transferir sus derechos sobre el Software a un tercero. Debe cumplir con los requisitos de implementación y uso del Software contenido en este Acuerdo o en cualquier documentación de los Servicios que le proporcionamos. Si usted no cumple con estos requisitos de implementación y uso, usted será responsable de todos los daños resultantes a usted, a la Empresa o a terceros. Usted está de acuerdo en no modificar, reproducir, adaptar, distribuir, exhibir, publicar, realizar ingeniería inversa, traducir, desensamblar, descompilar o intentar crear cualquier código fuente que se deriva de Software. El usuario reconoce que todos los derechos, títulos e intereses de Software de la Empresa son propiedad de la Empresa. Sus derechos para utilizar el Software cesan inmediatamente después de la terminación de este Acuerdo y debe eliminar todas las copias del Software.
24. Indemnización
Usted acepta defender, indemnizar y mantener a la Empresa sin daño, así como a sus matrices, afiliadas, funcionarios, directores y empleados, de cualquier reclamo o demanda (incluyendo los daños, pérdidas, gastos y honorarios de abogados que resulten de ella) incurrido por cualquier tercero debido al resultado de su incumplimiento de este Acuerdo y/o su uso de los Servicios.
25. Asunción de Derechos
Si la Empresa realiza un pago a usted por una reclamación, reversión o contracargo que usted presente con nosotros contra el destinatario de su pago, acepta que la Empresa asume sus derechos contra el destinatario y terceros relacionados con el pago, y hacer cumplir esos derechos directamente o en su nombre, a discreción de la Empresa.
26. Liberación de la Empresa
Si usted tiene una disputa con uno o más usuarios en materia de pago, la Empresa no es responsable de cualquier disputa y por el presente comunicado de la Empresa (y nuestros funcionarios, directores, agentes, Empresas conjuntas y empleados) libera de cualquier y todas las reclamaciones, demandas y daños (reales o resultantes) de cualquier tipo y naturaleza que surja de o relacionados de alguna manera con dichos conflictos.
27. Modificación de los Términos
Podemos modificar este Acuerdo en cualquier momento mediante la publicación de una versión revisada en nuestro sitio web. La versión revisada entrará en vigor en el momento de su publicación a menos que contenga cambios significativos. Si realizamos cambios a nuestros acuerdos con usted que reduzcan sus derechos o aumenten sus responsabilidades, proporcionaremos 21 días de antelación antes de que los cambios entren en vigor. Mediante el uso de los Servicios después de que un nuevo Acuerdo haya sido publicado, usted ratifica su acuerdo con el Acuerdo revisado.
28. Supervivencia
En caso de la terminación de este Acuerdo o los Servicios, los términos de este Acuerdo que por su naturaleza continúan después del término sobrevivirán a su terminación, incluyendo pero no limitado a las renuncias y limitaciones de responsabilidad.
29. Fuerza Mayor
Nosotros no seremos responsables de cualquier retraso o fallo en el rendimiento o en la entrega o envío de materiales, ni de los daños sufridos por el Cliente como consecuencia de tal retraso o fallas, directa o indirectamente causada por o de cualquier manera que surja de o relacionados con causas de fuerza mayor, actos de enemigos públicos, disturbios, huelgas, actos de las agencias gubernamentales, las dificultades laborales, fallas al suministro de energía eléctrica, telecomunicaciones u otros proveedores, retrasos en la obtención o la escasez de materias primas, avería o destrucción de cualquier sistema o equipo, o cualquier otra causa o causas fuera de nuestro control, sean o no similares a las que se mencionan en este documento.
30. Varios
El presente Acuerdo y otros documentos (incluyendo pero no limitado a la política de privacidad) a los que se hace referencia o estén vinculados a este Acuerdo, que se incorporan en el presente documento y forman parte integral del presente Acuerdo por esta referencia, contienen su completa aceptación y nuestra completa aceptación con respecto al uso de la Servicios. Si alguna disposición de este Acuerdo se considera ilegal o no ejecutable, dicha disposición se aplicará en la medida de lo posible, y cualquier ilegalidad o inaplicabilidad restante no afectará a la validez o aplicabilidad de las demás disposiciones del presente Acuerdo, que en conjunto se interpretará como si dicha disposición ilegal o no ejecutable no se había incluido en el presente Acuerdo. Cualquier acción legal que surja de su uso de los Servicios debe ser interpuesto dentro de un año después de la causa de la acción ha surgido. Los títulos de las secciones en este Acuerdo son para conveniencia de referencia solamente y no deben ser considerados como partes, disposiciones o interpretaciones del presente Acuerdo. El usuario no puede transferir o asignar los derechos u obligaciones que tenga en virtud del presente Acuerdo sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa. La Empresa se reserva el derecho de transferir o ceder este Acuerdo o cualquier derecho u obligación en virtud del presente Acuerdo en cualquier momento. Nuestra falta de acción con respecto a una violación por usted o por otros no anula nuestro derecho a actuar con respecto a ese incumplimiento o incumplimientos posteriores o similares. Este Acuerdo fue redactado en inglés (de los Estados Unidos de América). Cualquier traducción es simplemente para su conveniencia. Cualquier conflicto que exista entre la o las versiones de este Acuerdo que sean una traducción, la versión en inglés controlará y prevalecerá.
31. Contratistas Independientes
Contratistas independientes. Las partes están de acuerdo en que son contratistas independientes entre sí en el ejercicio de sus respectivas obligaciones bajo el mismo. Nada en este Acuerdo, o en la relación de trabajo que se establece a continuación y desarrolla, se considerará ni está destinado a ser considerado, ni tampoco causar, a las partes a ser tratados como socios, empresarios conjuntos, o de otra manera como asociados conjuntas con fines de lucro.
CÓMO CONTACTARNOS
Si usted tiene preguntas o preocupaciones con respecto a este Acuerdo, o cualquier comentario le gustaría tomemos en cuenta, por favor envíenos un correo a support@eplata.com o contáctenos a través de nuestra Sección de Ayuda enviando un ticket de ayuda. También puede escribirnos a ePlata USA, LLC, Atención: 103 West Vandalia Street, Edwardsville, IL 62025, o llame al 1 (866) 739-3156.
PROCEDIMIENTOS DE REEMBOLSO
Si usted desea solicitar el reembolso de una transacción, por favor contáctenos a través de nuestra Sección de Ayuda enviando un ticket de ayuda o envíenos un correo a support@eplata.com con la siguiente información: el nombre completo que aparece en la transacción, ID de la transacción, cantidad de la transacción, fecha de la transacción y razón por la que deseas se efectúe el reembolso. También puedes llamar al servicio de atención al cliente de la Empresa al 1 (866) 739-3156 para solicitar el reembolso y proporcionarnos los detalles de la transacción requeridos.
Por favor tome en cuenta que su solicitud de reembolso no significa que usted recibirá el reembolso y sólo la Empresa podrá determinar si otorgar o no el reembolso. También se entiende que ciertas transacciones pendientes deberán ser aprobadas antes de poder efectuar una reversión de esa transacción o un reembolso al usuario.
Al aceptar este Consentimiento tal como se indica a continuación, usted, la persona o entidad que solicite la cuenta ePlata, accede a recibir y ver, avisos, declaraciones y otras comunicaciones (colectivamente, “Revelaciones”) de ePlata USA, LLC. (“ePlata” o “nosotros”) en relación con sus cuentas ePlata (“Cuenta (s)”) elegibles electrónicamente por cualquiera de los siguientes medios:
- Texto a su número de teléfono móvil (que puede incluir un enlace a una nueva divulgación en el sitio web ePlata (“SitioWeb”),
- Su correo electrónico (o red de medios de comunicación social), o
- Notificaciones de nuestra web o aplicación móvil (“Aplicación”).
La entrega por cualquiera de estos medios constituirá notificación adecuada para usted bajo la ley aplicable. Usted reconoce que las revelaciones incluyen, pero no se limitan a, lo siguiente:
El Sitio ePlata, política de privacidad, y el Acuerdo de Usuario (“Políticas y Acuerdos”);
Revelaciones y/o modificaciones que usted pueda suministrar, bajo nuestras políticas y acuerdos;
El saldo, la actividad y cualquier otra información sobre su(s) cuenta(s),
Estados de Cuenta periódicos, recibos, confirmaciones, autorizaciones e historial de transacciones de su(s) cuenta(s);
Revelaciones obligatorias o permitidas por ley o reglamento.
Su derecho a revocar el consentimiento. Su consentimiento es efectivo hasta nuevo aviso de nuestra parte o hasta que revoque su consentimiento para recibir notificaciones electrónicas. Usted puede revocar su consentimiento para recibir notificaciones electrónicas en cualquier momento, o bien, poniéndose en contacto con nosotros a través del enlace “Contacto” en la parte inferior de esta página o enviando su solicitud por escrito a: ePlata USA, LLC, Departamento Legal, 103 West Vandalia Street, Edwardsville, IL 62025.
Si usted no consiente o si retira su consentimiento, nos reservamos el derecho a negar su solicitud de apertura de cuenta, a cancelar su cuenta, a colocar su cuenta en estado inactivo, o a proporcionar una copia en papel de las Revelaciones. Si solicita una copia en papel de una Revelación dentro de los 180 días siguientes a la fecha de la Revelación y decidimos enviarle una copia en papel, vamos a renunciar a la Tarifa de Solicitud de Revelación estándar para las dos primeras solicitudes. Después de eso, cualquier solicitud de comunicación adicional puede estar sujeta a impuestos. Sólo proporcionaremos copias en papel, cuando usted así lo solicite, si su dirección postal actual está en el perfil de su cuenta.
REQUISITOS DEL SISTEMA: Para recibir notificaciones, ya sea por correo electrónico o mensaje de texto, es necesario tener un medio de impresión o almacenamiento. Así, además de tener una dirección de correo electrónico y número de teléfono, debe tener lo siguiente:
- Computadora o dispositivo móvil con conexión a Internet;
- Un navegador web actual con las cookies habilitadas;
- Una dirección de correo electrónico válida registrada en su perfil de Cuenta;
- Capacidad de almacenar o imprimir las Revelaciones; y
- si utiliza un bloqueador de spam, debe agregar support@eplata.com a su libreta de direcciones de correo electrónico o lista blanca.
Nos reservamos el derecho de cambiar estos requisitos del sistema y le proporcionaremos una Revelación cuando hagamos un cambio material a los requisitos del sistema.
Recepción de textos y correos electrónicos. Con el fin de recibir Revelaciones, usted debe asegurarse de que el teléfono móvil principal y/o dirección de correo electrónico que usted nos proporciona es su número de teléfono actual o dirección de correo electrónico válida, y que estos están habilitados para recibir textos o mensajes de correo electrónico que contengan Revelaciones, incluidos documentos electrónicos adjuntos y que tales Revelaciones, incluyendo las porciones de los documentos que se adjuntan están disponibles para su visualización y almacenamiento o impresión por usted. Usted se compromete a actualizar rápidamente su dirección de correo electrónico mediante la actualización de su perfil de Cuenta si su dirección de correo electrónico cambia. Usted reconoce que nuestra capacidad para notificarle acerca de la disponibilidad de sus Revelaciones depende de la validez del número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico en nuestros registros. Si el teléfono o la dirección de correo electrónico móvil ya no son válidas, nos reservamos el derecho de determinar que su Cuenta está inactiva o tomar otras acciones como se establece en el Acuerdo de Usuario. Usted no será capaz de llevar a cabo ninguna transacción en su cuenta hasta que actualice su teléfono móvil o dirección de correo electrónico en su perfil de Cuenta.
Reserva de Derechos. Nos reservamos el derecho a proporcionarle cualquier comunicación por escrito, en lugar de por vía electrónica, o de retirar el derecho a recibir notificaciones por vía electrónica en cualquier momento. Usted se compromete a mantener en archivo con nosotros su dirección actual y a actualizar su dirección con prontitud en caso de que esta cambie mediante la actualización de su perfil de Cuenta. Aunque podemos renunciar a nuestra tarifa para la entrega de las Revelaciones en papel, nos reservamos el derecho a cobrar la Tarifa de Solicitud de Revelación y de aumentar dicha tasa en nuestra discreción.
Revelaciones de impresión. Recomendamos que imprima una copia de este Consentimiento y cualquier Revelación que usted reciba y vea electrónicamente para su registro personal ya que la Revelación podrá no ser accesible en línea en una fecha posterior.
Su consentimiento. Al hacer clic en el botón “Acepto” a continuación, que usted adopta como su firma electrónica, usted acepta que (i) podemos proporcionarle Revelaciones de manera electrónica, en los términos y condiciones establecidos en este consentimiento, (ii) el consentimiento deberá durar hasta que revoque su consentimiento, y (iii) usted cumple con los requisitos del sistema especificados anteriormente. Si no desea recibir divulgaciones electrónicamente, por favor haga clic en el botón “No, gracias” a continuación. Al hacer clic en el botón “No, gracias”, usted entiende que no será capaz de abrir una cuenta, o, se le puede cobrar una Tarifa de Solicitud de Divulgación para que le sea entregada en papel.
General. Usted entiende y está de acuerdo en que somos responsables de enviar las Revelaciones de forma electrónica por correo electrónico o de texto a la dirección en su perfil de cuenta a través del Servicio. No nos hacemos responsables de cualquier retraso o fallo en la recepción de las notificaciones por correo electrónico o mensajes de texto y si usted decide no abrir y leer las Revelaciones, sin perjuicio de su derecho a revocar su consentimiento para recibir Revelaciones por vía electrónica.
Póngase en contacto con nosotros. Salvo que se disponga lo contrario por ley o en otro acuerdo entre usted y nosotros, nos puede dar notificaciones con respecto a sus cuentas poniéndose en contacto con nosotros a través del enlace “Contacto” en la parte inferior de esta página, o poniéndose en contacto con support@eplata.com o escribiéndonos al ePlata USA, LLC, Departamento legal, 103 West Vandalia Street, Edwardsville, IL 62025.
PLATA PREPAID VISA® CARD
CARDHOLDER AGREEMENT / TERMS & CONDITIONS
IMPORTANT – PLEASE READ CAREFULLY
1. About Your Card
This Cardholder Agreement (“Agreement”) constitutes the agreement between you, and Sutton Bank, Attica, Ohio (“Sutton Bank” or “Issuer”), outlining the terms and conditions under which the Plata Prepaid Visa Card has been issued to you by the Issuer. The Issuer is an FDIC insured member institution. “Card” means a Personalized Card issued to you by Sutton Bank. By accepting and using the Card, you agree to be bound by the terms and conditions contained in this Agreement. If you do not agree to the terms and conditions contained in this Agreement, do not activate or use the Card and call us at 1-833-635-6301 to cancel your Card. “Card Account” means the records we maintain to account for the funds associated with the Card. All Cards are issued by the Issuer and distributed and serviced by Plata and its servicing partner. You may contact Client Services by phone at 1-833-635-6301 or by email at PlataCardServices@pps.io Personalized Card” means the personalized Plata Prepaid Visa Card you will receive in the mail (i) if you register for a Card through ePlata.com. Issuance to you of a Personalized Card is subject to successful completion of the identification verification process and receipt of the Issuer’s approval (see the paragraph of this Agreement below captioned “Important Information about Opening a New Card Account”). “You” and “your” mean the person or persons who have received the Card and are authorized to use the Card as provided for in this Agreement. “We,” “us,” and “our” mean the Issuer and its respective successors, affiliates or assignees. You acknowledge and agree that the value available in the Card Account is limited to the funds that you have loaded into the Card Account or have been loaded into the Card Account on your behalf. You agree to sign the back of the Card immediately upon receipt. The expiration date of the Card is identified on the front of your Card. The Card is a prepaid card. The Card is not connected in any way to any other account. The Card is not a credit card and will not enhance your credit rating. You will not receive any interest on your funds in the Card Account. The Card will remain the property of the Issuer and must be surrendered upon demand. The Card is nontransferable, is not for resale, and it may be canceled, repossessed, or revoked at any time without prior notice subject to applicable law. The Card is not designed for business use, and we may cancel your Card if we determine that it is being used for business purposes. We may refuse to process any transaction that we believe may violate the terms and conditions of this Agreement.
Our business days are Monday through Friday, excluding federal holidays, even if we are open. Any references to “days” found in this Agreement are calendar days unless indicated otherwise.
Write down your Card number and the customer service phone number provided in this Agreement on a separate piece of paper in case your Card is lost, stolen, or destroyed. Keep the paper in a safe place. Please read this Agreement carefully and keep it for future reference.
2. IMPORTANT INFORMATION ABOUT OPENING A NEW CARD ACCOUNT
To help the government fight the funding of terrorism and money laundering activities, federal law requires all financial institutions to obtain, verify, and record information that identifies each person who obtains a Card. What this means for you: when you register a Card, we will ask for your name, address, date of birth, and other information that will allow us to identify you. We may also ask to see a copy of your driver’s license or other identifying documents.
3. Card Registration; Card Activation
CARDS MUST BE REGISTERED PRIOR TO ISSUANCE AND USE.
Registration for Personalized Cards requested through www.ePlata.com will occur WITHIN 3 BUSINESS DAYS FROM the time the Card request is made. If we are unable to verify your identity, you will not receive a Card.
YOU MUST ACTIVATE YOUR PERSONALIZED CARD PRIOR TO USING IT.
To activate your Personalized Card, call 1-833-635-6301. We may refuse to activate your Personalized Card at our sole discretion.
4. Personal Identification Number (PIN)
You will select your PIN during the registration process. You should not write or keep your PIN with your Card. Never share your PIN with anyone. When entering your PIN, be sure it cannot be observed by others and do not enter your PIN into any terminal that appears to be modified or suspicious. If you believe that anyone has gained unauthorized access to your PIN, you should advise us immediately following the procedures in the paragraph labeled “Your Liability for Unauthorized Transfers.”
5. Authorized Card Users
You are responsible for all authorized transactions initiated and fees incurred by use of your Card. If you permit another person to have access to your Card or Card number we will treat this as if you have authorized such use and you will be liable for all transactions and fees incurred by those persons. You are wholly responsible for the use of each Card according to the terms and conditions of this Agreement.
6. FDIC Insurance
All funds associated with the Card shall be held in an account with the Issuer for your benefit, with the balance of such funds to be reduced through your use of such funds or through the imposition of fees and other charges in accordance with the terms and conditions of this Agreement. If you have provided us with the personal information described in the paragraph above labeled “Important Information about Opening a New Card Account,” then such funds are insured by the Federal Deposit Insurance Corporation (“FDIC”) up to the maximum amount specified by FDIC regulations.
7. Representations and Warranties
By activating the Card or by retaining, using or authorizing the use of the Card, you represent and warrant to us that: (i) you are at least 18 years of age (or older if you reside in a state where the majority age is older); (ii) you are a U.S. citizen or legal alien residing in the United States, Puerto Rico or the District of Columbia; (iii) you have provided us with a verifiable U.S. street address (not a P.O. Box); (iv) the personal information that you provide to us in connection with the Card is true, correct and complete; (v) you received a copy of this Agreement and agree to be bound by and to comply with its terms; and (vi) you accept the Card.
8. Disclaimer of Warranties
EXCEPT AS EXPRESSLY OTHERWISE PROVIDED IN THIS AGREEMENT, WE MAKE NO REPRESENTATIONS OR WARRANTIES OF ANY KIND TO YOU, AND HEREBY EXPRESSLY DISCLAIM ALL WARRANTIES, WHETHER EXPRESS OR IMPLIED, REGARDING THE CARD OR RELATING TO OR ARISING OUT OF THIS AGREEMENT, INCLUDING, WITHOUT LIMITATION, ANY IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.
9. Limitation of Liability
WE WILL NOT BE LIABLE TO YOU FOR: DELAYS OR MISTAKES RESULTING FROM ANY CIRCUMSTANCES BEYOND OUR CONTROL, INCLUDING, WITHOUT LIMITATION, ACTS OF GOVERNMENTAL AUTHORITIES, NATIONAL EMERGENCIES, INSURRECTION, WAR, OR RIOTS; THE FAILURE OF MERCHANTS TO HONOR THE CARD; THE FAILURE OF MERCHANTS TO PERFORM OR PROVIDE SERVICES; COMMUNICATION SYSTEM FAILURES; OR FAILURES OR MALFUNCTIONS ATTRIBUTABLE TO YOUR EQUIPMENT, ANY INTERNET SERVICE, OR ANY PAYMENT SYSTEM. IN THE EVENT THAT WE ARE HELD LIABLE TO YOU, YOU WILL ONLY BE ENTITLED TO RECOVER YOUR ACTUAL DAMAGES. IN NO EVENT SHALL YOU BE ENTITLED TO RECOVER ANY INDIRECT, CONSEQUENTIAL, EXEMPLARY OR SPECIAL DAMAGES (WHETHER IN CONTRACT, TORT OR OTHERWISE), EVEN IF YOU HAVE ADVISED US OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES. THIS PROVISION SHALL NOT BE EFFECTIVE TO THE EXTENT OTHERWISE REQUIRED BY LAW. TO THE EXTENT PERMITTED BY LAW, YOU AGREE THAT YOUR RECOVERY FOR ANY ALLEGED NEGLIGENCE OR MISCONDUCT BY US SHALL BE LIMITED TO THE TOTAL AMOUNT LOADED ON THE CARD.
10. Cash Access
With your PIN, you may use your Card to obtain cash from any Automated Teller Machine (“ATM”) that bears the Visa® or Maestro® Acceptance Mark, or any Point-of-Sale (“POS”) device, as permissible by a merchant, that bears the Visa® Mark. All ATM transactions are treated as cash withdrawal transactions. You may use your Card at an ATM, a POS device or through a participating bank (over-the-counter withdrawal), in each case in one or more transactions. The maximum amount that may be withdrawn from an ATM per transaction is $300. The maximum amount that may be withdrawn from a domestic ATM per day is $300.00. The maximum amount that may be withdrawn from an international ATM per day is $300.00. The maximum amount that may be withdrawn from a domestic ATM per month is $1,000.00. The maximum amount that may be withdrawn from an international ATM per month is $1,000.00. The combined maximum cumulative amount that may be withdrawn in any combination from a POS device and/or through a participating bank (over-the-counter withdrawal) per month is $1,000.00. Any funds withdrawn from a POS device or through a participating bank will be subject to the maximum amount that can be spent on your Card per day. If you seek to withdraw cash from a merchant POS device, please note that each merchant may establish limits as to how much cash may be obtained from a POS device at a single time or through a single location. This means that you may need to visit more than one merchant if you are seeking to withdraw cash in an amount which is less than or equal to the total limit above, but more than the limit established by the individual merchant.
11. Loading Your Card
You may add funds to your Card, called “value loading”, at any time. You may add value or reload your Card through one of the following methods: (i) at a retailer participating in the Greendot Reload network, or the ReadyLink Reload Network (a “ReadyLink Reload Retailer) or (ii) direct deposit via ACH through your employer. There is no minimum amount for load via direct deposit. The maximum amount of the load for loading via Greendot or ReadyLink Reload is $1,000.00. For Greendot or ReadyLInk Reload, the maximum amount of each load is $500.00. The maximum number of times you may use a Reload Network to load your Card per day is five(5). The maximum cumulative amount you may load to your Card per day via Greendot or ReadyLink Reload is $1,000.00. The maximum cumulative amount you may load to your Card per month via Greendot or ReadyLink Reload is $5,000.00.
Funds loaded at a Greendot or ReadyLink Reload Retailer will be available for use no later than one (1) hour following the time of the load. Funds from electronic direct deposit will generally be available on the day the Issuer receives the transfer. In case of transmission error, or transfer irregularity, your ability to withdraw funds may be delayed beyond the first day after the Issuer receives the transfer. If this occurs, then funds will generally be available within five (5) business days after the transfer.
THE CARD MAY NOT BE USED TO RECEIVE ANY FEDERAL PAYMENTS OTHER THAN THOSE BEING MADE TO THE PRIMARY CARDHOLDER.
12. Direct Deposit Account
The direct deposit account number associated with your prepaid Card Account cannot be used for preauthorized direct debits from merchants or from utility or Internet service providers. If presented for payment, these preauthorized direct debits will be declined and your payment to the merchant or provider will not be processed. The bank routing number and direct deposit account number are for the purpose of initiating direct deposits to your prepaid Card Account only. You are not authorized to provide this bank routing number and direct deposit account number to anyone other than your employer or payer.
13. Additional Card Features
We may offer additional products, features and services to you in connection with your Card, such as SMS text message and e-mail alerts, mobile account services, bill payment services, a loyalty program, and a savings account. Additional terms and conditions may apply. Call 1-833-635-6301 for additional information and applicable terms and conditions.
14. Using Your Card
Maximum POS is $2,500 per transactions | Maximum POS per day is is $5000 | Maximum POS per month is $10,000 |
Maximum ATM is $500 per transactions | Maximum ATM per day is is $1000 | Maximum ATM per month is $5,000 |
Maximum International ATM is $500 per transactions | Maximum International ATM per day is is $300 | Maximum International ATM per month is $1,000 |
Domestic Card to Card transfer is $300 per day | Domestic Card to Card transfer is $1,000 per day | |
$500 reload per transaction with a maximum of 5 reloads per day | $1,000 reload per day | 5,000 reload per month |
The maximum amount that can be spent on your Card per day is $1,000.00. The maximum amount that can be spent on your Card per month is $5,000.00. The maximum value of your Card is restricted to $10,000.00.
You may use your Card to purchase or lease goods or services anywhere Visa® debit cards are accepted as long as you do not exceed the value available on your Card Account. Some merchants do not allow cardholders to conduct split transactions where you would use the Card as partial payment for goods and services and pay the remainder of the balance with another form of legal tender. If you wish to conduct a split transaction and it is permitted by the merchant, you must tell the merchant to charge only the exact amount of funds available on the Card to the Card. You must then arrange to pay the difference using another payment method. Some merchants may require payment for the remaining balance in cash. If you fail to inform the merchant that you would like to complete a split transaction prior to swiping your Card, your Card is likely to be declined. At the time of each purchase using the Card, you may be asked to sign a receipt for the transaction. The dollar amount of the purchase will be deducted from the value associated with the Card.
If you use your Card at an automated fuel dispenser (“pay at the pump”), the merchant may preauthorize the transaction amount up to $75.00 or more. If your Card is declined, even though you have sufficient funds available, pay for your purchase inside with the cashier. If you use your Card at a restaurant, a hotel, or for similar purchases, the merchant may preauthorize the transaction amount for the purchase amount plus up to 20% or more to ensure there are sufficient funds available to cover tips or incidental expenses incurred. Any preauthorization amount will place a “hold” on your available funds until the merchant sends us the final payment amount of your purchase. Once the final payment amount is received, the preauthorization amount on hold will be removed. It may take up to seven (7) days for the hold to be removed. During the hold period, you will not have access to the preauthorized amount.
If you use your Card number without presenting your Card (such as for a mail order, telephone, or Internet purchase), the legal effect will be the same as if you used the Card itself. For security reasons, we may limit the amount or number of transactions you can make on your Card. Your Card cannot be redeemed for cash except where required by law. You may not use your Card for online gambling, any illegal transaction or for car rental transactions. We may refuse to process any Card transaction that we believe may violate the terms of this Agreement or applicable law.
Each time you use your Card, you authorize us to reduce the value available in your Card Account by the amount of the transaction and any applicable fees. You are not allowed to exceed the available amount in your Card Account through an individual transaction or a series of transactions. Nevertheless, if a transaction exceeds the balance of the funds available on your Card, you shall remain fully liable to us for the amount of the transaction and any applicable fees. We may deduct any amount that you owe us from any current or future funds associated with this or any other Card you activate or maintain.
For security reasons, we may limit the number or amount of transactions you can make with the Card. You do not have the right to stop payment on any purchase or payment transaction originated by use of your Card. You may not make preauthorized regular payments from your Card Account using your Card Account’s direct deposit account number. If you authorize a transaction and then fail to make a purchase of that item as planned, the approval may result in a hold for that amount of funds for up to thirty (30) days or more.
15. Non-Visa Debit Transactions
New procedures are in effect that may impact you when you use your Card at certain merchant locations. In the past, transactions have been processed as Visa debit transactions unless you entered a PIN. Now, if you do not enter a PIN, transactions may be processed as either a Visa debit transaction or as a Maestro® transaction.
Merchants are responsible for and must provide you with a clear way of choosing to make a Visa debit transaction if they support the option. Please be advised that should you choose to use the Maestro® network when making a transaction without a PIN, different terms may apply. Certain protections and rights applicable only to Visa debit transactions as described in this Agreement will not apply to transactions processed on the Maestro®network. Please refer to the paragraph labeled “Your Liability for Unauthorized Transfers” for a description of these rights and protections applicable to Visa debit and non-Visa debit transactions.
To initiate a Visa debit transaction at the POS, swipe your Card through a POS terminal, sign the receipt, or provide your Card number for a mail order, telephone, or Internet purchase. To initiate a non-Visa debit transaction at the POS, enter your PIN at the POS terminal or provide your Card number after clearly indicating a preference to route your transaction as a non-Visa debit transaction for certain bill payment, mail order, telephone, or Internet purchases.
16. Refunds and Returns
If you are entitled to a refund for any reason for goods or services obtained with your Card, you agree to accept credits to your Card for such refunds and agree to the refund policy of that merchant. The exchange or return of merchandise purchased in whole or in part with the Card will be governed by the procedures and policies of each merchant and applicable law. At the time of any exchange or return, you should present both the merchandise receipt and the Card. If you receive a credit, the credit may not be added to the available funds on the Card for seven (7) business days. The Issuer, Visa U.S.A. Inc., Plata , Inc., or their respective affiliates, employees or agents, including, but not limited to, Plata, Inc. and its affiliates, employees and agents are not responsible for the delivery, quality, safety, legality or any other aspects of goods or services that you purchase from others with a Card or any damages resulting directly or indirectly from the use of the Card. All such disputes must be addressed and handled directly with the merchant from whom those goods or services were provided.
17. Card Replacement
If you need to replace your Card for any reason, please contact us at 1-833-635-6301 to request a replacement Card. You will be required to provide personal information which may include your Card number, full name, transaction history, copies of accepted identification, etc. We reserve the right to require an affidavit signed by you and conduct an investigation into the validity of any request. There is a fee for expedited shipping of a replacement Card in the amount shown in the paragraph of this Agreement captioned “Fee Schedule”, which will be deducted from the balance associated with the new Card. It may take up to thirty (30) days to process a request for a replacement Card although we will endeavor to provide you with a replacement Card on as timely a basis as is reasonable under the circumstances.
18. Card Expiration
The Card plastic is valid through the expiration date shown on the front of the Card, except where prohibited or modified by applicable law. The funds associated with the Card do not expire. You will not be able to use your Card after the expiration date; however, you may request a replacement Card at no cost to you by following the procedures in the paragraph labeled “Card Replacement.” The new Card will have a value equal to the remaining balance of the expired Card.
19. Foreign Currency Transactions
If you obtain your funds or make a purchase in a currency other than the currency in which your Card was issued, the amount deducted from your funds will be converted by Visa into an amount in the currency of your Card. The exchange rate between the transaction currency and the billing currency used for processing international transactions is a rate selected by Visa from the range of rates available in wholesale currency markets for the applicable central processing date, which may vary from the rate Visa U.S.A. Inc. itself receives, or the government-mandated rate in effect for the applicable central processing date. If you obtain your funds or make a purchase in a currency other than the currency in which your Card was issued, the Issuer may assess a foreign currency conversion fee of 3% of the transaction amount and will retain this amount as compensation for its services. Transactions made outside of the 50 United States, the District of Columbia, Puerto Rico, and other U.S. territories are also subject to this conversion fee even if they are completed in U.S. currency.
20. Receipts
You should get a receipt at the time you make a transaction using your Card. You agree to retain, verify, and reconcile your transactions and receipts.
21. Card Account Balance/Periodic Statements
You are responsible for keeping track of your Card Account available balance. Merchants generally will not be able to determine your available balance. It is important to know your available balance before making any transaction. You may obtain information about the amount of money you have remaining in your Card Account by calling 1-833-635-6301 or by accessing your Plata account at ePlata.com
22. Fee Schedule
All fee amounts will be withdrawn from your Card Account and will be assessed as long as there is a remaining balance on your Card Account, except where prohibited by law. Anytime your remaining Card Account balance is less than the fee amount being assessed, the balance of your Card Account will be applied to the fee amount resulting in a zero balance on your Card Account.
Direct DepositNoneSee the benefits of signing up under ‘Monthly Fee’.Via Automated Customer Service (1-833-635-6301)None
Replacement Card Fee with Expedited Shipment$35.00 per CardCards will be sent within 2 business days
Monthly Fee / Account Maintenance Fees / Transaction Fees | ||
Monthly Fee | $2.00 | Monthly Fee is recurring on all open accounts |
Signature Purchase Transaction Fee | None | |
PIN Debit Purchase Transaction Fee | None | |
Cash Withdrawals | ||
POS PIN Debit Purchase – with Cash Back | None | Limits on the amount of cash you can withdraw per transaction vary, ask your merchant for details. |
ATM Cash Withdrawal Fee | $2.50 | Assessed each time the Card is used at an ATM. The ATM owner may charge an additional fee for each transaction. |
ATM Transaction Decline Fee | $.30 | Assessed each time the card is used at an ATM and the transaction is declined. The ATM owner may charge an additional fee for each transaction |
Over the Counter Cash Withdrawal | $2.00 | Assessed each time the Card is used at an Over The Counter/In-Person Bank Teller. The Bank/Financial Institution may charge an additional fee for each transaction. |
Adding Money to Your Card | ||
Reload at a ReadyLink Reload Retailer | Up to $4.95 per reload transaction | Each ReadyLink Reload Retailer may charge a transaction fee of up to $4.95 in addition to the amount being loaded – see the ReadyLink Reload Retailer or contact us at 1-833-635-6301 for additional details. This fee must be paid to the ReadyLink Reload Retailer in addition to the amount that you are adding to your Card and will not be charged to your Card. |
Bank Transfer | None (Transfer fees from originating bank may apply.) | Transfer funds from your bank account to your Card. |
Managing Your Card Account | ||
Online Account Center | None | |
Wireless Alerts | None | Standard text messaging rates may apply – see your wireless carrier for details. |
Customer Service | None | |
Balance Inquiry | ||
Via ePlata mobile app | None | |
Via Mobile Alerts | None | Standard text messaging rates may apply – see your wireless carrier for details. |
Via Live Agent Customer Service (1-833-635-6301) | None | |
Via ATM | None | |
Miscellaneous | ||
Foreign Currency Conversion Fee | 3% | For each foreign transaction, a 3% currency conversion fee will be assessed |
Paper Statement Fee | $2.00 | Fee assessed for each paper statement requested |
Replacement Card Fee via standard USPS mail | None | |
Balance Liquidation Fee | None | Assessed for mailing a check to close your Card Account. You must contact us to close your Card Account. Checks are mailed only upon request. |
If you use an ATM not owned by us for any transaction, including a balance inquiry, you may be charged a fee by the ATM operator even if you do not complete a withdrawal. This ATM fee is a third party fee amount assessed by the individual ATM operator only and is not assessed by us. This ATM fee amount will be charged to your Card.
23. Unclaimed Property
Applicable law may require us to report to state government authorities any funds remaining with respect to your Card after a certain period of inactivity. In that event, we may try to contact you at the address shown in our records. If we are unable to contact you, we may be required to transfer any funds remaining with respect to your Card to state government authorities as unclaimed property.
24. Confidentiality
We may disclose information to third parties about your Card or the transactions you make:
(1) Where it is necessary or helpful for completing transactions;
(2) In order to verify the existence and condition of your Card for a third party, such as merchant;
(3) In order to comply with government agency, court order, or other legal or administrative reporting requirements;
(4) If you consent by giving us your written permission;
(5) To our employees, auditors, affiliates, service providers, or attorneys as needed;
(6) In order to prevent, investigate or report possible illegal activity;
(7) In order to issue authorizations for transactions on the Card;
(8) As permitted by applicable law; or
(9) Otherwise as necessary to fulfill our obligation under this Agreement.
Please see our Privacy Policy, available at https://www.suttonbank.com/documents/Privacy_Policy.pdf for further details.
25. Our Liability for Failure to Complete Transactions
If we do not properly complete a transaction from your Card on time or in the correct amount according to our Agreement with you, we will be liable for your losses or damages. However, there are some exceptions. We will not be liable, for instance:
(1) If through no fault of ours, you do not have enough funds available on your Card to complete the transaction;
(2) If a merchant refuses to accept your Card;
(3) If an ATM where you are making cash withdrawal does not have enough cash;
(4) If an electronic terminal where you are making a transaction does not operate properly, and you knew about the problem when you initiated the transaction;
(5) If access to your Card has been blocked after you reported your Card lost or stolen;
(6) If there is a hold or your funds are subject to legal or administrative process or other encumbrance restricting their use;
(7) If we have reason to believe the requested transaction is unauthorized;
(8) If circumstances beyond our control (such as fire, flood, or computer or communication failure) prevent the completion of the transaction, despite reasonable precautions that we have taken; or
(9) For any other exception stated in our Agreement with you or by applicable law.
26. Your Liability for Unauthorized Transfers
Contact us at once if you believe your Card has been lost or stolen. Telephoning is the best way to minimize your possible losses. If you believe your Card has been lost or stolen, or that someone has transferred or may transfer money from your Card Account without your permission, call us at 1-833-635-6301. Under Visa U.S.A. Inc. Operating Regulations, your liability for unauthorized Visa debit transactions on your Card Account is $0.00 if you notify us within two (2) business days and you are not grossly negligent or fraudulent in the handling of your Card. This reduced liability does not apply to PIN transactions not processed by Visa or to ATM cash withdrawals. If you notify us within two (2) business days of any unauthorized transactions, you can lose no more than $50.00 if someone used your Card without your permission. If you do not notify us within two (2) business days after you learn of the loss or theft of your Card and we can prove that we could have stopped someone from using your Card without your permission if you had promptly notified us, you could lose as much as $500.00.
Also, if you become aware of and/or your statement shows transactions that you did not make, notify us at once following the procedures stated in the paragraph labeled “Your Right to Dispute Errors”. If you do not notify us in writing within sixty (60) days after you become aware of the transaction and/or after the statement was made available to you, you may not get back any value you lost after the sixty (60) days if we can prove that we could have stopped someone from taking the value if you had notified us in time and you are grossly negligent or fraudulent in the handling of your Card. If your Card has been lost or stolen, we will close your Card Account to keep losses down. Upon your request, we will issue you a replacement Card.
27. Assignment; Applicable Law; Severability
Your Card and your obligations under this Agreement may not be assigned. We may transfer our rights under this Agreement. Use of your Card is subject to all applicable rules and customs of any clearinghouse or other association involved in transactions. We do not waive our rights by delaying or failing to exercise them at any time. If any provision of this Agreement shall be determined to be invalid or unenforceable under any rule, law, or regulation of any governmental agency, local, state, or federal, the validity or enforceability of any other provision of this Agreement shall not be affected. This Agreement will be governed by the law of the State of Ohio except to the extent governed by federal law.
28. Amendment and Cancellation
We may amend or change the terms and conditions of this Agreement at any time by posting the amended Agreement on our website at ePlata.com, and any such amendment shall be effective upon such posting to that website. The current Agreement is available at www.ePlata.com. You will be notified of any change in the manner provided by applicable law prior to the effective date of the change. However, if the change is made for security purposes, we can implement such change without prior notice. We may cancel or suspend your Card or this Agreement at any time. You may cancel this Agreement by returning the Card to us. Your termination of this Agreement will not affect any of our rights or your obligations arising under this Agreement prior to termination.
In the event that your Card Account is cancelled, closed, or terminated for any reason, you may request the unused balance to be returned to you via a check to the mailing address we have in our records. There is a fee for this service. Please refer to the paragraph of this Agreement captioned “Fee Schedule” above. The Issuer reserves the right to refuse to return any unused balance amount less than $1.00. Any request for a return of funds shall be processed within a reasonable period of time after your request.
29. Your Right to Dispute Errors
In case of errors or questions about your electronic transactions, call 1-833-635-6301 if you think your statement or receipt is wrong or if you need more information about a transaction listed on the statement or receipt. We must allow you to report an error until sixty (60) days after the earlier of the date you electronically access your Card Account, if the error could be viewed in your electronic history, or the date we sent the FIRST written history on which the error appeared. You may request a written history of your transactions at any time by calling us at 1-833-635-6301 You will need to tell us:
1. Your name and Card Account number
2. Why you believe there is an error, and the dollar amount involved
3. Approximately when the error took place
If you provide this information orally, we may require that you send your complaint or question in writing within ten (10) business days.
We will determine whether an error occurred within ten (10) business days after we hear from you and will correct any error promptly. If we need more time, however, we may take up to forty-five (45) days to investigate your complaint or question. If we decide to do this, we will credit your Card within ten (10) business days for the amount you think is in error, so that you will have the use of the money during the time it takes to complete the investigation. If you do not have federal payments (for example, Social Security benefits, tax refunds or other government payments) deposited to your Card Account, we may not credit your Card. If we ask you to put your complaint or question in writing and you do not provide it within ten (10) business days, we may not credit your Card.
For errors involving new Cards, POS transactions, or foreign-initiated transactions, we may take up to ninety (90) days to investigate your complaint or question.
We will tell you the results within three (3) business days after completing the investigation. If we decide that there was no error, we will send you a written explanation. Copies of the documents used in the investigation may be obtained by contacting us at the phone number or address listed at the beginning of this section. If you need more information about our error-resolution procedures, call 1-833-635-6301.
30. No Warranty of Availability or Uninterrupted Use
From time to time the Card services may be inoperative, and when this happens, you may be unable to use your Card or obtain information from your Card, including the available balance of funds associated with your Card. Please notify us at the Customer Service number stated below if you have any problems using your Card. You agree that the Issuer, Visa U.S.A. Inc., ABC , Inc., and their respective affiliates, employees, or agents, including, but not limited to, ABC, Inc. and its affiliates, employees and agents, are not responsible for any interruption of service.
31. Website Availability
Although considerable effort is expended to make our website and other operational and communications channels available around the clock, we do not warrant these channels to be available and error free every minute of the day. You agree that we will not be responsible for temporary interruptions in service due to maintenance, website changes, or failures, nor shall we be liable for extended interruptions due to failures beyond our control, including but not limited to the failure of interconnecting and operating systems, computer viruses, forces of nature, labor disputes and armed conflicts.
You agree to act responsibly with regard to our website and its use. You will not violate any laws, interfere or disrupt computer networks, impersonate another person or entity, violate the rights of any third party, stalk, threaten or harass anyone, gain any unauthorized entry, or interfere with the website’s systems and integrity.
We shall not bear any liability, whatsoever, for any damage or interruptions caused by any “computer viruses” that may affect your computer or other equipment. We advise the regular use of a reputable and readily available virus screening and prevention software.
32. English Language Controls
Any translation of this Agreement is provided for your convenience. The meanings of terms, conditions and representations herein are subject to definitions and interpretations in the English language. Any translation provided may not accurately represent the information in the original English.
33. Customer Service
For customer service or additional information regarding your Card, please contact us at 1-833-635-6301 or at ePlataCardServices.pps.io
Customer Service agents are available twenty-four (24) hours a day, seven (7) days a week to answer your calls.
34. Telephone Monitoring/Recording
You agree that from time to time, without further notice to you, we may monitor and/or record telephone calls and electronic communications between you and us to assure the quality of our customer service or as required by applicable law.
35. No Warranty Regarding Goods or Services as Applicable
We are not responsible for the quality, safety, legality, or any other aspect of any goods or services you purchase with your Card.
36. Section Headings
Section headings in this Agreement are for convenience of reference only, and shall not govern the interpretation of any provision of this Agreement.
37. Entire Understanding
This Agreement sets forth the entire understanding and agreement between you and us, whether written or oral, with respect to its subject matter and supersedes any prior or contemporaneous understandings or agreements with respect to their subject matter.
38. Arbitration
Any claim, dispute, or controversy (“Claim”) between you and us arising out of or relating in any way to this Agreement, your Card, your purchase of the Card, your usage of the Card, or transactions on the Card, no matter how described, pleaded or styled, shall be finally and exclusively resolved by binding individual arbitration conducted by the American Arbitration Association (“AAA”) under its Consumer Arbitration Rules in your state of residence at a location that is reasonably convenient for both parties.
ARBITRATION OF YOUR CLAIM IS MANDATORY AND BINDING. NEITHER YOU NOR WE WILL HAVE THE RIGHT TO LITIGATE THAT CLAIM THROUGH A COURT. IN ARBITRATION, NEITHER YOU NOR WE WILL HAVE THE RIGHT TO A TRIAL BY JUDGE OR JURY.
We will pay the initial filing fee to commence the arbitration.
You and we will have every remedy available in arbitration as you and we would have from a court and will be entitled to reasonable discovery. All determinations as to the scope, interpretation, enforceability and validity of this Agreement shall be made finally and exclusively by the arbitrator. The arbitrator’s award will be binding and final. Judgment on the arbitration award may be entered in any court having jurisdiction.
NO CLASS ACTION, OR OTHER REPRESENTATIVE ACTION, OR PRIVATE ATTORNEY GENERAL ACTION, OR JOINDER OR CONSOLIDATION OF ANY CLAIM WITH A CLAIM OF ANOTHER PERSON SHALL BE ALLOWABLE IN ARBITRATION.
This arbitration provision shall survive: (i) the termination of this Agreement; (ii) the bankruptcy of any party; and (iii) any transfer, sale or assignment of your Card, or any amounts owed on your Card, to any other person or entity. If any portion of this arbitration provision is deemed invalid or unenforceable, the remaining portions shall nevertheless remain in force. Any different agreement regarding arbitration must be agreed to in writing.
This arbitration agreement is made pursuant to a transaction involving interstate commerce, and shall be governed by the Federal Arbitration Act, 9 U.S.C. §§ 1-16.
Solely for purposes of this Section 39 (Arbitration), “We” or “Us” shall mean the Issuer, and its respective successors, affiliates or assignees as well as any third party using or providing any product, service or benefit in connection with the Card.
IF YOU DO NOT AGREE TO THE TERMS OF THIS ARBITRATION AGREEMENT, DO NOT ACTIVATE OR USE THE CARD, SAVE YOUR RECEIPT AND CALL US AT 1-833-635-6301 TO CANCEL YOUR CARD AND TO REQUEST A REFUND.
This Cardholder Agreement is effective (May 2018).
CARGOS AL USUARIO
TIPO DE OPERACIÓN | CARGOS A CUENTAS PERSONALES |
Envíos de Dinero | Sin Cargos |
Recibir Dinero | Sin Cargos |
Depósitos | Sin Cargos |
Retiros Electrónicos de Cuenta Bancaria | Sin Cargos |
Retiro de Efectivo por País: | |
Retiro de Efectivo – en Estados Unidos | Transacción no disponible |
Retiro de Efectivo – en México | $50 M.N. |
Conversion de Divisas Extranjeras | Sin Tasa Fija; Cargo de Divisas* |
* Los tipos de conversión que utiliza ePlata incluyen un pequeño cargo al tipo de cambio del mercado intermedio
ePlata cobra los siguientes cargos para los usuarios con cuenta de NEGOCIOS:
TRANSACTION TYPE | BUSINESS ACCOUNT FEE |
Envíos de Dinero | Sin Cargos |
Recibir Dinero | 2% of Amount Received |
Depósitos | Sin Cargos |
Retiros Electrónicos de Cuenta Bancaria | Sin Cargos |
Retiro de Efectivo por País: | |
Retiro de Efectivo – en Estados Unidos | Transacción no disponible |
Retiro de Efectivo – en México | $50 M.N. |
Conversion de Divisas Extranjeras | Sin Tasa Fija; Cargo de Divisas* |
LÍMITES MÁXIMOS DE TRANSACCIÓN DE EPLATA – DÓLARES (ESTADOS UNIDOS)
Para límites máximos de cantidad por transacción, ePlata asigna a los usuarios con uno de los tres niveles de clasificación y los límites máximos se establecen en dólares estadounidenses para cada nivel específico. Para todas las demás monedas, los límites máximos de la cantidad de la transacción se establecen si son superiores a: i) máximos establecidos por el gobierno federal, estatal o local, u otros organismos reguladores; O ii) el monto en dólares estadounidenses en dicha moneda después de la conversión de divisas al tipo de cambio actual del mercado intermedio, redondeado al número entero más cercano. Todos los usuarios por defecto se clasifican en el nivel uno. Los usuarios pueden ser trasladados al nivel dos o al nivel tres si ciertos datos de identificación del usuario y otra información son recibidos y examinados por ePlata.
ePlata tiene los siguientes límites MÁXIMOS por Transacción para todo tipo de cuentas de usuarios:
LÍMITES MÁXIMOS | UNA SOLA VEZ | 24 HORAS | 30 DÍAS | 180 DÍAS |
NIVEL UNO | ||||
Envíos de Dinero | $2,999 | $2,999 | $6,000 | $9,999 |
Recibir Dinero | $2,999 | $9,999 | $15,000 | $35,000 |
NIVEL DOS | ||||
Envíos de Dinero | $2,999 | $6,000 | $9,999 | $25,000 |
Recibir Dinero | $2,999 | $9,999 | $15,000 | $35,000 |
NIVEL TRES | ||||
Envíos de Dinero | $2,999 | $9,999 | $25,000 | $60,000 |
Recibir Dinero | $2,999 | $9,999 | $15,000 | $35,000 |
LÍMITES MÍNIMOS DE OPERACIÓN DE EPLATA – DÓLARES (ESTADOS UNIDOS)
Los límites mínimos de cantidad por transacción se establecen en dólares estadounidenses y se aplican a los tipos de transacción enumerados en la siguiente tabla. Para todas las demás monedas, los límites mínimos de la cantidad de transacción se establecen si son menores a: i) mínimos establecidos por el gobierno federal, estatal o local, u otro otros organismos reguladores; O ii) el monto en dólares estadounidenses en dicha moneda después de la conversión de divisas al tipo de cambio actual del mercado intermedio, redondeado al número entero más cercano.
ePlata tiene los siguientes límites MÍNIMOS por Transacción para todo tipo de cuentas de usuarios:
LÍMITES MÍNIMOS | CANTIDAD MÍNIMA |
Depósitos de Cuenta Bancaria (ACH, SPI, SEPA) | $5 |
Depósitos en Efectivo o con Tarjeta de Crédito/Débito | $25 |
Retiros de Cuenta Bancaria (ACH, SPI, SEPA) | $5 |
Retiros en Efectivo o de Tarjeta de Crédito/Débito | $25 |
Conversion de Divisas Extranjeras | $5* |
* Los mínimos de conversión de divisas para los que no son USD son equivalentes generales en dicha moneda (por ejemplo, el peso mexicano es de $100 MXN, etc.).
TARIFAS EXCESIVAS DE TRANSACCIONES
Todos los usuarios que ejecuten más de cien (100) transacciones de un tipo de transacción específico (por ejemplo: enviar dinero, recibir dinero, retirar dinero, etc.) en un mes natural, se les cargarán las tarifas de transacción excesivas enumeradas en la siguiente tabla para cada transacción de Tal tipo específico en exceso de cien (100).
ePlata tiene las siguientes tarifas por exceso de Transacciones para todo tipo de cuentas de usuarios:
TIPO DE MONEDA DE TRANSACCIONES EXCESIVAS | CARGO POR TRANSACCIÓN |
Dólar Estadunidense | $.25 Dólares |
Pesos Mexicanos | $5 M.N. |
ePlata es un proveedor de servicios de transferencia de dinero con licencia y registrado con el Departamento del Tesoro de los E.E.U.U.A. como un Negocio de Servicios de Dinero. ePlata cuenta con licencia en las siguientes jurisdicciones:
ATENCIÓN: Información ordenada verticalmente por Jurisdicción, Estatuto, y Agencia Regulatoria
ALABAMA
Alabama Securities Commission
ALASKA
Alaska Division of Banking and Securities
PO Box 110807 Juneau, AK 99811-0807
Phone #: 1-888-925-2521 or 907-465-2521
Email: moneytransmitters@alaska.gov
ARIZONA
Arizona Department of Financial Institutions
ARKANSAS
Arkansas Securities Department
GEORGIA
Georgia Department of Banking and Finance
FLORIDA
Florida Office of Financial Regulation
IDAHO
Idaho Department of Finance, Securities Division
ILLINOIS
Department of Financial and Professional Regulation
IOWA
Iowa Division of Banking, Finance Bureau
KANSAS
Kansas State Bank Commissioner
LOUISIANA
Louisiana Office of Financial Institutions
MASSACHUSETTS
Massachusetts Division of Banks
MICHIGAN
Michigan Department of Insurance and Financial Services, Consumer Finance Section
MINNESOTA
Department of Commerce, Financial Institutions Division
Minnesota Fraud Warning
Customers of ePlata USA LLC should be aware that many people fall victim to fraudulent schemes to induce them to transmit money to criminals posing as friends, family, or other trusted parties. Before you transmit money, be sure to make certain you know who is requesting the money. For example, you may want to confirm email messages by talking to others who know the sender. If you suspect fraud in an ePlata transfer, please call Customer Support at 866-739-3156.
MISSISSIPPI
Mississippi Department of Banking and Consumer Finance
MISSOURI
Missouri Division of Finance
MONTANA
Montana Secretary of State
NEBRASKA
Nebraska Department of Banking and Finance
NEW MEXICO
Financial Institutions Division, Money Services Business Unit
NEVADA
Department of Business and Industry, Money Services Business Unit
NORTH CAROLINA
North Carolina Commissioner of Banks, Non-Depository Entities
NORTH DAKOTA
North Dakota Department of Financial Institutions
OKLAHOMA
Oklahoma Banking Department, Director of Nondepository Institutions
OREGON
Department of Consumer and Business Services, Division of Financial Regulation
RHODE ISLAND
State of Rhode Island Department of Business Regulation, Division of Banking
SOUTH CAROLINA
Office of the Attorney General
SOUTH DAKOTA
South Dakota Division of Banking
TENNESSEE
Tennessee Department of Financial Institutions
WASHINGTON
Washington Department of Financial Institutions
WISCONSIN
Wisconsin Department of Financial Institutions, Division of Banking
ePlata está actualmente en el proceso de aplicación de licencias de transferencia de dinero en los estados que así lo requieren y en los cuales aún no las obtenemos.
OCTAVO TRANSITORIO DE LA LEY PARA REGULAR LAS INSTITUCIONES DE TECNOLOGIA FINANCIERA.
En términos del artículo octavo transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la autorización para llevar a cabo operaciones dentro de esta plataforma de fondos de pago electrónico se encuentra en trámite, por lo que la operación actual de la plataforma no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas.
AVISO LEGAL
E-Plata Servicios S de R.L. de C.V. (e-PLATA) así como sus directores, funcionarios y empleados no serán responsables en caso de pérdida, daño (ya sea directo o indirecto) y/o gastos de cualquier naturaleza que se pueda atribuir como resultado del uso de cualquier información, enlace o servicio proporcionado a través de este sitio web/aplicación móvil, eximiéndolos de toda la responsabilidad frente a terceros.
Sin limitar lo anterior, la información provista en este sitio web/aplicación móvil tiene la intención de proporcionarle a usted, el usuario, información objetiva sobre los servicios financieros de e-PLATA y no pretende constituir una recomendación, guía o propuesta con respecto a la idoneidad de algún producto con respecto a cualquier necesidad financiera que usted pueda tener.
Cualquier material descargado u obtenido de otro modo a través del uso de este sitio/aplicación se realiza bajo su propia discreción y riesgo, y el usuario será el único responsable de cualquier daño a su sistema informático o pérdida de datos que resulte de la descarga de dicho material. Ningún consejo o información, ya sea oral o escrita, obtenida por el usuario de e-PLATA creará ninguna garantía adicional a aquellas expresamente establecidas en los términos y condiciones puestos a disposición del usuario.
Aunque se han realizado todos los esfuerzos para garantizar la seguridad de las actividades y operaciones de e-PLATA, se advierte a todos los usuarios, que existen muchos métodos que los ciberdelincuentes usan para tratar de obtener datos personales para cometer fraudes.
Por lo tanto, es responsabilidad del usuario acatar todas las medidas para evitar los fraudes cibernéticos.
Por último, se advierte al usuario que, ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal se responsabilizan o garantizan los recursos de los usuarios que sean utilizados en las operaciones que celebren con e-PLATA o frente terceros, así como tampoco asumen responsabilidad alguna por las obligaciones contraídas por e-PLATA o por un usuario frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren entre sí.
Válido solo en México a partir del 1 de marzo de 2019.
Este Acuerdo del Usuario (“Acuerdo”) es un contrato entre usted en su carácter de usuario y se le denominara como él (“Usuario”) y ePlata Servicios, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, como la (“Empresa”) y conjuntamente como las (“Partes”), el presente “Acuerdo” rige el uso de productos y servicios de ePlataTM y cualquiera otras, tecnologías y/o funcionalidades de ePlataTM, ofrecidas por la “Empresa” en su página web o a través de cualquier otra plataforma tecnológica, lo que se denominara (“Servicios”). Los “Servicios” se proporcionan sujetos a este Acuerdo, así como a nuestra Política de privacidad (“Política de Privacidad”) disponible en el siguiente enlace de la página web https://www.eplata.com/legal/privacy-policy o de nuestra plataforma tecnológica ePlata, los cuales forman parte integral de este “Acuerdo”.
A. MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD
El presente “Acuerdo” constituye un acuerdo de voluntades, por lo que al acceder o hacer uso de los “Servicios”, acceder al sitio web de la “Empresa” o usar cualquier servicio prestado por esta última, el “Usuario” acepta el “Acuerdo”, así mismo, el uso continuo de los “Servicios” implica la aceptación tácita que usted está de acuerdo con el presente, independientemente de que exista algún medio de aceptación (incluyendo cualquier clic), por lo que si el “Acuerdo” no le parece aceptable al “Usuario”, éste debe suspender el uso del sitio web así como abstenerse de hacer uso de cualquier “Servicio”.
La “Empresa” puede cambiar el “Acuerdo” en cualquier momento sin notificación previa, solo publicando los cambios en la página web https://www.eplata.com o plataforma tecnológica ePlata. Si el “Usuario” interactúa y /o utiliza los “Servicios” se entenderá que tácitamente ha aceptado plenamente y sin reservas el “Acuerdo” modificado.
Asimismo, se le comunica al “Usuario” que en razón de la entrada en vigor de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (la “Ley”), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2018, la “Empresa” está llevando a cabo las gestiones necesarias para obtener la autorización de las Autoridades Financieras para operar conforme a la Ley, así como las modificaciones y adecuaciones de la operación de la plataforma tecnológica https://www.eplata.com o ePlata para estar en total cumplimiento con la Ley, por lo que el presente “Acuerdo” será modificado de tiempo en tiempo para ajustarse a la Ley, así como a las Disposiciones de Carácter General que al efecto se emitan.
B. ACUERDOS CON TERCEROS
El “Usuario” reconoce y acepta que este “Acuerdo” es entre usted, y la “Empresa”, y no con terceros (incluyendo, pero no limitado a, Apple, Google®, o cualquier operador de telefonía móvil), y que la “Empresa” es la única responsable de los Servicios directamente prestados por esta última. El uso que usted de a los Servicios puede ser objeto de acuerdos por separado que puedan realizarse con el sistema operativo de su dispositivo móvil (por ejemplo, Apple, Google o Microsoft), el fabricante de su dispositivo móvil (por ejemplo, Apple, Samsung®), el proveedor de su servicio móvil (por ejemplo, AT&T® o Telcel®), u otras partes involucradas en la prestación de servicios de su dispositivo móvil. Proveedores de sistemas operativos de terceros, tales como Apple, Google y Microsoft, el teléfono u otro fabricante del dispositivo móvil, su operador de red o proveedor de la red, cualquier otro proveedor del producto o servicio relacionado con servicios de su dispositivo móvil se denominan conjuntamente como “Terceras Partes Cubiertas.” Usted se compromete a cumplir con todos los términos de los acuerdos con terceros aplicables al utilizar los Servicios. La “Empresa” no es parte en estos acuerdos y no asume ninguna responsabilidad por los productos y servicios prestados por dichos terceros.
El “Usuario” reconoce que la “Empresa” ha abierto su interfaz de programación de aplicaciones (“API”), por lo que puede estar sujeto a acuerdos con terceros al utilizar algún servicio no desarrollado por la “Empresa”. La “Empresa” no tiene obligación alguna o responsabilidad por el uso de estos servicios creados por terceros, por lo que no serán directamente imputables a estos.
C. TÉRMINOS DE LOS SERVICIOS
Los “Servicios” le permiten al “Usuario” realizar transferencias de fondos de pago electrónico y recibir mediante abonos y cargos fondos de terceros para disponer de ellos. El “Usuario” puede hacer uso de los “Servicios” en su dispositivo móvil o a través de un navegador web, o bien, si el “Usuario” es un comerciante autorizado, puede aceptar pagos ePlataTM a través de su aplicación móvil o sitio web.
Consulte este enlace, https://www.eplata.com/legal/licenses para conocer las jurisdicciones en las que contamos con licencia para operar, para obtener información adicional al respecto y para conocer la información que la “Empresa” está obligada a publicar en ciertas jurisdicciones. La Empresa no asume ninguna responsabilidad por las acciones que el destinatario realice con los fondos de la transferencia o con el objeto de la transferencia. La “Empresa” hace de su conocimiento que ni el gobierno federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los “Usuarios” que sean utilizados en las operaciones que celebren a través de la “Empresa” o frente a otros, así como tampoco asumir responsabilidad alguna por las obligaciones contraídas por la “Empresa” o por algún “Usuario” frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren por los “Servicios”.
1. Elegibilidad y Cuenta de Registro
Para poder utilizar los “Servicios”, el “Usuario” debe tener al menos 18 años de edad y plena capacidad jurídica, haber dado de alta una cuenta con un número de teléfono celular/móvil del que sea titular. También puede iniciar el registro de su cuenta mediante la conexión con su cuenta de Facebook®, sin embargo, se requerirá información adicional para crear su cuenta. Como se detalla en la “Política de privacidad”, con el fin de registrarse, crear y utilizar una cuenta, la “Empresa” puede llegar a requerir del “Usuario” cierta información personal adicional, incluyendo pero no limitando a su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono celular/móvil con servicio de mensajes de texto, domicilio con código postal, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento, ocupación, nacionalidad, y número de seguridad social o Clave Única de Registro de Población (CURP) e incluso documentación que acredite lo anterior. Durante el proceso de registro, o cuando se accede a los “Servicios” desde un teléfono, el ID del dispositivo (Device ID) del teléfono también se almacena. El “Usuario” bajo protesta de decir verdad admite y reconoce que los datos personales que proporcione a la “Empresa” en el registro y en cualquier otro momento son verídicos, precisos, actualizados y completos, y se compromete a mantenerlos actualizados en todo momento.
La “Empresa” se reserva asimismo el derecho de rechazar una solicitud de registro o de cancelar o suspender, temporal o definitivamente una cuenta, sin necesidad de expresar causa alguna al “Usuario”. En caso de detectar incongruencias o inconsistencias en la información provista por un “Usuario” o en caso de detectar actividades sospechosas de acuerdo con las políticas internas la “Empresa” automáticamente rechazará, cancelará o suspenderá la cuenta. En ambos casos la decisión de la “Empresa” no generará para el “Usuario” derechos de indemnización o resarcimiento por ningún concepto.
Se aclara que en todos los casos la cuenta, es personal, única e intransferible, y será asignada a un solo “Usuario” y está prohibida su venta, cesión o transferencia (incluyendo la información resultante de análisis internos que arroje el comportamiento del “Usuario”) bajo ningún título. El “Usuario” no podrá permitir ni autorizar el uso de su cuenta por terceras personas.
El “Usuario” será responsable exclusivo de mantener la confidencialidad de sus datos y de su contraseña, por lo que será responsable por todas las operaciones efectuadas en su cuenta, pues el acceso a la misma está restringido al ingreso y uso de su Contraseña, que serán de su conocimiento exclusivo. El “Usuario” se compromete a notificar a la “Empresa” en forma inmediata y por medio idóneo, cualquier uso no autorizado de su cuenta, así como el ingreso por parte de terceros no autorizados a la misma, por lo que la responsabilidad del “Usuario” solamente cesará en el momento en el cual la “Empresa reciba y acuse de recibo cualquier reporte de robo, perdida y /o extravío por parte del “Usuario”.
Toda la Información suministrada por el Usuario en el proceso de registro y cualquier otro dato e información proporcionada por el “Usuario” cuando se acceda a los Servicios, se usará de acuerdo con las Políticas de Privacidad informadas.
2. Tipos de cuentas
Ofrecemos dos tipos diferentes de cuentas, cuentas personales y cuentas de negocios. Cada “Usuario” solo puede tener una sola cuenta personal. Las cuentas personales son utilizadas para transferencias de persona física a persona física entre amigos y familiares, y cualquier otra persona física que conozca. Algunas características de las cuentas personales (Básica o Plata) podrán limitarse en base a la forma en que usted desee hacer uso de los “Servicios”, la cantidad de recursos que desee enviar y con cuanta información contamos acerca de usted. Podremos requerir que nos proporcione más información a fin de completar alguna transacción. El “Usuario” en este acto acepta y reconoce que las cuentas personales no se pueden utilizar para recibir transacciones de negocios, comerciales o con fines mercantiles.
En cada negocio y/o empresa en el que esté involucrado un “Usuario”, podrá tener sólo una cuenta de negocios. El uso de cuentas de negocios es limitado. Las cuentas de negocios deben ser solicitadas y autorizadas expresamente por el “Usuario”. Al abrir una cuenta de negocios y la aceptación de los términos expuestos en el presente “Acuerdo”, incluyendo, pero no limitado a, las Reglas y Restricciones de Cuentas de Negocios presentadas a continuación, el “Usuario” declara que ni él ni su negocio están estableciendo una cuenta de negocios para fines personales preponderantemente, la familia o el hogar. Por lo anterior la “Empresa” puede cancelar o retener sus transacciones o reservar sus fondos si usted incumple con este “Acuerdo”, incluyendo, pero no limitado al uso de una cuenta personal para fines comerciales o a la utilización de una cuenta comercial para uso personal, familiar o del hogar.
3. Autenticación de Identidad
El “Usuario” autoriza a la “Empresa”, directamente o a través de terceros, para hacer cualquier pregunta o investigación que considere necesaria para validar su identidad y/o autenticar su identidad e información de la cuenta y, para las cuentas de negocios, su negocio o empleador. Esto puede incluir, pero no está limitado a información y/o documentación acerca del uso de la cuenta o identidad, o requerir que tome acciones para confirmar dirección de correo electrónico, número de teléfono celular/móvil o instrumentos financieros, y la verificación de la información en bases de datos de terceros o por medio de otras fuentes. Este proceso es para fines de verificación interna.
4. Historial de Transacciones
El “Usuario” tiene el derecho a consultar en cualquier momento el historial transaccional de su cuenta de ePlata, el cual reflejará cualquier operación realizada.
5. Envío de dinero
a) Los límites de envío
A discreción de la “Empresa” y/o la regulación aplicable, la “Empresa” podrá imponer límites a la cantidad de dinero que puede enviar o recibir el “Usuario” a través de los Servicios. También, a su cuenta personal o de negocios mismos que serán debidamente comunicados al “Usuario”, por lo que el “Usuario” está obligado a consultar nuestra Sección de Comisiones y Límites para más información sobre dichos límites. Una vez que se haya autenticado la identidad del “Usuario”, se podrán incrementar los límites de envío y/o recepción de recursos, siempre y cuando la “Empresa” así lo determine.
b) Fuentes de fondeo
El saldo de su aplicación ePlata muestra los fondos que tiene en su cuenta ePlata, que están disponibles para nuevas transferencias y que no están sujetos a transferencias pendientes.
Cuando se hace un pago a través de los “Servicios”, primero se verifica si el saldo cubre la transacción incluyendo las comisiones. También puede fondear la cuenta mediante una transferencia bancaria a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
El saldo de la cuenta puede ser retirado por usted en cualquier momento. Si el saldo en su cuenta no se utiliza en 30 días, podemos recordarle retirar sus fondos o devolver los fondos a su cuenta bancaria relacionada.
c) Limitaciones a su Fuente de Fondeo
Con el fin de administrar el riesgo, la “Empresa” podrá limitar las fuentes de fondeo de su cuenta ePlata.
El “Usuario” deberá tomar en consideración que las distintas fuentes de fondeo incorporan el derecho a ciertos procedimientos de resolución de conflictos en caso de que alguna transacción no resulte ser exitosa. Dichos derechos a procedimientos de resolución de conflictos son determinados por la fuente de los recursos utilizada para fondear alguna transacción.
d) Transferencias bancarias
Cuando una cuenta bancaria es utilizada como fuente de fondeo, el “Usuario” deberá solicitar a su institución bancaria la transferencia electrónica de fondos, desde su cuenta bancaria a través de SPEI. Dichas transferencias SPEI estarán regidas por las condiciones que el “Usuario” hubiera pactado con su institución bancaria.
e) Transacciones Rechazadas y Reembolsos
Cuando el “Usuario” envía dinero, no se requiere que el destinatario acepte la transacción. El “Usuario” acepta no responsabilizar a la “Empresa” de los daños resultantes de la decisión de un destinatario de no aceptar un pago realizado a través de los “Servicios”.
Las transferencias serán debitadas automáticamente de su cuenta y se acreditarán en la cuenta del destinatario. Los pagos no reclamados, reembolsados o rechazados serán devueltos en un plazo de 30 días contados a partir de la fecha en que se realizaron. Si un pago no es reclamado, es rechazado o devuelto por cualquier razón, el dinero será acreditado a su cuenta origen de la transacción.
La “Empresa” se obliga a tener disponible los fondos para reembolsar al “Usuario” respectivo, cuando éste así lo solicite, la cantidad en moneda nacional equivalente al valor de los fondos de pago electrónico emitidos que dicho “Usuario” disponga en los registros contables de su cuenta.
f) Procesamiento de tarjetas de débito
En un futuro, la “Empresa” podrá procesar transacciones con tarjeta de débito ya sea a través de la red de cajeros automáticos o la red de Visa/MasterCard para lo cual la “Empresa” dará a conocer las condiciones de uso de este servicio.
g) Información de tarjeta de crédito
Si el fondeo de transacciones mediante tarjeta de crédito fuera permitido a través de los “Servicios” y si su número de tarjeta de crédito o su fecha de expiración cambiarán, la “Empresa” está autorizada a obtener dicha información de nuestro proveedor de servicios financieros y actualizar su cuenta en consecuencia.
h) Las comisiones para el envío de dinero
Consulte la Sección de Comisiones y Límites para obtener más información sobre las comisiones. Estos cargos están sujetos a cambios a discreción de la Empresa. El “Usuario” puede estar sujeto a comisiones aplicadas por terceros, tales como comisiones por insuficiencia de fondos, o comisiones por reembolsos.
6. Investigación de Pago
La investigación de pago es un proceso por el cual la “Empresa” revisa ciertas transacciones potencialmente de alto riesgo. Si el pago es sujeto a una investigación de pago, la “Empresa” podrá retener el pago y dar aviso al destinatario. La “Empresa” llevará a cabo una revisión y aprobará o cancelará el pago en cuestión. Si se aprueba el pago, la “Empresa” notificará al destinatario. De lo contrario, la “Empresa” cancelará el pago y devolverá los fondos. Si el pago se cancela, la “Empresa” enviará la notificación al “Usuario” por correo electrónico y/o en la pestaña de “transacciones recientes” de su cuenta.
7. Riesgo de reversiones, contracargos y reclamaciones
Cuando el “Usuario” recibe un pago, es responsable hacia la “Empresa” por el importe total del pago más cualquier cargo si el pago se invalida más adelante por cualquier motivo. Esto significa que, además de cualquier otra responsabilidad, el “Usuario” será responsable por el importe del pago, más los recargos en caso de perder el reclamo o el contracargo, o si hay una reversión del pago. El “Usuario” permitirá a la “Empresa” recuperar los importes adeudados, debitando el saldo de su cuenta. Si no hay fondos suficientes en su cuenta para cubrir su responsabilidad, el “Usuario” se compromete a reembolsar a la “Empresa” a través de otros medios. Si la “Empresa” no es capaz de recuperar los fondos de la fuente principal de fondeo, la “Empresa” podrá intentar ponerse en contacto con el “Usuario”. La “Empresa” podrá recuperar los fondos de fuentes de fondeo alternativas, o podrá tomar otras acciones legales para cobrar la cantidad debida, en la medida permitida por la ley aplicable.
8. Saldos de Cuentas
a) Saldos
El dinero es propiedad del “Usuario”. La “Empresa” custodiará sus fondos separados de sus propias cuentas corporativas. La “Empresa” mantendrá los fondos en una cuenta a beneficio del “Usuario”. Sus fondos estarán identificados específicamente y no serán usados por la “Empresa” para gastos de operación o cualquier otro propósito. Los fondos del “Usuario” se mantendrán en una cuenta custodial aperturada por la “Empresa” en el banco Enterprise Bank and Trust, una institución fiduciaria autorizada y establecida en Missouri, en EE.UU.A.
El “Usuario” reconoce y acepta que la “Empresa” sea la única responsable de la administración de la cuenta custodial, y el “Usuario” acepta liberar y mantener en paz y a salvo, a Enterprise Bank and Trust de cualquier reclamo o acción relacionada con la cuenta custodial en la que el saldo de la cuenta del “Usuario” se mantiene.
Aunque los fondos continúan siendo propiedad del “Usuario”, nada en esta sección elimina o limita la prenda descrita en el inciso c).
b) Saldos Negativos
Si el saldo de la cuenta es negativo, por cualquier causa, la “Empresa” podrá compensar dicho saldo descontando la cantidad adeudada, del dinero que el “Usuario” reciba en su cuenta, o del dinero que intente retirar o enviar desde su cuenta. El “Usuario” permitirá a la “Empresa” recuperar los importes que se le adeuden, debitando dichos montos de su saldo. Si no hubiera fondos suficientes en su saldo para cubrir su adeudo, el “Usuario” se compromete a reembolsar a la “Empresa” a través de otros medios. Si la “Empresa” no es capaz de recuperar los fondos, de la fuente principal de fondeo, la “Empresa” podrá ponerse en contacto con el “Usuario”. La “Empresa” podrá intentar recuperar los fondos de fuentes alternativas de fondeo, o podrá tomar otras acciones legales para cobrar la cantidad debida, en la medida permitida por ley aplicable.
c) Compensación de Cantidades Vencidas
Si el “Usuario” tiene un saldo negativo, u otro monto vencido con la “Empresa”, la “Empresa” puede intentar cubrir dichas cantidades de su fuente de fondeo. Si la “Empresa” no es capaz de recuperar los fondos de su fuente principal de fondeo, la “Empresa” podrá intentar ponerse en contacto con el “Usuario”, la “Empresa” podrá recuperar los fondos de sus fuentes alternativas de fondeo, o podrá tomar otras acciones legales para cobrar las cantidades que tengan más de 14 días de mora, en la medida permitida por la ley aplicable.
d) Prenda y Gravamen
Independientemente de lo establecido en el inciso a), para garantizar el cumplimiento de este “Acuerdo”, el “Usuario” otorga su cuenta en garantía, en favor de la “Empresa” y acepta suscribir cualquier otra documentación para perfeccionar el presente derecho otorgado a la “Empresa”.
9. Retiros de Dinero
a) Cómo Retirar Dinero
El “Usuario” podrá retirar fondos de su cuenta ePlata mediante transferencias electrónicas a su cuenta bancaria o utilizando alguno de nuestros socios liquidadores de pagos.
b) Límites de Retiros
Consúltese la Sección de Comisiones y Límites para más información sobre límites, incluyendo cualquier límite de retiro vigente. La “Empresa” se reserva el derecho de retrasar cualquier retiro mientras se analiza su riesgo, podrá solicitar se proporcione información adicional para verificar la identidad del “Usuario” y podrá limitar el monto del retiro hasta que la información sea verificada.
c) Transferencias a Cuentas de Instituciones Financieras Vinculadas
Al transferir dinero de su cuenta ePlata hacia su cuenta o cuentas con una institución bancaria mediante transferencia electrónica SPEI, aplicarán las condiciones que usted hubiera pactado con su institución bancaria.
10. Cierre de su Cuenta
a) Cómo Cerrar su Cuenta
Mientras el “Usuario” no hubiere hecho uso de los Servicios o mientras no tuviera operaciones en curso o por liquidar, el “Usuario” podrá cerrar su cuenta en cualquier momento. La cuenta podrá ser cerrada mediante el envío de un correo dirigido a support@eplata.com solicitando que la cuenta sea cerrada; sin embargo, antes de cerrar la cuenta la totalidad del saldo deberá haber sido retirado.
b) Limitaciones en el Cierre de su Cuenta
El “Usuario” no podrá cerrar su cuenta para impedir una investigación de pago. Si el “Usuario intenta cerrar su cuenta, mientras se conduce una investigación, la “Empresa” podrá retener los fondos hasta por 180 días para proteger a la “Empresa” o algún tercero ante el riesgo de reversiones, contracargos, reclamaciones, comisiones, multas, penalizaciones u otras responsabilidades. El “Usuario” seguirá siendo responsable de todas las obligaciones relacionadas con su cuenta, incluso después de que la cuenta ha sido cerrada.
11. Beneficiario.
El “Usuario” podrá designar únicamente a un Beneficiario el cual podrá cambiar en cualquier momento siempre y cuando lo informe previamente mediante el envío de un correo dirigido a support@eplata.com.
Si durante la vigencia del presente Acuerdo ocurriera el fallecimiento del “Usuario”, la “Empresa” pagará a los Beneficiarios designados previamente por el “Usuario” la cantidad de dinero que el “Usuario” mantenga en su Cuenta en una sola exhibición. Para tal efecto, el Beneficiario tendrá que ponerse em contacto con la “Empresa” mediante el envío de un correo dirigido a support@eplata.com para poder recibir el pago correspondiente.
12. Retención de Transacciones
A discreción de la “Empresa”, se podrá retener cualquier pago que se reciba derivado de una transacción, cuando la “Empresa” sospeche que puede haber un alto nivel de riesgo asociado a dicha transacción, en el entendido de que la “Empresa” notificará de lo anterior a la brevedad al “Usuario”, siempre y cuando la naturaleza del riesgo lo permita.
a) Liberación de Retenciones
La “Empresa” liberará pagos que fueron retenidos, después de transcurridos 21 días, a menos que la “Empresa” reciba notificación relacionada con alguna desavenencia, reclamación, contracargo, o la reversión de la operación objeto de la retención. La “Empresa” podrá levantar la retención anticipadamente si el remitente que envió los fondos confirma la operación, la “Empresa” es capaz de confirmar la entrega oportuna, o de lo contrario la Empresa completó su investigación.
b) Período de Retención Adicional
Si el “Usuario” recibe una notificación relacionada con alguna disputa, reclamación, devolución de cargo, o la reversión de una transacción sujeta a retención, la “Empresa” mantendrá en espera el pago en la cuenta del “Usuario”, hasta que el tema se resuelva de conformidad con el presente “Acuerdo”.
Cuenta Suspendida y Reservas
Tratándose de cuentas con altos volúmenes transaccionales, incluidas las Cuentas de Negocios, la “Empresa” podrá a su discreción, crear una reserva de fondos en la cuenta del “Usuario” cuando estime que pueda haber un alto nivel de riesgo asociado con dicha cuenta. Si la cuenta se encuentra sujeta a alguna reserva, la “Empresa” le dará aviso al “Usuario”, especificando los términos de dicha reserva. Los términos de la reserva pueden requerir que un cierto porcentaje de las cantidades depositadas en la cuenta se mantengan en la misma durante un cierto periodo de tiempo, o que una cierta cantidad de dinero se mantenga en reserva, o cualquier otra medida que la “Empresa” determine que es necesaria imponer para protegerse contra el riesgo asociado de su cuenta. La “Empresa” podrá cambiar los términos de la reserva en cualquier momento, notificando al “Usuario” sobre los nuevos términos.
14. Terminación
A la terminación de este “Acuerdo” por cualquier motivo, la “Empresa” tiene el derecho de prohibirle al “Usuario” el acceso a los “Servicios”, incluyendo, sin limitaciones, la desactivación de su nombre de usuario y contraseña, y negándole el acceso futuro a los “Servicios” inclusive si se trata de una entidad comercial, su matriz, afiliadas y/o subsidiarias y/o sucesores.
15. Reglas y Restricciones para las Cuentas Personales
Las siguientes reglas y restricciones de las cuentas personales se aplican al uso de una cuenta personal en virtud del presente “Acuerdo”.
a) Recepción de dinero
Por disposición de ley existe un límite preestablecido en cuanto a la cantidad de fondos que se pueden recibir o retirar a través de los “Servicios”, tratándose de recepción de recursos en efectivo, los montos que no deben exceder el equivalente en moneda nacional a 10,000 UDI’s mensuales por Cliente y cuando pretendan retirar recursos en efectivo, el monto será de hasta 1,500 UDI’s diarias por Cliente. En cualquier caso, las instituciones de fondos de pago electrónico deberán observar los niveles de cuenta establecidos por el Banco de México y demas auotridades en disposiciones de carácter general.
Derivado de lo anterior existen límites en cuanto a la cantidad que se puede recibir a través de los Servicios. También hay límites en cuanto a la cantidad que puede retirar. Consúltese la Sección de Comisiones y Límites para más información sobre los límites, incluyendo límites en la recepción y el envío de dinero. Estos límites pueden modificarse eventualmente a discreción de la Empresa y los requisitos para suprimir esos límites pueden variar en función del uso del producto y de la información del “Usuario” con la que cuenta la “Empresa”.
b) Comisiones de Transacción por Recibir Dinero
Consúltese la Sección de Comisiones y Límites para más detalles sobre las comisiones. Estas comisiones pueden modificarse eventualmente a discreción de la “Empresa”.
c) Error en la Recepción de Dinero
En caso de error, el “Usuario” autoriza a la “Empresa”, sujeto a las obligaciones de la “Empresa” con la legislación aplicable, a hacer las correcciones de cargo o abono necesarias a su saldo en la cuenta ePlata o de cargo o abono a sus fuentes de fondeo primarias o alternativas según sea el caso.
d) Errores en la Cuenta
Si el historial transaccional muestra transferencias que no fueron realizadas, se deberán seguir los procedimientos descritos en el apartado D numeral 12 de este “Acuerdo”.
16. Reglas y Restricciones para Cuentas de Negocios
Las siguientes reglas y restricciones para Cuentas de Negocios aplican al uso de una cuenta de negocios en virtud de este “Acuerdo”.
a) Recepción de Dinero
Por disposición de ley existe un límite preestablecido en cuanto a la cantidad de fondos que se pueden recibir o retirar a través de los “Servicios”, tratándose de recepción de recursos en efectivo, los montos que no deben exceder el equivalente en moneda nacional a 10,000 UDI’s mensuales por Cliente y cuando pretendan retirar recursos en efectivo, el monto será de hasta 1,500 UDI’s diarias por Cliente. En cualquier caso, las instituciones de fondos de pago electrónico deberán observar los niveles de cuenta establecidos por el Banco de México y demas auotridades en disposiciones de carácter general.
Derivado de lo anterior existen límites en cuanto a la cantidad que se puede recibir a través de los Servicios. También hay límites en cuanto a la cantidad que puede retirar. Consúltese la Sección de Comisiones y Límites para más información sobre los límites, incluyendo límites en la recepción y el envío de dinero. Estos límites pueden modificarse eventualmente a discreción de la Empresa y los requisitos para suprimir esos límites pueden variar en función del uso del producto y de la información del “Usuario” con la que cuenta la “Empresa”.
b) Error en la Recepción de Dinero
En caso de error, se autoriza a la “Empresa”, sujeto al cumplimiento de la “Empresa” con la legislación aplicable, a hacer las correcciones de cargo o abono que sean necesarias al saldo de la cuenta ePlata o de cargo o abono a sus fuentes de fondeo primarias o alternativas según sea el caso.
c) Declaraciones
Si se trata de una entidad de negocios, el “Usuario” declara en este acto, que dicha entidad está debidamente autorizada para hacer negocios; y sus empleados, funcionarios, representantes y otros agentes con acceso a los “Servicios” están debidamente autorizados para acceder a los “Servicios” y obligar legalmente a la entidad a este “Acuerdo”, incluyendo todas las transacciones realizadas bajo su nombre de usuario y contraseña.
d) Autoridad de Funcionarios y Empleados
Si se trata de una entidad de negocios, acepta en este acto, que todos los funcionarios, empleados, agentes, representantes y otras personas que tienen acceso a su nombre de usuario y/o contraseña cuentan con la autorización para usar los “Servicios” obligando legalmente a la entidad de negocios. La entidad de negocios será responsable de todas las acciones de sus funcionarios actuales y exfuncionarios, empleados, agentes, representantes y otras personas, independientemente si fueron autorizados, a acceder a los “Servicios” usando el nombre de usuario y contraseña de la entidad de negocios. La entidad de negocios asume el riesgo por el uso fraudulento, no autorizado o indebido de su contraseña. La “Empresa” tiene derecho a confiar en la autenticidad de todas las instrucciones recibidas cuando se acompañen de dicha contraseña y a actuar en virtud de dichas instrucciones.
D. APLICACIONES MÓVILES
1. Terceros Proveedores del Sistema Operativo, Fabricantes de Teléfonos y Proveedores de Servicios Inalámbricos
La aplicación móvil ePlata trabaja en una aplicación vinculada a un dispositivo y sistema operativo particular, tal como el sistema operativo iOS de Apple. La “Empresa” es la única responsable de proporcionar los servicios de mantenimiento y soporte a los “Servicios”. Los Terceros Cubiertos no tienen la obligación de proporcionar servicios de mantenimiento o apoyo a los “Servicios”.
Los Terceros Cubiertos no tienen obligación de ningún tipo en relación con la garantía respecto a los “Servicios” y cualesquiera otras reclamaciones, pérdidas, responsabilidades, daños, costos o gastos atribuibles a un error de los “Servicios” para ajustarse a cualquier garantía otorgada por la Empresa, en su caso, y serán únicamente responsabilidad de la “Empresa”.
Únicamente la “Empresa”, será responsable de atender cualquier reclamación relacionada con los “Servicios”, incluyendo, pero no limitado a:
- Reclamaciones de responsabilidad por el producto;
- Cualquier reclamación derivada de que los Servicios no se ajusten a cualquier requisito legal o regulatorio aplicable;
- Reclamaciones como resultado de aplicar legislación relacionada con protección al consumidor o similar;y
- Reclamaciones en materia de propiedad intelectual.Sobre cómo ponerse en contacto con la “Empresa”, véase la sección de Contacto al final de este “Acuerdo”.
En caso de estar utilizando los “Servicios” en un dispositivo de Apple, el “Usuario” reconoce y acepta que Apple, y sus filiales, son terceros beneficiarios de este “Acuerdo”, y que Apple tendrá el derecho (y se considerará que ha aceptado el derecho) a hacer cumplir este “Acuerdo” frente al “Usuario” como tercero beneficiario. Tales derechos también pueden acumularse en favor de fabricantes de dispositivos móviles y sistemas operativos que participen en provisión de los “Servicios”.
2. Los Servicios a través de SMS o de datos móviles
Los “Servicios” permiten al “Usuario” enviar y recibir pagos a través de su teléfono móvil vía SMS o plan de datos móviles. Si utiliza los servicios en su teléfono móvil, será responsable de cualquier costo o comisión cobrado por el proveedor de servicios de SMS, datos, etc. El proveedor del servicio telefónico no es el mismo proveedor de los Servicios.
E. TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES.
1. Las Notificaciones al Usuario
El “Usuario” acepta que la “Empresa” pueda enviarle notificaciones mediante avisos en su propia página web (incluyendo, pero no limitado a éste Acuerdo de Usuario, Licencias, y ”Políticas de Privacidad“), o si cuenta con su dirección de correo electrónico, enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que aparece en su cuenta o por correo al domicilio que aparece en su cuenta. Se considerará que dicha notificación será recibida en un plazo de 24 horas desde el momento en que se publique en el sitio web de la “Empresa”, o sea enviada por correo electrónico a menos que se reciba una notificación de que el mensaje no se entregó. Los Días Laborales de la “Empresa” incluyen todos los días en los que el Banco de la Reserva Federal de Nueva York esté abierto para realizar negocios, tratándose de los “Servicios” que involucren operaciones en EE.UU.A y todos aquellos días en los que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) determine como laborales, tratándose de los “Servicios” que involucren operaciones en México. La “Empresa” también podrá dar aviso al respecto cuando el “Usuario” acceda a los Servicios.
El “Usuario” reconoce y acepta que la “Empresa” le dará aviso de acuerdo con el Consentimiento para Recibir Notificaciones Electrónicas. Si el “Usuario” no consiente o retira en cualquier momento su consentimiento para recibir notificaciones electrónicas de parte de la “Empresa”, ésta se reserva el derecho a cerrar sus cuentas.
2. Días Laborables
“Días Laborables” significa de lunes a viernes, excepto los días festivos. ”Días Festivos” para los “Servicios” que involucran operaciones en EE.UU.A significa el Día de Año Nuevo (1 de enero), cumpleaños de Martin Luther King, Jr. (el tercer lunes de enero), cumpleaños de Washington (el tercer lunes de febrero), el Memorial Day (último lunes de mayo), el Día de la Independencia (Julio 4), el Día del Trabajo (primer lunes de septiembre), el Día de la Raza (el segundo lunes de octubre), el Día de los Veteranos (11 de noviembre), el Día de Acción de Gracias (el cuarto jueves de noviembre) y Navidad (25 de diciembre). Si un Día Festivo cae en sábado, la “Empresa” deberá observar el Día Festivo el viernes anterior. Si el día festivo cae en domingo, la “Empresa” observará como Día Festivo el lunes siguiente. “Días Festivos” para los “Servicios” que involucran operaciones en México, significan los días inhábiles que determine la CNBV mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación.
3. Las notificaciones a la Empresa
Los avisos a la “Empresa” deberán ser enviados por correo postal a: ePlata, Atención: Departamento Legal, 103 W. Vandalia Street, Edwardsville, IL 62025. En México a: ePlata, Montes Urales 424, Lomas de Chapultepec V Sección, Ciudad de México 11000, México.
4. Llamadas al Usuario
Al proporcionar a la “Empresa” un número de teléfono (incluyendo un teléfono móvil/celular), el “Usuario” autoriza, en caso de ser necesario, la recepción de llamadas automáticas y mensajes pregrabados de la “Empresa” en ese número. Sin embargo, nunca llamaremos para fines promocionales.
5. Sitios Web
Los sitios web de la “Empresa” podrán desplegar ofertas de terceros y permitir búsqueda de productos. La “Empresa” no garantiza que las descripciones de los productos, precios, resultados de búsqueda, valoraciones de los usuarios y los comentarios o cualquier otro contenido en los sitios web de la “Empresa” sean exactos, completos, fiables o actualizados. Esta información se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye una validación por parte de la “Empresa” sobre cualquier producto, servicio o proveedor.
6. Propiedad Intelectual
“https://www.eplata.com”, “ePlata”, y todos los logotipos relacionados, productos y servicios descritos en nuestro sitio web y aplicaciones móviles son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de la “Empresa” o de sus licenciatarios y están protegidas por las leyes y los tratados internacionales de derecho de autor, marcas, patentes, modelos y diseños industriales. Queda prohibido copiar, imitar o utilizar sin el consentimiento previo por escrito de la “Empresa”. Además, todos los encabezados de página, gráficos personalizados, iconos de botones y secuencias de comandos son marcas de servicio, marcas comerciales y/o imagen de marca de la “Empresa”. Queda prohibido copiar, imitar, o usarlos sin consentimiento previo de la “Empresa” por escrito. Es posible utilizar los logotipos de HTML proporcionados por la “Empresa” a través de los servicios de proveedores, herramientas de SMS, herramientas promocionales o programas de afiliados sin el consentimiento previo por escrito con el propósito de dirigir el tráfico de Internet y SMS para el servicio. No se pueden alterar, modificar o cambiar estos logotipos HTML en modo alguno, tampoco utilizarlos con el fin de desprestigiar a la “Empresa” o el Servicio o exhibirlos de modo alguno que implique patrocinio o respaldo por parte de la “Empresa”. Todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el sitio web https://www.eplata.com y cualquier contenido adicional en este son de exclusiva propiedad de la “Empresa” y sus concesionarios.
Otros nombres de productos o de servicios, nombres de marcas y nombres de “Empresas” podrían ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
7. Impuestos
El “Usuario” será responsable por todas las obligaciones y cargas impositivas que correspondan por sus operaciones realizadas a través de la cuenta ePlata o de su sitio web, sin que pueda imputársele a la “Empresa” ningún tipo de responsabilidad derivada de los incumplimientos del “Usuario”.
La “Empresa” no es responsable de determinar si ciertos impuestos aplican a su transacción, o requieren ser recaudados, reportados transmitidos como resultado de cualquier transacción.
8. Privacidad
Proteger la privacidad del “Usuario” es muy importante para la “Empresa”. Véase la ”Política de Privacidad“ con el fin de entender mejor el compromiso de mantener su privacidad, así como el uso y divulgación de su información.
Si se recibe información acerca de otro usuario a través de los “Servicios”, el “Usuario” deberá mantener dicha información confidencial y sólo utilizarla en relación con los “Servicios”. Queda estrictamente prohibido revelar o distribuir la información del “Usuario” a un tercero o utilizar la información para fines comerciales a menos que reciba el consentimiento expreso del “Usuario” en cuestión para hacerlo.
9. Capacidad
Los “Servicios” provistos por la “Empresa” a través de la aplicación móvil ePlata o de su sitio web https://www.eplata.com sólo están disponibles para el “Usuario” que sea mayor de edad (persona con 18 años de edad). No podrán utilizar los “Servicios” el “Usuario” que no tengan dicha capacidad o el “Usuario” que haya sido suspendido temporalmente o inhabilitado definitivamente. Si se registrara en la aplicación móvil ePlata o en su sitio web un “Usuario” en carácter de persona jurídica, deberá tener capacidad para contratar a nombre de tal entidad y de obligar a la misma en los términos de este “Acuerdo”.
La “Empresa” verificara que le “Usuario” tengan derecho o capacidad para utilizar el Sitio.
10. La Pérdida o Robo de la Información de la Cuenta, el PIN y Dispositivos Móviles
Si el “Usuario” cree que cualquier información de registro de su cuenta ePlata, PIN o dispositivo móvil activado con ePlata se ha extraviado o ha sido robado, o si el historial de la cuenta muestra transferencias que no realizó, inmediatamente, deberá entrar en contacto con la “Empresa” a través de la información de contacto descrita más adelante o por correo electrónico a support@eplata.com.
11. Conversión de Moneda
El saldo ePlata será guardado de forma predeterminada en la divisa oficial del país de residencia del “Usuario” (ej. los saldos de para residentes de México serán guardados en Pesos Mexicanos de forma predeterminada). El “Usuario” puede decidir convertir todo o una porción de su saldo a cualquiera de las divisas ofrecidas y podrá mantener saldos en más de una divisa al mismo tiempo. “El Usuario” es responsable de los riesgos asociados con mantener sus saldos en múltiples divisas.
El “Usuario” podrá elegir convertir su saldo de una divisa a otra y/u otorgar su consentimiento expreso a la “Empresa” para que a su nombre y representación realice dicho acto (por ejemplo, a la hora de enviar dinero a un amigo o familiar en una divisa con la que no cuente en el momento de la transacción). Adicionalmente, un comercio podrá sólo aceptar fondos en una o más monedas designadas, en ese caso El “Usuario” podrá ser requerido a convertir fondos previo a la transacción con ese comercio.
Las transacciones que involucren una conversión de divisas incurrirán en ciertos costos. Para conocer los costos asociados con las transacciones de conversión de divisas es necesario revisar la lista de costos y comisiones que se encuentra disponible en la Sección de Comisiones y Límites. Los tipos de cambio varían y serán aplicados de forma inmediata y sin previo aviso.
12. Procedimiento de Solución de Transacciones No Autorizadas y Otros Errores
a) Protección para Transacciones No Autorizadas y Otros Errores
Cuando una Transacción No Autorizada (según se define más adelante) u Otro Error (según se define a continuación) se produce en una cuenta, incluyendo transacciones no autorizadas que se producen debido a que el teléfono móvil activado con ePlata ha sido extraviado o robado, la “Empresa” cubrirá el importe total de todas aquellas Transacciones No Autorizadas elegibles u Otros Errores, siempre y cuando se sigan los procedimientos descritos a continuación.
Una ”Transacción No Autorizada” es un tipo de error que se produce cuando el dinero es enviado desde la cuenta de un “Usuario”, sin su autorización y sin que obtenga un beneficio. Por ejemplo, si un tercero roba la contraseña de un “Usuario”, y la utiliza para acceder a su cuenta, y el tercero envía un pago de esta cuenta, se ha producido una Transacción No Autorizada. Sin embargo, si el “Usuario” da a un tercero acceso a su cuenta (por ejemplo, dando su información para el inicio de sesión) y este tercero realiza transacciones sin su conocimiento o permiso, usted es responsable de cualquier uso resultante. Tales operaciones no se consideran Transacciones No Autorizadas.
Además, “Otros Errores” se producen cuando el dinero es incorrectamente acreditado en la cuenta del “Usuario”, o incorrectamente debitado de su cuenta, o cuando las transacciones se registran de forma incorrecta en su cuenta. Otros Errores que están cubiertos por la “Empresa” se limitan a los siguientes eventos:
- Si se envía un pago y se carga una cantidad incorrecta en la cuenta;
- Si se acredita una cantidad incorrecta en la cuenta;
- Si la operación no se encuentra o no es correctamente identificada en el historial transaccional; y
- Si hay un error de cálculo matemático por parte de la “Empresa”.
Las consultas de rutina sobre el saldo o el estado de una transferencia pendiente hacia o desde la cuenta no se consideran Transacciones No Autorizadas ni Otros Errores a menos que nos notifique expresamente de una Transacción No Autorizada u Otro Error en relación con algún movimiento. Las solicitudes de información para fines fiscales o fines de mantenimiento de registros y solicitudes de documentación por duplicado no se consideran Transacciones No Autorizadas u Otros Errores. El “Usuario” puede solicitar documentación o información relacionada con su cuenta o algún movimiento para determinar si una Transacción No Autorizada u Otro Error existe contactando a la “Empresa” a través de la información de contacto que aparece más adelante, o al correo support@eplata.com.
b) Requisitos de Notificación
El “Usuario” deberá notificar inmediatamente a la “Empresa” si cree que:
- Ha habido una Transacción No Autorizada, un acceso no autorizado a su cuenta, o ha ocurrido Otro Error;
- Hay un error en su historial de transacciones o en la confirmación de la transacción enviado por correo electrónico;
- Su contraseña ha sido comprometida;
- Su teléfono móvil activado con ePlata se ha extraviado, ha sido robado o desactivado;o
- Necesita más información sobre una transacción que aparece en su historial de transacciones o en la confirmación de la transacción por correo electrónico.
Para ser elegible a gozar de una protección del 100% por Transacciones No Autorizadas enviadas desde una cuenta, el “Usuario” deberá notificar a la “Empresa” dentro de los 60 días después de que aparezca por primera vez en su historial transaccional cualquier Transacción No Autorizada u Otro Error. Si el “Usuario” no informa dentro de los 60 días después de recibir la notificación correspondiente, es posible que no recupere el dinero perdido, tampoco si la “Empresa” puede probar que hubiera podido impedir la Transacción No Autorizada si el “Usuario” lo hubiera informado a tiempo. De existir causas de fuerza mayor que le impidieran al “Usuario” informar dentro del periodo establecido, la “Empresa” podrá a su discreción, ampliar los períodos de tiempo.
El “Usuario” deberá iniciar la sesión de su cuenta de manera regular y revisar su historial de transacciones para asegurarse de que no ha habido una Transacción No Autorizada u Otro Error. La “Empresa” también enviará un correo electrónico a la dirección de correo electrónico principal que se tenga, con el fin de notificarle de cada transacción de su cuenta. El “Usuario” deberá revisar estos correos electrónicos para asegurarse que cada operación fue autorizada y es correcta.
Para Transacciones No Autorizadas u Otros Errores en su cuenta, el “Usuario” deberá notificar de la siguiente manera:
- Enviando un ticket de ayuda a través de la aplicación ePlata o el sitio web https://www.eplata.como
- Por correo electrónico a support@eplata.com;o
- Escribiendo a ePlata, a la atención del: Departamento de Resolución de Errores, Montes Urales 424, Lomas de Chapultepec V Sección, Ciudad de México 11000, México;o
- Por teléfono a Servicio al Cliente al +521 55 8791 1920. (aun no disponible)
Al contactar a la “Empresa”, el “Usuario” deberá proporcionar la siguiente información:
- Su nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono registrado en su cuenta;
- Una descripción de cualquier transacción que sospeche que es una Transacción No Autorizada u Otro Error y una explicación de por qué cree que es incorrecta o por qué necesita más información para identificar la transacción;y
- La cantidad en dólares o en la moneda de que se trate, de cualquier transacción que se sospeche es una Transacción No Autorizada u Otro Error.
Si la notificación es vía telefónica, la “Empresa” podrá requerir el envío de una confirmación por escrito dentro de 10 días hábiles. Durante el curso de la investigación, se podrá solicitar información adicional al “Usuario”.
c) Acciones de la Empresa Luego de Recibir una Notificación
Una vez notificada cualquier transacción que el “Usuario” sospeche que es una Transacción No Autorizada u Otro Error, o que de cualquier otro modo la “Empresa” tenga conocimiento de que se trata de alguna de estas, se procederá de la siguiente forma:
- Se llevará a cabo una investigación para determinar si se ha producido una Transacción No Autorizada o cualquier Otro Error que sea susceptible de reparación.
- Se concluirá con la investigación dentro de los 10 Días Laborales siguientes a la fecha en que se hubiere recibido la notificación de la transacción que se sospecha es una Transacción No Autorizada u Otro Error. Si la cuenta es de reciente apertura (la primera transacción de la cuenta tuvo lugar dentro de los primeros 30 Días Laborables contados antes de realizada la notificación), podrá tomar hasta 20 Días Laborales para completar esta investigación. Si se requiere más tiempo, podrá tomar hasta 45 días para completar la investigación (o hasta 90 días tratándose de cuentas de reciente apertura).
Si la “Empresa” decide que necesita más tiempo para completar su investigación, se acreditará provisionalmente en la cuenta el importe de la transacción que se sospecha es una Transacción No Autorizada u Otro Error. El “Usuario” recibirá en su cuenta el importe provisional dentro de los 10 Días Laborales siguientes a la fecha en que se reciba la notificación (o 20 días laborales para cuentas de reciente apertura). Esto permitirá que el “Usuario” haga uso del dinero hasta completar la investigación. El depósito provisional será notificado dentro de los 2 Días Laborales siguientes a que haya sido acreditado. Si se ha requerido que el “Usuario” proporcione confirmación por escrito de la reclamación y la “Empresa” no la recibe dentro de 10 días laborales siguientes al requerimiento (o 20 Días Laborales para cuentas de reciente apertura), la “Empresa” no realizará el depósito provisional en la cuenta.
La “Empresa” informará de su decisión al “Usuario” después de 3 días laborables de haber completado su investigación. Si determina que hubo un error, acreditará con prontitud la cantidad total del error en la cuenta en 1 día laboral después de la determinación. O, de haber ya recibido el depósito provisional, se le permitirá al “Usuario” conservar esas cantidades.
Si la “Empresa” determina que no hubo una Transacción No Autorizada u Otro Error, incluirá una explicación sobre su decisión en un correo electrónico o a través de otro medio de comunicación que tenga con el “Usuario”. Si el “Usuario” recibió un depósito provisional, después de haberle notificado con 5 días laborables de anticipación la fecha y el monto del adeudo, el monto será retirado de la cuenta. El “Usuario” podrá solicitar copias de los documentos que se utilizaron en la investigación.
d) Errores de Procesamiento
Se corregirá cualquier error de procesamiento que identifique la “Empresa”. Si el resultado del error es la recepción de una cantidad menor a la correcta, la “Empresa” abonará en la cuenta la diferencia. Si el resultado del error es la recepción de una cantidad mayor a la correcta, la “Empresa” debitará los fondos adicionales de la cuenta. Si el error provoca que no se completará una transacción a tiempo o en la cantidad correcta, la “Empresa” será responsable de pérdidas o daños causados directamente por esta falla, a menos que:
- Por causas ajenas a la “Empresa”, el “Usuario” no tenga suficientes fondos disponibles para completar la transacción,
- El sistema no funcionaba correctamente y el “Usuario” tenía conocimiento de la falla cuando inició la transacción, o
- Circunstancias fuera del control de la “Empresa”, (tales como incendios, inundaciones o pérdida de la conexión a Internet) que impidan la transacción, a pesar de haber tomado precauciones razonables.
13. Actividades Restringidas
En relación con el uso de las aplicaciones móviles, la web, la cuenta, o de los “Servicios”, por parte del “Usuario”, o en el transcurso de sus interacciones con la “Empresa”, otro usuario o un tercero, el “Usuario” tendrá prohibido:
- Incumplir este “Acuerdo” o cualquier otro “Acuerdo” que hubiera celebrado con la “Empresa” (incluyendo cualquier política);
- Violar cualquier ley, estatuto, ordenanza o regulación (por ejemplo, aquellas referentes a servicios financieros, protección al consumidor, competencia desleal, discriminación, publicidad engañosa o cualquier otra aplicable conforme al país en que suscriba);
- Infringir los derechos de autor de la “Empresa” o de terceros, patentes, marcas, secretos comerciales u otros derechos de propiedad intelectual o derechos de publicidad o privacidad;
- Actuar de una manera que pueda ser considerada como difamatoria, calumniosa en los negocios, amenazante o acosadora o cualquier otro comportamiento ilegal;
- Proporcionar Información Personal falsa, inexacta o engañosa;
- Crear más de una cuenta ePlata, a través de, entre otros, el uso de un nombre falso, utilizando direcciones de correo electrónico o números de teléfono temporales, o proporcionar cualquier otra Información Personal falsa;
- Enviar o recibir fondos que presumiblemente la “Empresa” tenga razones para creer que son potencialmente de origen fraudulento;
- Negarse a cooperar en una investigación o a confirmar su identidad u otra Información Personal que deba proporcionar;
- Intentar una doble recuperación de fondos dentro de un proceso de reclamación al recibir o intentar recibir fondos tanto de la Empresa, como del destinatario de los fondos, banco o emisor de la tarjeta de crédito por la misma operación simultáneamente;
- Utilizar un proxy de anonimato;
- Controlar una cuenta que está vinculada a otra cuenta que haya participado en alguna de estas actividades restringidas;
- Tener el control o poseer más de una cuenta sin autorización de la “Empresa2;
- Conducir sus operaciones o utilizar los servicios de una manera que den como resultado o puedan resultar en quejas, disputas, reclamaciones, reversiones, contracargos, tasas, multas, penalizaciones y otras responsabilidades contra la “Empresa”, otro usuario, o un tercero;
- Utilizar los “Servicios” para realizar transacciones con el fin de ganar premios, gratificaciones, acumular millas, puntos, etc., con una tarjeta de crédito, tarjeta de débito o cuenta bancaria;
- Mantener una calificación crediticia negativa por parte de alguna sociedad de información crediticia autorizada, que indique un alto nivel de riesgo asociado con el uso de los servicios;
- Hacer uso de su cuenta o los “Servicios” de manera que la “Empresa”, Visa, MasterCard, American Express o Discover crean razonablemente que se trata de un abuso al sistema de tarjetas de crédito o una violación a las reglas de la asociación de tarjetas de crédito;
- Permitir que su cuenta ePlata tenga un saldo negativo;
- Proveerse de un anticipo en efectivo con la tarjeta de crédito (o asistir a otros a hacerlo);
- Revelar o distribuir la Información Personal de otro usuario a un tercero, o usar esta información para efectos publicitarios al menos que hubiere recibido el consentimiento expreso del usuario para hacerlo;
- Enviar un correo electrónico no solicitado a un usuario o utilizar los servicios para obtener recursos para el envío o asistir en el envío de correos no solicitados a terceros;
- Tomar cualquier acción que imponga una carga desproporcionada o irracional a la infraestructura de la “Empresa”;
- Facilitar la propagación de cualquier tipo de virus, caballos troyanos, gusanos u otras rutinas de programación informática que puedan dañar, interferir perjudicialmente, interceptar subrepticiamente o expropiar cualquier sistema, datos o información;
- Utilizar robots, arañas, o cualquier otro tipo de dispositivo automático o procesos manuales para controlar o copiar el sitio web sin permiso previo por escrito de la “Empresa”;
- Utilizar algún dispositivo, software o rutina para eludir protocolos de exclusión de robots, o interferir o intentar interferir con el sitio web o los servicios;
- Realizar cualquier acción que pueda hacer perder a la “Empresa” cualquiera de los servicios de sus proveedores de internet, procesadores de pagos u otros proveedores;
- Utilizar los “Servicios” para probar el comportamiento de ciertas tarjetas de crédito.
14. Uso Aceptable
El “Usuario” se compromete a no utilizar los “Servicios” para violar alguna ley, estatuto, ordenanza o reglamento relativo a ventas de:
- Mercancías falsificadas;
- Narcóticos, esteroides, ciertas sustancias controladas u otros productos que presentan un riesgo para la salud de los consumidores;
- Parafernalia de drogas;
- Artículos que fomenten y promuevan, faciliten o instruyan a otros a participar en actividades ilegales;
- Artículos que promuevan el odio, la violencia, la intolerancia racial, o la explotación financiera de un crimen;
- Artículos que se consideran obscenos;
- Artículos que infrinjan o violen los derechos de autor, marcas registradas, derecho de publicidad o privacidad o cualquier otro derecho de propiedad en virtud de las leyes de cualquier jurisdicción;
- Ciertos materiales o servicios de connotación sexual;
- Municiones, armas de fuego, o ciertas partes de armas de fuego o sus accesorios;o
- Ciertas armas o cuchillos regulados por la ley aplicable;
En relación con operaciones que:
- Muestren los datos personales de terceros en violación de las leyes aplicables;
- Apoyen pirámides o esquemas Ponzi, programas de matriz, programas “hágase rico rápidamente” o ciertos programas de marketing multinivel;
- Estén asociadas con la compra de anualidades o contratos de lotería, sistemas de apartado, la banca off-shore o transacciones para financiar o refinanciar deudas con financiamiento de una tarjeta de crédito;
- Apoyen la venta de ciertos artículos antes de que el vendedor tenga control o la posesión de los mismos;
- Realicen procesadores de pago para cobrar los pagos en nombre de los comerciantes;
- Están asociadas con la venta de cheques de viajero o giros postales;
- Ofrezcan servicios de reparación de perfil crediticio o pago de deudas que involucren la venta de productos o servicios identificados por las agencias gubernamentales como servicios con alta probabilidad de ser fraudulentos;
- Por lo demás estén relacionadas con alguna actividad ilegal, el juego, la pornografía, material obsceno o contenido o actividades de cualquier otra forma inaceptables.
La violación a leyes o reglamentos aplicables o relacionados con la industria respecto a la venta de:
- Productos de tabaco;
- Medicamentos con receta, dispositivos relacionados con el juego y/o cualquier otra actividad con una cuota de inscripción y un premio, incluyendo, pero no limitado a los juegos de casino, apuestas deportivas, carreras de caballos o de galgos, billetes de lotería, otras empresas que facilitan los juegos de azar, juegos de destreza (se defina o no legalmente como una lotería) y sorteos a menos que el operador haya obtenido la aprobación previa por parte de la Empresa y los clientes del operador, los cuales se ubiquen exclusivamente en jurisdicciones donde tales actividades están permitidas por la ley;o
- Servicios de reparación de perfil crediticio o de liquidación de la deuda que involucren la venta de productos o servicios identificados por las agencias gubernamentales como servicios con una alta probabilidad de ser fraudulentos.
15. Cumplimiento Legal
El “Usuario” es el único responsable de asegurarse que el uso, que dé a los “Servicios” sea de conformidad con las leyes y reglamentos federales, estatales y locales aplicables dentro de la República Mexicana. Al utilizar los Servicios, el “Usuario” manifiesta y garantiza (i) que no se ubica en el territorio de algún país incluido en la lista consolidada de sanciones que emite el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; y (ii) que no figura en ninguna lista en la que se incluya a personas bloqueadas o con restricciones para realizar operaciones financieras, incluida la lista consolidada de sanciones que emite el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
16. Responsabilidad del Usuario – Medidas que Puede Tomar la Empresa
a) Responsabilidad del Usuario
El “Usuario” es responsable de todas las reversiones, contracargos, reclamaciones, tarifas, multas, penalizaciones y cualquier otra responsabilidad contraída por la “Empresa”, un usuario ePlata, o un tercero, a causa o, como resultado de su incumplimiento con este “Acuerdo” y/o el uso de los “Servicios”. El “Usuario” se compromete a reembolsar a la “Empresa”, a cualquier otro usuario o tercero afectados, por alguna o todas las responsabilidades descritas.
El “Usuario” reconoce que es responsable de la exactitud de todos los pagos enviados mediante el uso de los “Servicios”, incluyendo, pero no limitado a la precisión de la cantidad pagada y el destinatario. La “Empresa” no es responsable y ni de ninguna manera se hará responsable por pagos inexactos, incluyendo, pero no limitado a pagos incorrectos o al envío de dinero a un destinatario incorrecto.
b) Medidas Adoptadas por la Empresa
Si la “Empresa” de acuerdo a sus políticas internas y control de riesgos determinará que el “Usuario” ha participado en alguna actividad restringida, realizado transacciones excesivas o inexplicables, violado cualquier parte de este “Acuerdo” o proporcionado cierta información incorrecta, se podrán adoptar diversas medidas para proteger a la “Empresa”, a otro usuario ePlata, a un tercero, o al mismo “Usuario”, de reversiones, contracargos, reclamaciones, tarifas, multas, penalizaciones y cualquier otra responsabilidad. Las medidas que la “Empresa” puede tomar, incluyen, pero no se limitan a las siguientes:
- Se le podrá cerrar al “Usuario”, suspender o limitar su acceso a la cuenta o a los “Servicios” (tales como limitar el acceso a cualquiera de las fuentes de fondeo y limitar la capacidad de enviar dinero, realizar retiros o eliminar la información financiera);
- La “Empresa” podrá establecer contacto con los usuarios que le han enviado dinero, con su banco o el emisor de la tarjeta de crédito o débito, y advertir a los demás usuarios, autoridades, o terceras personas afectadas, por sus acciones;
- La “Empresa” podrá actualizar la información inexacta que ha proporcionado el “Usuario”;
- La “Empresa “podrá negarse a proveer los “Servicios” en el futuro;
- La “Empresa” podrá retener los fondos del “Usuario” hasta por 180 días mientras exista riesgo determinado por la “Empresa” de acuerdo con las políticas internas de control de riesgo, con el fin de hacer frente a cualquier responsabilidad resultante;y
- La “Empresa” podrá tomar acción legal en contra del “Usuario”.
La “Empresa”, a discreción de esta, se reserva el derecho de terminar este “Acuerdo”, restringir el acceso a su página web, o el acceso a los “Servicios” por cualquier motivo y en cualquier momento, previa notificación al “Usuario” y el pago de sus fondos disponibles serán mantenidos en custodia.
17. Cierre de Cuenta, Terminación de Servicio o Acceso Limitado a la Cuenta
Si se limita o cierra la cuenta, o se da por terminado el uso de los “Servicios” por cualquier razón, el “Usuario” podrá comunicarse con la “Empresa” y hacer una petición para la restauración del acceso a la cuenta, en caso de que proceda. Sin embargo, si la “Empresa” estima que el “Usuario” violó el presente “Acuerdo”, la restauración del acceso a la cuenta será a la sola discreción de la “Empresa”.
El “Usuario” podrá dejar de usar los “Servicios” en cualquier momento o podrá cerrar sus cuentas poniéndose en contacto con la “Empresa”. La “Empresa”, a su sola discreción, se reserva el derecho de suspender los “Servicios”, dar por terminado este “Acuerdo”, o de interrumpir el acceso a los “Servicios” por cualquier motivo y en cualquier momento. Si se cancela o limita el uso de los “Servicios” por cualquier razón, la “Empresa” hará los esfuerzos comercialmente razonables para hacerle llegar una notificación sobre sus acciones.
18. Política de Violación – Multas de los Usuarios
Si la “Empresa” incurre en el pago de daños y perjuicios, a causa de una violación por parte del “Usuario” a las políticas de la “Empresa”, alguna ley, o de otra forma el “Usuario” le causa a la “Empresa” algún daño o la hace incurrir en cualquier gasto derivado de este, la “Empresa” podrá retener sus fondos hasta por 180 días, con el fin de hacer frente a cualquier posible responsabilidad y pago de daños y perjuicios derivada de la violación, además podrá tomar acciones legales en su contra para recuperar las pérdidas adicionales sufridas, gastos de investigación, o gastos legales en que pudiera incurrir la “Empresa”. El “Usuario” reconoce y acepta pagar una pena convencional de US $ 2,500.00 o su equivalente en Moneda Nacional, por violaciones al “Acuerdo”, representando una valoración mínima razonable de los daños que pudiera causarle a la “Empresa”, teniendo en cuenta todas las circunstancias existentes, incluyendo la relación de dicha cantidad con el grado de daño a la Empresa que se pueda prever razonablemente y la previsión de que la prueba de los daños reales sea difícil o imposible. La “Empresa” podrá deducir dichas multas directamente de cualquier saldo existente en la cuenta del “Usuario” infractor, o de cualquier otra cuenta ePlata que esté bajo su control.
19. Conflictos con la Empresa
a) Desavenencias con la Empresa
Si surge alguna controversia entre el “Usuario” y la “Empresa”, la “Empresa” procurará conocer y atender las inquietudes del “Usuario”, y, si no es capaz de lograr su entera satisfacción, la “Empresa” le proporcionará un medio eficaz y de bajo costo para una resolución ágil de la desavenencia en cuestión. Cualquier disputa entre el “Usuario” y la “Empresa” con respecto a los “Servicios” puede ser reportada por correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: support@eplata.com
b) La ley y el Foro en caso de Controversias; Arbitraje
El presente “Acuerdo” se regirá en todos los aspectos por las leyes del Estado de Illinois o la ley Federal de los Estados Unidos de América, sin tener en cuenta los conflictos de otras disposiciones legales, siendo excepción expresa a lo anterior todo aquello referente a la materia financiera, cuya ley sustantiva será la Legislación Mexicana aplicable.
Cualquier reclamo que surja como resultado o en relación con el presente “Acuerdo”, deberá ser sometido individualmente en un Arbitraje obligatorio de un solo árbitro con experiencia en controversias de servicios de pago en línea, administrado por la Asociación Americana de Arbitraje (“AAA”) de conformidad con sus reglas de arbitraje comercial y los procedimientos complementarios para disputas relacionadas con consumidores.
El foro de arbitraje deberá tener lugar en la ciudad de Chicago en el Estado de Illinois. El árbitro no podrá llevar ningún tipo de arbitraje colectivo, ni consolidar reclamos individuales. En la medida permitida por la ley aplicable, el Árbitro, excluyendo cualquier tribunal o corte federal, estatal o agencia local, tendrá autoridad exclusiva para resolver cualquier conflicto relativo a la interpretación, aplicación, ejecución o conformación del presente “Acuerdo”, incluyendo, pero no limitado a, cualquier afirmación de que la totalidad o cualquier parte de este “Acuerdo” es nulo o susceptible de ser anulado.
La resolución sobre el laudo dictado por el árbitro podrá ser presentada ante cualquier tribunal ubicado en la jurisdicción competente. Para cualquier reclamo fundamentado, la “Empresa” pagará los costos del arbitraje (excluyendo los gastos de abogado), hasta US $ 3,000 o su equivalente en Moneda Nacional.
Este Acuerdo de Usuario y cada una de sus partes evidencian una transacción que involucra el comercio interestatal, y la Ley de Arbitraje de los Estados Unidos de América será aplicable en todos los casos y regirá la interpretación y aplicación de las reglas de arbitraje y los procedimientos de arbitraje en los Estados Unidos de América.
Sólo hay dos excepciones a este acuerdo de arbitraje:
En primer lugar, si la “Empresa” tiene razones para creer que el “Usuario” de cualquier forma ha violado o amenazado con violar los derechos de propiedad intelectual, la “Empresa” podrá pedir medidas cautelares o de otro tipo en cualquier tribunal de jurisdicción competente.
En segundo lugar, cualquier reclamación de US $500 o su equivalente en Moneda Nacional, o menos, a elección de la parte que la inicie, puede ser resuelta en un tribunal de menor jerarquía.
En el Condado de Madison, estado de Illinois, si el reclamo y las partes se encuentran dentro de la jurisdicción de dicha corte. Con estas dos excepciones, el “Usuario” acepta someterse a la jurisdicción personal de los tribunales ubicados en el Condado de Madison, estado de Illinois con el propósito de litigar tales reclamaciones o disputas.
20. La Responsabilidad de la Empresa por Fallas en Completar Transferencias
Si la “Empresa” no completa una transferencia hacia o desde su cuenta, o utilizando la información de pago guardada, en tiempo o por la cantidad correcta de acuerdo con el presente Acuerdo, la Empresa será responsable de las pérdidas o daños que sufra el “Usuario”, en la medida que se lo imponga la ley. La “Empresa” no será responsable:
- Si, por causas ajenas a la “Empresa”, el “Usuario” no tiene recursos suficientes en su cuenta, y la “Empresa” tampoco puede cargar la transacción a la tarjeta de crédito vinculada, por razones que incluyen, pero no limitadas a superar el límite de crédito aplicable;
- Los fondos en la cuenta se encuentran sujetos a un proceso legal o a otro tipo de impedimento que restrinja su disposición;
- Si los “Servicios” no estaban funcionando correctamente y el “Usuario” sabiendo la falla que existía inició la transferencia;
- Si la falla tiene su origen en la institución financiera que emitió la tarjeta de crédito o la tarjeta de débito vinculada a la cuenta, o la “Empresa” no es capaz de acceder a una tarjeta de crédito vinculada, por cualquier otro motivo no imputable a la “Empresa”;
- Si el “Usuario” ha proporcionado información incorrecta o incompleta en relación con la transferencia;
- Si la transferencia parece sospechosa, fraudulenta o no autorizada, y la “Empresa” no puede confirmar que se trata de una transferencia legítima, o si la cuenta de cualquiera de los Usuarios que participan en la transferencia está sujeta a investigación por la “Empresa” o si la transferencia es o parece estar prohibida por cualquier ley o norma aplicable.
21. Renuncia de Garantía y Responsabilidad; Exclusión de Daño
El “Usuario” asume toda la responsabilidad en el uso de los “Servicios” y los utiliza bajo su propio riesgo. En la máxima medida permitida por la ley aplicable, todas las declaraciones, garantías y condiciones están excluidas, incluyendo, pero sin limitar cualquier garantía implícita de comerciabilidad, adecuación para un propósito particular, título, no violación de los derechos de propiedad intelectual, u otros términos que pudieran ir implícitos.
La “Empresa” no garantiza que los servicios sean ininterrumpidos o libres de errores, que los defectos serán corregidos o que los servicios o los servidores que procesan la información de los servicios estarán libres de virus, errores informáticos u otros componentes informáticos dañinos. En nombre de la “Empresa”, Terceros Cubiertos, y cada uno de los respectivos afiliados, proveedores, agentes y proveedores, la “Empresa” limita su responsabilidad en esta sección conforme a lo siguiente: los servicios se prestan ”tal cual se presentan”, “como se encuentran disponibles” y “con todas sus fallas” , sin considerar cualquiera de las declaraciones, representaciones, garantías, fianzas, o condiciones de cualquier tipo, expresas, implícitas o legales, incluyendo, pero sin limitar a, cualquier garantía en cuanto al uso o la explotación de los servicios o de la información, contenido u otro material relacionado con los servicios, prestado por la “Empresa” o por cualquiera de las Terceras Partes Cubiertas. Ni la “Empresa” ni ninguna de las Terceras Partes Cubiertas garantiza ni hace ninguna manifestación con respecto al uso o los resultados de los servicios en términos de exactitud, precisión, puntualidad, fiabilidad, o de otra manera. El “Usuario” asume el costo del mantenimiento, reparación o corrección de cualquier equipo que utilice para acceder a cualquiera de los servicios, incluyendo, pero no limitado a, el teléfono móvil u otro dispositivo.
La “Empresa” no se hace responsable de las consecuencias que tenga el hecho que el “Usuario”, elija compartir cualquier información relacionada con algún pago, en las redes sociales o como parte de los servicios, y se compromete a liberar e indemnizar a la empresa de cualquier responsabilidad derivada de las acciones u omisiones de cualquier red de medios de comunicación social externa, en relación con los permisos que hubiera otorgado el “Usuario” a la red de medios de comunicación social externa.
Ni la “Empresa”, ni los Terceros Cubiertos, como tampoco ninguno de sus respectivos afiliados, proveedores, agentes o proveedores será responsable, y el “Usuario” se compromete a no buscar resarcimiento por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza derivados del uso de los servicios, incluyendo, pero no limitado a, daños indirectos, especiales, incidentales, punitivos, ejemplares, consecuenciales, o daños resultantes de la utilización del servicio, pérdida del uso del servicio, pérdida de datos, pérdida de utilidades o interrupción del negocio que surja de o en modo alguno ligada a la utilización de los servicios, los retrasos en los servicios, o la imposibilidad de utilizar los servicios, o cualquier porción del mismo, ya sea por contrato, o a causa de algún agravio, negligencia, estricta responsabilidad o de otro modo, incluso si todos o alguno hubiese sido advertido de la posibilidad de que dichos daños e incluso si algún recurso o remedio fracasara en su propósito esencial.
La “Empresa” no tiene ningún control sobre los productos o servicios que se pagan para la prestación de los “Servicios” y la “Empresa” no puede garantizar que cualquiera de las partes con las que se realizan los servicios vayan a completar efectivamente la transacción o estén autorizados para hacerlo.
La “Empresa” hará esfuerzos razonables para garantizar que las solicitudes de retiros y abonos electrónicos que involucren cuentas bancarias, tarjetas de crédito, y la emisión de cheques se procesen de manera oportuna, sin embargo, la “Empresa” no hace ninguna aseveración, ni garantiza respecto al tiempo necesario para completar el procesamiento, porque la “Empresa” depende de muchos factores fuera de su control, tales como retrasos en el sistema bancario o el servicio postal internacional.
22. Limitaciones de Responsabilidad
Salvo que se indique expresamente lo contrario en este “Acuerdo”, y en la medida permitida por la legislación aplicable, la responsabilidad acumulada de la “Empresa” por reclamaciones o daños derivados de o relacionados con el uso de los “Servicios” no será superior al máximo de la cuota que pagó el “Usuario” a la “Empresa” por el uso de los “Servicios”.
Estas limitaciones de responsabilidad se aplican a: todo lo relacionado con un servicio o cualquier aplicación o contenido disponible a través de dicho servicio; y a reclamaciones por incumplimiento de contrato, incumplimiento de garantía o condición, responsabilidad objetiva, negligencia u otra responsabilidad extracontractual en la medida permitida por la ley aplicable. Estas limitaciones a la responsabilidad también se aplican incluso si: la reparación, reemplazo o reembolso por el servicio no le compensa al “Usuario” completamente por las pérdidas sufridas, o la “Empresa” o un Tercero Cubierto tenían conocimiento o debieran haberlo tenido acerca de la posibilidad de los daños.
Estas limitaciones de responsabilidad se aplicarán en la medida máxima permitida por la ley aplicable, incluso si algún recurso fracasa en su propósito esencial.
Algunos estados u otras jurisdicciones no permiten la limitación de responsabilidad por lo que las limitaciones anteriores podrían no aplicarse en su caso. El “Usuario” también puede tener otros derechos que varían de estado a estado y de una jurisdicción a otra.
23. Concesión de Licencia
Algunos de los “Servicios” requieren el uso de software y de aplicaciones de software los cuales son proporcionados al “Usuario” por la “Empresa” (colectivamente “Software”). La “Empresa” y sus licenciantes le otorgan al “Usuario” una licencia limitada, no exclusiva, para el uso del software de la “Empresa” de conformidad con el presente “Acuerdo” y cualquier documentación del usuario que le proporcione la “Empresa”, incluyendo todas las actualizaciones, mejoras, nuevas versiones y reemplazos de software (todos los cuales pasan a formar parte del “Software”) son para uso personal del “Usuario” únicamente de conformidad con el presente “Acuerdo”. Si el Software se descarga en un dispositivo móvil, el uso de esta licencia se extiende al uso del Software en un dispositivo del que el “Usuario” es propietario o ejerce control del mismo, siempre y cuando su uso esté permitido por las reglas de uso establecidas para el dispositivo (por ejemplo, App Store de Apple Términos de uso). El “Usuario” no puede alquilar, arrendar o transferir sus derechos sobre el Software a un tercero. Debe cumplir con los requisitos de implementación y uso del Software contenido en este Acuerdo o en cualquier documentación de los Servicios que le proporcione la “Empresa”. Si el “Usuario” no cumple con estos requisitos de implementación y uso, será responsable de todos los daños resultantes sufridos por el mismo, la “Empresa” o por cualquier tercero. El “Usuario” está de acuerdo en no modificar, reproducir, adaptar, distribuir, exhibir, publicar, realizar ingeniería inversa, traducir, desensamblar, descompilar o intentar crear cualquier código fuente que se derive del Software. El “Usuario” reconoce que todos los derechos, títulos e intereses del Software de la “Empresa” son propiedad de la “Empresa”. Los derechos del “Usuario” para utilizar el Software cesan inmediatamente después de la terminación de este “Acuerdo”, debiendo eliminar todas las copias del Software.
24. Indemnización
El “Usuario” acepta defender, indemnizar y liberar a la “Empresa” de cualquier responsabilidad, así como a su matriz, afiliadas, funcionarios, directores y empleados, de cualquier reclamo, acción ya sea judicial y/o extrajudicial (incluyendo los daños, pérdidas, gastos y honorarios de abogados que resulten de ella) por cualquier tercero como resultado del incumplimiento del “Usuario” con este “Acuerdo” y/o con el uso de los “Servicios”. Por lo cual, “Empresa” le notificará puntualmente de cualquier demanda, y/o acción y/o proceso.
25. Asunción de Derechos
Si la “Empresa” paga al “Usuario” por concepto de una reclamación, reversión o contracargo contra el destinatario de su pago, el “Usuario” acepta que la “Empresa” se subrogue en todos sus derechos en contra dicho destinatario y/o terceros, en relación con dicho pago, pudiendo hacer valer sus derechos directamente o a nombre del “Usuario”, a discreción de la “Empresa”.
26. Liberación de la Empresa
Si el “Usuario” tiene una disputa con uno o más usuarios en materia de pago, la “Empresa” no es responsable de dicha disputa y por el presente libera a la “Empresa” (así como a sus funcionarios, directores, agentes, Empresas asociadas y empleados) de cualesquiera reclamaciones, demandas y daños (reales o consecuenciales) de cualquier tipo y naturaleza que surjan de o estén relacionados de alguna manera con dichas disputas.
27. Duración y terminación
La prestación de los “Servicios” a través de la aplicación móvil ePlata o de su sitio web https://www.eplata.com y de los demás contenidos y servicios tiene, en principio, una duración indefinida. No obstante, ello, la “Empresa” puede dar por terminada o suspender la prestación de “Servicios” comunicándolo, a través de la aplicación móvil ePlata o de su sitio web https://www.eplata.com y/o de cualquiera de los contenidos y servicios en cualquier momento. Cuando ello sea razonablemente posible, la “Empresa” mediante avisos en su propia página web https://www.eplata.com, o si cuenta con la dirección de correo electrónico del “Usuario”, enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que aparece en su cuenta o por correo al domicilio que aparece en su cuenta, comunicará previamente la terminación o suspensión de la prestación de los “Servicios”. Dicha suspensión y/o terminación de ninguna manera podrá originar el derecho al “Usuario” a reclamar por los daños y/o perjuicios que pudieran producirle la suspensión y/o terminación del presente Acuerdo.
28. Modificación de los Términos
La “Empresa” podrá modificar este “Acuerdo” en cualquier momento mediante la publicación de una versión revisada en su sitio web https://www.eplata.com. La versión revisada entrará en vigor en el momento de su publicación a menos que contenga cambios significativos. Si se realizan cambios al “Acuerdo” que impliquen reducción de derechos o aumento de responsabilidades para el “Usuario”, la “Empresa” dará un aviso con 21 días de anticipación a que los cambios entren en vigor. Mediante el uso de los “Servicios” después de que un nuevo Acuerdo ha sido publicado, el “Usuario” ratifica su conformidad con el Acuerdo revisado.
29. Supervivencia
En caso de terminación de este Acuerdo o los “Servicios”, los términos de este “Acuerdo” que por su naturaleza continúan se mantendrán vigentes a pesar de la terminación, incluyendo, pero no limitado a las renuncias y limitaciones de responsabilidad.
30. Fuerza Mayor
La Empresa no será responsable de cualquier retraso o falla en el desempeño o en la entrega o envío de materiales, ni por los daños sufridos por el “Usuario” como consecuencia de tal retraso o fallas, causados directa o indirectamente por o de cualquier forma, o relacionados con causas de fuerza mayor, disturbios, huelgas, actos gubernamentales, conflictos laborales, fallas en el suministro de energía eléctrica, telecomunicaciones u otros proveedores, retrasos en la obtención o la escasez de materias primas, avería o destrucción de cualquier sistema o equipo, o cualquier otra causa o causas fuera del control de la Empresa, sean o no similares a las mencionadas anteriormente.
31. Varios
El presente “Acuerdo” y otros documentos (incluyendo, pero no limitado a la “Política de privacidad”) a los que se hace referencia o estén vinculados a este “Acuerdo”, que se incorporan en el presente documento y forman parte integral del presente “Acuerdo” por esta referencia, incluyen la entera aceptación tanto de la “Empresa” como del “Usuario” con respecto al uso de los “Servicios”. Si alguna disposición de este “Acuerdo” se considera ilegal o no ejecutable, dicha disposición se aplicará en la medida de lo posible, y cualquier ilegalidad o inaplicabilidad restante no afectará la validez o aplicabilidad de las demás disposiciones del presente “Acuerdo”, que en conjunto se interpretará como si dicha disposición ilegal o no ejecutable no hubiera sido incluida en el presente “Acuerdo”. Cualquier acción legal que surja del uso de los “Servicios” deberá ser interpuesta en el transcurso de un año, posterior a la causa que le dio origen. Los títulos de las secciones en este “Acuerdo” son únicamente de referencia y no deben ser considerados como parte, disposiciones o interpretaciones del presente “Acuerdo”. El “Usuario” no puede transferir o asignar los derechos u obligaciones que tenga en virtud del presente Acuerdo sin el consentimiento previo por escrito de la “Empresa”. La “Empresa” se reserva el derecho de transferir o ceder este “Acuerdo” o cualquier derecho u obligación en virtud del presente “Acuerdo” en cualquier momento. La falta de acción por parte de la “Empresa” respecto a alguna violación por parte del “Usuario” o por terceros, no anula el derecho de la “Empresa” a actuar con respecto a ese incumplimiento o incumplimientos posteriores o similares. Este “Acuerdo” fue redactado en idioma español. Cualquier traducción es simplemente para conveniencia del “Usuario”. Cualquier conflicto que exista entre la o las versiones de este “Acuerdo” que sea una traducción, la versión en español será la que regirá y prevalecerá, salvo tratándose de aquellas secciones previstas únicamente en español.
32. Contratistas Independientes
Contratistas independientes. “Las Partes” están de acuerdo en que son contratistas independientes entre sí y en el ejercicio de sus respectivas obligaciones bajo el presente “Acuerdo”. Nada en este “Acuerdo”, o en la relación de trabajo que se establezca y desarrolle bajo el presente, se considerará y está intencionada a ser considerada y tampoco causará, que las partes sean tratadas como socios, empresarios en asociación, o de otra manera como asociados en participación.
F. CÓMO CONTACTARNOS
Si el “Usuario” tiene preguntas o preocupaciones con respecto a este “Acuerdo”, o quisiera hacer llegar algún comentario de retroalimentación a la “Empresa”, deberá hacerlo enviando un correo a support@eplata.com o contactando a la “Empresa” a través de la Sección de Ayuda enviando un ticket de ayuda. También puede dirigirse a ePlata, Atención: Montes Urales 424, Lomas de Chapultepec V Sección, Ciudad de México 11000, México, o llame al +521 55 8791 1920 (aun no disponible).
G. PROCEDIMIENTOS DE REEMBOLSO
Si el “Usuario” desea solicitar el reembolso de una transacción, favor de contactar a la “Empresa” a través de la Sección de Ayuda enviando un ticket de ayuda o enviando un correo a support@eplata.com con la siguiente información: el nombre completo que aparece en la transacción, número de identificación de la transacción, cantidad de la transacción, fecha de la transacción y razón por la que desea se efectúe el reembolso. También podrá llamar al servicio de atención al cliente de la “Empresa” al +521 55 8791 1920 (aun no disponible) para solicitar el reembolso y proporcionar los detalles de la transacción requeridos.
Favor de tomar en cuenta que la solicitud de reembolso no significa que el “Usuario” recibirá el reembolso y que sólo la “Empresa” podrá determinar si otorga o no el reembolso correspondiente. Es de considerar que ciertas transacciones pendientes de procesar deberán ser aprobadas antes de poder efectuar una reversión o un reembolso al usuario.
H. AVISO LEGAL
La “Empresa” así como sus directores, funcionarios y empleados no serán responsables en caso de pérdida, daño (ya sea directo o indirecto) y/o gastos de cualquier naturaleza que se pueda atribuir como resultado del uso de cualquier información, enlace o servicio proporcionado a través del sitio web/aplicación móvil, eximiéndolos de toda la responsabilidad frente a terceros.
Cualquier material descargado u obtenido de otro modo a través del uso de este sitio/aplicación se realiza bajo su propia discreción y riesgo, y el “Usuario” será el único responsable de cualquier daño a su sistema informático o pérdida de datos que resulte de la descarga de dicho material.
Aunque se han realizado todos los esfuerzos para garantizar la seguridad de las actividades y operaciones de la “Empresa”, se advierte a todos los “Usuarios”, que existen muchos métodos que los ciberdelincuentes usan para tratar de obtener datos personales para cometer fraudes.
Por lo tanto, es responsabilidad del “Usuario” acatar todas las medidas para evitar los fraudes cibernéticos.
Por último, se advierte al “Usuario” que, ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal se responsabilizan o garantizan sus recursos a ser utilizados en las operaciones que celebre con la “Empresa” o frente terceros, así como tampoco asumen responsabilidad alguna por las obligaciones contraídas por la “Empresa” o por un “Usuario” frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren entre sí.
En términos del artículo octavo transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la autorización para llevar a cabo operaciones dentro de sitio/aplicación se encuentra en trámite, por lo que la operación actual de la sitio/aplicación no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas.
Al aceptar este Consentimiento tal como se indica a continuación, usted, la persona o entidad que solicite la cuenta ePlata, accede a recibir y ver, avisos, declaraciones notificaciones y otras comunicaciones (colectivamente, “Comunicaciones”) de ePlata Servicios S. de R.L. (“ePlata” o “nosotros”) en relación con sus cuentas ePlata (“Cuenta (s)”) elegibles electrónicamente por cualquiera de los siguientes medios:
- Mensaje de texto a su número de teléfono móvil (que puede incluir un enlace a una nueva divulgación en el sitio web de ePlata (“SitioWeb” o www.eplata.com),
- Su correo electrónico (o red de medios de comunicación social), o
- Notificaciones de nuestra web o aplicación móvil (“Aplicación”).
La entrega por cualquiera de estos medios constituirá notificación plena y suficiente para usted bajo la ley aplicable. Usted reconoce que las Comunicaciones incluyen, pero no se limitan a lo siguiente:
El SitioWeb, política de privacidad, y el Acuerdo de Usuario (“Políticas y Acuerdos”);
Comunicaciones y/o modificaciones que usted pueda suministrar, bajo nuestras políticas y acuerdos;
El saldo, la actividad y cualquier otra información sobre su(s) cuenta(s);
Estados de cuenta periódicos, recibos, confirmaciones, autorizaciones e historial de transacciones de su(s) cuenta(s);
Revelaciones obligatorias o permitidas por ley o reglamento.
Su derecho a revocar el consentimiento. Su consentimiento es efectivo hasta nuevo aviso de nuestra parte o hasta que usted revoque expresamente su consentimiento para recibir notificaciones electrónicas. Usted puede revocar su consentimiento para recibir notificaciones electrónicas de acuerdo al presente, en cualquier momento, poniéndose en contacto con nosotros a través del enlace “Contacto” en la parte inferior de esta página o enviando su solicitud por escrito a: support@eplata.com.
Si usted no consiente o si retira o limita su consentimiento, nos reservamos el derecho a negar su solicitud de apertura de cuenta, a cancelar su cuenta, a colocar su cuenta en estado inactivo, o a proporcionar una copia de las Comunicaciones. Si solicita una copia de una Comunicación dentro de los 180 días siguientes a la fecha de la Comunicación y decidimos enviarle una copia vía electrónica, renunciaremos al costo de la solicitud de Comunicación estándar para las dos primeras solicitudes. Después de eso, cualquier solicitud de Comunicación adicional puede estar sujeta a una tasa. Sólo proporcionaremos copias vía electrónica, cuando usted así lo solicite expresamente, si su dirección de correo electrónico actual está en el perfil de su cuenta.
REQUISITOS DEL SISTEMA: Usted acepta y reconoce que para recibir notificaciones, ya sea por correo electrónico o mensaje de texto, es necesario tener un medio de impresión o almacenamiento. Así, además de tener una dirección de correo electrónico y número de teléfono, debe tener lo siguiente:
- Computadora o dispositivo móvil con conexión a Internet
- Un navegador web con las cookies habilitadas;
- Una dirección de correo electrónico válida registrada en su perfil de Cuenta;
- Capacidad de almacenar o imprimir las Comunicaciones; y
- si utiliza un bloqueador de spam, debe agregar support@eplata.com a su libreta de direcciones de correo electrónico o lista blanca.
Nos reservamos el derecho de cambiar estos requisitos del sistema y le proporcionaremos una Comunicación cuando hagamos un cambio sustancial a los requisitos del sistema.
Recepción de textos y correos electrónicos. Con el fin de recibir Comunicaciones, usted debe asegurarse y garantizar de que el teléfono móvil principal y/o dirección de correo electrónico que usted nos proporciona es su número de teléfono actual o dirección de correo electrónico válida, y que estos están habilitados para recibir mensajes de texto o mensajes de correo electrónico que contengan Comunicaciones, incluidos documentos electrónicos adjuntos y que tales Comunicaciones, incluyendo las porciones de los documentos que se adjunten están disponibles para su visualización y almacenamiento o impresión por usted. Por lo anterior Usted se obliga a actualizar a la brevedad su dirección de correo electrónico o datos proporcionados mediante la actualización de su perfil de Cuenta si su dirección de correo electrónico cambia. Usted reconoce que nuestra capacidad para notificarle acerca de la disponibilidad de sus Comunicaciones depende de la validez del número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico en nuestros registros. Si el número de teléfono móvil o la dirección de correo electrónico ya no son válidas, nos reservamos el derecho de determinar que su Cuenta está inactiva o tomar otras acciones como se establece en el Acuerdo de Usuario. Usted no será capaz de llevar a cabo ninguna transacción en su cuenta hasta que actualice su número de teléfono móvil o dirección de correo electrónico en su perfil de Cuenta.
Reserva de Derechos. Nos reservamos el derecho a proporcionarle cualquier Comunicación por escrito, en lugar de por vía electrónica, o de retirar el derecho a recibir notificaciones por vía electrónica en cualquier momento. Usted se compromete a mantener resguardada con nosotros su dirección actual y a actualizarla con prontitud en caso de que esta cambie mediante la actualización de su perfil de Cuenta, siendo usted el único responsable. Aunque podemos renunciar al cobro de una tarifa para la entrega de las Comunicaciones en papel, nos reservamos el derecho a cobrar una Tarifa de Solicitud de Comunicación y de aumentar dicha tasa a nuestra discreción.
Impresión de Comunicaciones. Recomendamos que imprima una copia de este Consentimiento y de cualquier Comunicación que usted reciba y lea, para sus registros personales ya que la Comunicación podrá no ser accesible en línea en una fecha posterior.
Su consentimiento. Al haber hecho clic en el botón “Acepto” como su firma electrónica, usted aceptó que: (i) podemos proporcionarle Comunicaciones de manera electrónica, en los términos y condiciones establecidos en este consentimiento, (ii) el consentimiento deberá durar hasta que sea revocado, y (iii) usted cumple con los requisitos del sistema especificados anteriormente. Si no desea recibir comunicaciones electrónicamente, por favor no haga clic en el botón.
General. Usted entiende y está de acuerdo en que somos responsables de enviar las Comunicaciones de forma electrónica por correo electrónico o través de mensaje de texto a la dirección en su perfil de Cuenta a través del Servicio. No nos hacemos responsables de cualquier retraso o fallo en la recepción de las notificaciones por correo electrónico o mensajes de texto y si usted decide no abrir y leer las Comunicaciones, sin perjuicio de su derecho a revocar su consentimiento para recibir Comunicaciones por vía electrónica.
Póngase en contacto con nosotros. Salvo que se disponga lo contrario por ley o en otro acuerdo entre usted y nosotros, nos puede dar notificaciones con respecto a sus cuentas poniéndose en contacto con nosotros a través la siguiente dirección de correo electrónico support@eplata.com.
CARGOS AL USUARIO
ePlata cobra las siguientes comisiones para los “Usuarios” con cuenta PERSONAL:
TIPO DE OPERACIÓN | CARGOS A CUENTAS PERSONALES |
Envíos de Dinero dentro del ecosistema ePlata | Sin Cargo |
Recibir Dinero | Sin Cargo |
Depósitos | Sin Cargo |
Envío de dinero a tu Cuenta Bancaria (SPEI) | Aún no disponible |
Retiro de Efectivo en México: | |
En ventanilla | $50 M.N. |
En cajero automático (hasta 13 retiros en 6 meses) | $25 M.N. |
Conversión de Divisas Extranjeras | Cargo Variable* |
Pago de Servicios | Varia según cada proveedor |
* Los tipos de cambio utilizados por ePlata incluyen un cargo del 2% sobre el tipo de cambio medio del mercado
LÍMITES MÁXIMOS POR CUENTA EPLATA – EN PESOS (APLICABLES EN MEXICO)
Los límites máximos del total de abonos y retiros por cuenta en México se establecen dependiendo del nivel de cuenta que tenga cada usuario. A todos los usuarios de forma predeterminada se les asignara una cuenta BASICA. Los usuarios podrán acceder a una cuenta PLATA siempre y cuando proporcionen ciertos datos de identificación e información adicionales a los ya proporcionados cuando se abrió la cuenta.
Límites MÁXIMOS del total de abonos (excluyendo efectivo) por mes, para cada tipo de cuenta en Moneda Nacional:
LÍMITES MÁXIMOS POR CUENTA | CUENTA BÁSICA | CUENTA PLATA |
Total de abonos en un mes calendario | $18,750 M.N. | Sin límite |
Total de abonos provenientes de transferencias internacionales en un mes calendario | $10,625 M.N. | Sin límite |
UDI=6.25
Límites MAXIMOS de depósito y retiro en efectivo por cuenta en Moneda Nacional:
LÍMITES MÁXIMOS EN EFECTIVO POR CUENTA | CUENTA BÁSICA | CUENTA PLATA |
Total de depósitos en efectivo por usuario en un mes calendario | $18,750 M.N. | $62,500 M.N. |
Limite máximo de retiro diario en efectivo por usuario | $9,375 M.N. | $9,375 M.N. |
UDI=6.25
Por el momento no se aplicarán límites mínimos de operación en Moneda Nacional.
LÍMITES MÁXIMOS POR CUENTA EPLATA – EN DOLARES O MONEDA EXTRANJERA (APLICALES EN MEXICO).
Límites MÁXIMOS del total de abonos por mes y saldos, para cada tipo de cuenta en Dólares o su equivalente en la moneda de que se trate.
LÍMITES MÁXIMOS POR CUENTA | CUENTA BÁSICA | CUENTA PLATA |
Total de depósitos en un mes calendario | USD$ 10,000 | USD$ 10,000 |
Saldo total en cualquier momento | USD$ 10,000 | USD$ 10,000 |
CARGOS POR TRANSACCIONES EXCESIVAS
Todos los usuarios que ejecuten más de cien (100) transacciones de un mismo tipo (por ejemplo: enviar dinero, recibir dinero, retirar dinero, etc.) en un mes natural, se les cobrara un cargo por transacciones excesivas de conformidad con la siguiente tabla por cada tipo transacción que exceda de cien (100).
ePlata aplicara los siguientes cargos:
TIPO DE MONEDA | CARGO POR TRANSACCIÓN EN EXCESO de 100 |
Dólar Estadunidense | $.25 Dólares |
Pesos Mexicanos | $5 M.N. |
OCTAVO TRANSITORIO DE LA LEY PARA REGULAR LAS INSTITUCIONES DE TECNOLOGIA FINANCIERA.
En términos del artículo octavo transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la autorización para llevar a cabo operaciones dentro de esta plataforma de fondos de pago electrónico se encuentra en trámite, por lo que la operación actual de la plataforma no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas.